Aceleración y caída de los graves en Oresme. Sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (Parte II)

Este trabajo trata acerca de la caída libre de los cuerpos en la dinámica de Oresme y su teorema de la velocidad media, que no se aplicó hasta Domingo de Soto. Pretende explicar por qué Oresme no realizó esta aplicación a la caída libre sin recurrir a razones “externas” como la epistemología secundu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Liscia, Daniel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 1993
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8350
Aporte de:
id I28-R260-article-8350
record_format ojs
spelling I28-R260-article-83502021-02-19T13:40:33Z Aceleración y caída de los graves en Oresme. Sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (Parte II) Acceleration and Fall of the Bodies in Oresme. On the Inapplicability of the Theorem of the Mean Speed (Part II) Di Liscia, Daniel Movement Medieval Physics Nicholas Oresme Theorem Movimiento Física medieval Nicolás Oresme Teorema Este trabajo trata acerca de la caída libre de los cuerpos en la dinámica de Oresme y su teorema de la velocidad media, que no se aplicó hasta Domingo de Soto. Pretende explicar por qué Oresme no realizó esta aplicación a la caída libre sin recurrir a razones “externas” como la epistemología secundum imaginationem. Por el contrario, sostiene que hay razones físico-matemáticas –razones internas– que hacen incompatibles la noción dinámica y la cinemática de la aceleración. Por un lado, la explicación oresmiana de la velocitatio in fine a través de la teoría del ímpetu no parece proporcionar una aceleración uniforme, que es necesaria para el teorema. Por otro lado, la aceleración uniforme no cumplía la condición esencial de continuidad. En resumen: el teorema de la velocidad media no se habría aplicado aunque no se hubiera demostrado secundum imaginationem. Finalmente, sobre la base de esta interpretación se propone una hipótesis sobre los posibles fundamentos de la aplicación en Domingo de Soto. [La primera parte fue publicada en el volumen anterior, vol. 13, 1992] This paper deals with the free fall of bodies in Oresme’s dynamic and his mean speed theorem, that was not applied till Domingo de Soto. lt intends to explain why Oresme did not perform this application to free fall without recurring to “external” reasons such as the epistemology secundum imaginationem. On the contrary, it maintains that there are physico-mathematical reasons –internal reasons– which turn incompatible the dynamical and the kinematical notion of acceleration. On one hand, the Oresmian explanation of velocitatio in fine through the impetus theory does not seem to provide uniform acceleration, which is necessary to the theorem. On the other hand, uniform acceleration did not fulfil the essential condition of continuity. To sum up: the mean speed theorem would not have been applied even though it would not have been demonstrated secundum imaginationem. Finally, on the base of this interpretation it is proposed a hypothesis on the possible foundations of the application in Domingo de Soto.   [The first part was published in the previous volume, vol. 13, 1992] Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 1993-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8350 Patristica et Mediævalia; Vol 14 (1993); 41-56 Patristica et Mediævalia; Vol. 14 (1993); 41-56 2683-9636 0325-2280 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8350/7322
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-260
container_title_str Patristica et Mediævalia
language Español
format Artículo revista
topic Movement
Medieval Physics
Nicholas Oresme
Theorem
Movimiento
Física medieval
Nicolás Oresme
Teorema
spellingShingle Movement
Medieval Physics
Nicholas Oresme
Theorem
Movimiento
Física medieval
Nicolás Oresme
Teorema
Di Liscia, Daniel
Aceleración y caída de los graves en Oresme. Sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (Parte II)
topic_facet Movement
Medieval Physics
Nicholas Oresme
Theorem
Movimiento
Física medieval
Nicolás Oresme
Teorema
author Di Liscia, Daniel
author_facet Di Liscia, Daniel
author_sort Di Liscia, Daniel
title Aceleración y caída de los graves en Oresme. Sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (Parte II)
title_short Aceleración y caída de los graves en Oresme. Sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (Parte II)
title_full Aceleración y caída de los graves en Oresme. Sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (Parte II)
title_fullStr Aceleración y caída de los graves en Oresme. Sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (Parte II)
title_full_unstemmed Aceleración y caída de los graves en Oresme. Sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (Parte II)
title_sort aceleración y caída de los graves en oresme. sobre la inaplicabilidad del teorema de la velocidad media (parte ii)
description Este trabajo trata acerca de la caída libre de los cuerpos en la dinámica de Oresme y su teorema de la velocidad media, que no se aplicó hasta Domingo de Soto. Pretende explicar por qué Oresme no realizó esta aplicación a la caída libre sin recurrir a razones “externas” como la epistemología secundum imaginationem. Por el contrario, sostiene que hay razones físico-matemáticas –razones internas– que hacen incompatibles la noción dinámica y la cinemática de la aceleración. Por un lado, la explicación oresmiana de la velocitatio in fine a través de la teoría del ímpetu no parece proporcionar una aceleración uniforme, que es necesaria para el teorema. Por otro lado, la aceleración uniforme no cumplía la condición esencial de continuidad. En resumen: el teorema de la velocidad media no se habría aplicado aunque no se hubiera demostrado secundum imaginationem. Finalmente, sobre la base de esta interpretación se propone una hipótesis sobre los posibles fundamentos de la aplicación en Domingo de Soto. [La primera parte fue publicada en el volumen anterior, vol. 13, 1992]
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 1993
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8350
work_keys_str_mv AT dilisciadaniel aceleracionycaidadelosgravesenoresmesobrelainaplicabilidaddelteoremadelavelocidadmediaparteii
AT dilisciadaniel accelerationandfallofthebodiesinoresmeontheinapplicabilityofthetheoremofthemeanspeedpartii
first_indexed 2023-06-27T21:17:47Z
last_indexed 2023-06-27T21:17:47Z
_version_ 1769892130864496640