Diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el Nivel Medio: oportunidades y desafíos

El presente artículo se deriva de un proyecto de investigación centrado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que median las prácticas de enseñanza en el Nivel Medio en las provincias de Neuquén y Río Negro. Pretende describir y comprender la complejidad de las prácticas de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Pascuale, Rita, Sansot, Sonia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/9645
Aporte de:
id I28-R262-article-9645
record_format ojs
spelling I28-R262-article-96452020-12-23T21:49:00Z Diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el Nivel Medio: oportunidades y desafíos Dialogue of knowledge between school culture and digital culture in Secondary School: opportunities and challenges De Pascuale, Rita Sansot, Sonia teaching mediated by ICT digital competence activity theory activity system enseñanza mediada por TIC competencia digital teoría de la actividad sistema de actividad El presente artículo se deriva de un proyecto de investigación centrado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que median las prácticas de enseñanza en el Nivel Medio en las provincias de Neuquén y Río Negro. Pretende describir y comprender la complejidad de las prácticas de enseñanza considerando las TIC como instrumento de mediación. La investigación es de carácter exploratorio y se inscribe en una perspectiva metodológica cualitativa. Desde el marco teórico-metodológico de la tercera generación de la Teoría de la Actividad, se analizan prácticas de enseñanza mediadas por TIC, identificando Sistemas de Actividad entramados en una red: uno referido al sujeto de enseñanza, otro al sujeto de aprendizaje, y la emergencia de un tercero sobreCompetencias Digitales. Sus interacciones y contradicciones permitencomprender el diálogo de saberes entre lacultura digital y la cultura escolar.La cultura digitalmodifica los contextos de aprendizaje cotidianos e interpela a la cultura escolaren sus modos de transmisión y construcción de saberes, formación y constitución de subjetividades. Este diálogo requiere comunidades de práctica que promuevan la formulación y reflexión sobre nuevos repertorios de actuación para hacer usos más complejos, significativos,creativos y seguros de las tecnologías digitales. This article stems from an investigation project focused on Information and Communication Technologies in secondary school teaching practices in the provinces of Neuquén and Rio Negro. It attempted to describe and understand the complexity of teaching practices taking into account ICT as a mediation instrument. The investigation is exploratory and its methodology is qualitative. The teaching practices mediated by ICT were analysed within the theoretical-methodological framework of the third generation of the Activity Theory. Different Activity Systems, which were integrated in a net, were identified: one of them refers to the teaching subject, another to the learning subject and a third one to Digital Competences. Their interactions and contradictions enabled to understand the dialogue of knowledge between the Digital Culture and the School culture. The Digital Culture modifies daily learning contexts and questions the School Culture about knowledge construction and transmission, training and constitution of subjectivities. This dialogue requires teaching practices that promote the formulation of and reflection on new ways to use digital technologies in a more complex, creative, significant and safe manner. Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2020-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/9645 10.34096/iice.n47.9645 Revista del IICE; Núm. 47 (2020); 171-186 2451-5434 0327-7763 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/9645/8425
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-262
container_title_str Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
topic teaching mediated by ICT
digital competence
activity theory
activity system
enseñanza mediada por TIC
competencia digital
teoría de la actividad
sistema de actividad
spellingShingle teaching mediated by ICT
digital competence
activity theory
activity system
enseñanza mediada por TIC
competencia digital
teoría de la actividad
sistema de actividad
De Pascuale, Rita
Sansot, Sonia
Diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el Nivel Medio: oportunidades y desafíos
topic_facet teaching mediated by ICT
digital competence
activity theory
activity system
enseñanza mediada por TIC
competencia digital
teoría de la actividad
sistema de actividad
author De Pascuale, Rita
Sansot, Sonia
author_facet De Pascuale, Rita
Sansot, Sonia
author_sort De Pascuale, Rita
title Diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el Nivel Medio: oportunidades y desafíos
title_short Diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el Nivel Medio: oportunidades y desafíos
title_full Diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el Nivel Medio: oportunidades y desafíos
title_fullStr Diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el Nivel Medio: oportunidades y desafíos
title_full_unstemmed Diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el Nivel Medio: oportunidades y desafíos
title_sort diálogo de saberes entre la cultura escolar y la cultura digital en el nivel medio: oportunidades y desafíos
description El presente artículo se deriva de un proyecto de investigación centrado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que median las prácticas de enseñanza en el Nivel Medio en las provincias de Neuquén y Río Negro. Pretende describir y comprender la complejidad de las prácticas de enseñanza considerando las TIC como instrumento de mediación. La investigación es de carácter exploratorio y se inscribe en una perspectiva metodológica cualitativa. Desde el marco teórico-metodológico de la tercera generación de la Teoría de la Actividad, se analizan prácticas de enseñanza mediadas por TIC, identificando Sistemas de Actividad entramados en una red: uno referido al sujeto de enseñanza, otro al sujeto de aprendizaje, y la emergencia de un tercero sobreCompetencias Digitales. Sus interacciones y contradicciones permitencomprender el diálogo de saberes entre lacultura digital y la cultura escolar.La cultura digitalmodifica los contextos de aprendizaje cotidianos e interpela a la cultura escolaren sus modos de transmisión y construcción de saberes, formación y constitución de subjetividades. Este diálogo requiere comunidades de práctica que promuevan la formulación y reflexión sobre nuevos repertorios de actuación para hacer usos más complejos, significativos,creativos y seguros de las tecnologías digitales.
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/9645
work_keys_str_mv AT depascualerita dialogodesaberesentrelaculturaescolarylaculturadigitalenelnivelmediooportunidadesydesafios
AT sansotsonia dialogodesaberesentrelaculturaescolarylaculturadigitalenelnivelmediooportunidadesydesafios
AT depascualerita dialogueofknowledgebetweenschoolcultureanddigitalcultureinsecondaryschoolopportunitiesandchallenges
AT sansotsonia dialogueofknowledgebetweenschoolcultureanddigitalcultureinsecondaryschoolopportunitiesandchallenges
first_indexed 2023-06-27T21:20:32Z
last_indexed 2023-06-27T21:20:32Z
_version_ 1769892303403483136