La noción de materia en San Agustín
En la exposición que realiza Agustín del concepto de materia en el libro XII de las Confesiones se pueden distinguir dos momentos: uno en el cual concibe una materia absolutamente informe; otro –posterior en la cronología de la descripción– donde aparece como materia formada. Aunque Agustín afirma l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
1975
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7940 |
Aporte de: |
id |
I28-R260-article-7940 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R260-article-79402021-02-19T13:43:53Z La noción de materia en San Agustín Matter in Saint Augustine Ibarreta de Ghío, Olga María Augustine Formless matter Formed matter Eternity Almost nothing Agustín materia informe materia formada eternidad casi nada En la exposición que realiza Agustín del concepto de materia en el libro XII de las Confesiones se pueden distinguir dos momentos: uno en el cual concibe una materia absolutamente informe; otro –posterior en la cronología de la descripción– donde aparece como materia formada. Aunque Agustín afirma la existencia de una materia informe, la caracterización que hace de ella lo aparta por completo de las concepciones platónica y maniquea, donde la materia es considerada un principio ontológico increado y coeterno a Dios. Pues para Agustín la materia no es eterna, sino que es una creatura que ha sido creada “ex nihilo” pero, sin embargo, tiene un ser tan deficiente que ni siquiera puede ser temporal, es una “casi nada”. In Augustine’s exposition of the concept of matter in Book XII of the Confessions, two moments can be distinguished: one in which he conceives a matter that is absolutely formless; another one –later in the chronology of the description– where it appears as formed matter. Although Augustine affirms the existence of formless matter, the characterization that he makes of it separates him completely from the Platonic and Manichean conceptions, where matter is considered an uncreated ontological principle and co-eternal with God. For Augustine, matter is not eternal, but is a creature that has been created “ex nihilo” but, nevertheless, has a being so deficient that it cannot even be temporary, it is an "almost nothing". Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 1975-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7940 Patristica et Mediævalia; Vol 1 (1975); 77-81 Patristica et Mediævalia; Vol. 1 (1975); 77-81 2683-9636 0325-2280 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7940/6992 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-260 |
container_title_str |
Patristica et Mediævalia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Augustine Formless matter Formed matter Eternity Almost nothing Agustín materia informe materia formada eternidad casi nada |
spellingShingle |
Augustine Formless matter Formed matter Eternity Almost nothing Agustín materia informe materia formada eternidad casi nada Ibarreta de Ghío, Olga María La noción de materia en San Agustín |
topic_facet |
Augustine Formless matter Formed matter Eternity Almost nothing Agustín materia informe materia formada eternidad casi nada |
author |
Ibarreta de Ghío, Olga María |
author_facet |
Ibarreta de Ghío, Olga María |
author_sort |
Ibarreta de Ghío, Olga María |
title |
La noción de materia en San Agustín |
title_short |
La noción de materia en San Agustín |
title_full |
La noción de materia en San Agustín |
title_fullStr |
La noción de materia en San Agustín |
title_full_unstemmed |
La noción de materia en San Agustín |
title_sort |
la noción de materia en san agustín |
description |
En la exposición que realiza Agustín del concepto de materia en el libro XII de las Confesiones se pueden distinguir dos momentos: uno en el cual concibe una materia absolutamente informe; otro –posterior en la cronología de la descripción– donde aparece como materia formada. Aunque Agustín afirma la existencia de una materia informe, la caracterización que hace de ella lo aparta por completo de las concepciones platónica y maniquea, donde la materia es considerada un principio ontológico increado y coeterno a Dios. Pues para Agustín la materia no es eterna, sino que es una creatura que ha sido creada “ex nihilo” pero, sin embargo, tiene un ser tan deficiente que ni siquiera puede ser temporal, es una “casi nada”. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
1975 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7940 |
work_keys_str_mv |
AT ibarretadeghioolgamaria lanociondemateriaensanagustin AT ibarretadeghioolgamaria matterinsaintaugustine |
first_indexed |
2023-06-27T21:17:36Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:17:36Z |
_version_ |
1769892118982033408 |