Los pibes son de todos. Infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la Red Andando

Los modos en que se concibe la niñez orientan en buena medida el quehacer de los ámbitos destinados a su atención, forjan relaciones y habilitan ciertas experiencias para niñas y niños. Visibilizar y problematizar esas representaciones constituye entonces un ejercicio de relevancia en el trabajo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Colangelo, María Adelaida, García, Analía Paola, Hernández, María Celeste, Visintín, Marina Inés
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2021
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10446
Aporte de:
id I28-R262-article-10446
record_format ojs
spelling I28-R262-article-104462021-08-13T19:55:01Z Los pibes son de todos. Infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la Red Andando Kids belong to everyone. Children, care and education in the community centers of the Red Andando Colangelo, María Adelaida García, Analía Paola Hernández, María Celeste Visintín, Marina Inés Los modos en que se concibe la niñez orientan en buena medida el quehacer de los ámbitos destinados a su atención, forjan relaciones y habilitan ciertas experiencias para niñas y niños. Visibilizar y problematizar esas representaciones constituye entonces un ejercicio de relevancia en el trabajo con niños y niñas. Desde esta perspectiva, el artículo indaga en la experiencia desarrollada en los centros comunitarios de la Red Andando, para analizar las prácticas y sentidos sobre la infancia y el cuidado, así como los procesos formativos que, no sin tensiones y dificultades, construyen sus integrantes. El estudio cualitativo de un conjunto de materiales documentales (textos escritos, material gráfico y audiovisual) producido por las integrantes de la Red Andando, así como la experiencia de participación de una de las autoras en espacios de intercambio entre y con sus integrantes, han permitido evidenciar el lugar dinámico de las infancias en el entramado de las prácticas de cuidado y educativas, así como la complejidad del trabajo formativo que sostiene la propuesta, al tiempo que poner de relieve un conjunto de desafíos emergentes.  The ways in which childhood is conceived largely guide the work of the environments intended for their care, forge relationships and enable certain experiences for girls and boys. Making these representations visible and thinking critically about them then constitutes a relevant exercise in the work with children. From this perspective, the article investigates the experience developed in the community centers of the Red Andando, to analyze the practices and senses about childhood and care, as well as the formative processes that, not without tensions and difficulties, its members build. The qualitative study of a set of documentary materials (written texts, graphic and audiovisual material) produced by the members of the Red Andando, as well as the participation of one of the authors in spaces of exchange between and with its members, has allowed to evidence the dynamic place of childhood in the network of care and educational practices, as well as the complexity of the training work that supports the proposal, while highlighting a set of emerging challenges.  Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2021-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10446 Revista del IICE; Núm. 49 (2021); 25-42 2451-5434 0327-7763 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10446/9183
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-262
container_title_str Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
author Colangelo, María Adelaida
García, Analía Paola
Hernández, María Celeste
Visintín, Marina Inés
spellingShingle Colangelo, María Adelaida
García, Analía Paola
Hernández, María Celeste
Visintín, Marina Inés
Los pibes son de todos. Infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la Red Andando
author_facet Colangelo, María Adelaida
García, Analía Paola
Hernández, María Celeste
Visintín, Marina Inés
author_sort Colangelo, María Adelaida
title Los pibes son de todos. Infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la Red Andando
title_short Los pibes son de todos. Infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la Red Andando
title_full Los pibes son de todos. Infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la Red Andando
title_fullStr Los pibes son de todos. Infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la Red Andando
title_full_unstemmed Los pibes son de todos. Infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la Red Andando
title_sort los pibes son de todos. infancias, cuidados y educación en los centros comunitarios de la red andando
description Los modos en que se concibe la niñez orientan en buena medida el quehacer de los ámbitos destinados a su atención, forjan relaciones y habilitan ciertas experiencias para niñas y niños. Visibilizar y problematizar esas representaciones constituye entonces un ejercicio de relevancia en el trabajo con niños y niñas. Desde esta perspectiva, el artículo indaga en la experiencia desarrollada en los centros comunitarios de la Red Andando, para analizar las prácticas y sentidos sobre la infancia y el cuidado, así como los procesos formativos que, no sin tensiones y dificultades, construyen sus integrantes. El estudio cualitativo de un conjunto de materiales documentales (textos escritos, material gráfico y audiovisual) producido por las integrantes de la Red Andando, así como la experiencia de participación de una de las autoras en espacios de intercambio entre y con sus integrantes, han permitido evidenciar el lugar dinámico de las infancias en el entramado de las prácticas de cuidado y educativas, así como la complejidad del trabajo formativo que sostiene la propuesta, al tiempo que poner de relieve un conjunto de desafíos emergentes. 
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10446
work_keys_str_mv AT colangelomariaadelaida lospibessondetodosinfanciascuidadosyeducacionenloscentroscomunitariosdelaredandando
AT garciaanaliapaola lospibessondetodosinfanciascuidadosyeducacionenloscentroscomunitariosdelaredandando
AT hernandezmariaceleste lospibessondetodosinfanciascuidadosyeducacionenloscentroscomunitariosdelaredandando
AT visintinmarinaines lospibessondetodosinfanciascuidadosyeducacionenloscentroscomunitariosdelaredandando
AT colangelomariaadelaida kidsbelongtoeveryonechildrencareandeducationinthecommunitycentersoftheredandando
AT garciaanaliapaola kidsbelongtoeveryonechildrencareandeducationinthecommunitycentersoftheredandando
AT hernandezmariaceleste kidsbelongtoeveryonechildrencareandeducationinthecommunitycentersoftheredandando
AT visintinmarinaines kidsbelongtoeveryonechildrencareandeducationinthecommunitycentersoftheredandando
first_indexed 2023-06-27T21:20:38Z
last_indexed 2023-06-27T21:20:38Z
_version_ 1769892310042017792