Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad
Gran parte de los estudiosos contemporáneos de Guillermo ele Ockham han hecho pie en su nominalismo para abordar un cúmulo de ideas sobre ontología, filosofía, de la naturaleza, metafísica, antropología, etc., que se hallan asistemáticamente desperdigadas, sobre todo, en su comentario a las Sentenci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7864 |
Aporte de: |
id |
I28-R260-article-7864 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R260-article-78642021-02-19T13:37:25Z Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad Aspects On A Decisive Notion in Ockham's Corpus: the Causality Fernández, Carolina Ockham Causality Ockham Causalidad Gran parte de los estudiosos contemporáneos de Guillermo ele Ockham han hecho pie en su nominalismo para abordar un cúmulo de ideas sobre ontología, filosofía, de la naturaleza, metafísica, antropología, etc., que se hallan asistemáticamente desperdigadas, sobre todo, en su comentario a las Sentencias, sus escritos físicos y lógicos y los Quodlibetos. No se ha explorado tanto, en cambio, la posibilidad de estudiar transversalmente dichas obras siguiendo el que consideramos uno de sus hilos conductores sustantivos: la noción de causalidad. En efecto, a la base de este concepto se halla todo un complejo de ideas ontológicas y gnoseológicas que definen al ockhamismo; a su vez, esta noción reviste consecuencias decisivas respecto de diversos objetos, desde la naturaleza y sus relaciones con Dios, hasta el hombre y la sociedad. A large number of William of Ockham's contemporary scholars have used his nominalism to address a number of ideas about ontology, philosophy, nature, metaphysics, anthropology, etc., which are scattered throughout his work, especially in his commentary on the Sentences, his physical and logical writings and the Quodlibets. However, it hasn't been explored that much the possibility of studying these works transversally following what we consider to be one of their main threads: the notion of causality. In fact, at the base of this concept there is a whole complex of ontological and gnoseological ideas that define Ockhamism; in turn, this notion has decisive consequences with regard to various objects, from nature and its relations with God, to man and society. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2003-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7864 Patristica et Mediævalia; Vol 24 (2003); 101-105 Patristica et Mediævalia; Vol. 24 (2003); 101-105 2683-9636 0325-2280 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7864/6922 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-260 |
container_title_str |
Patristica et Mediævalia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Ockham Causality Ockham Causalidad |
spellingShingle |
Ockham Causality Ockham Causalidad Fernández, Carolina Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad |
topic_facet |
Ockham Causality Ockham Causalidad |
author |
Fernández, Carolina |
author_facet |
Fernández, Carolina |
author_sort |
Fernández, Carolina |
title |
Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad |
title_short |
Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad |
title_full |
Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad |
title_fullStr |
Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad |
title_full_unstemmed |
Aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad |
title_sort |
aspectos de una noción decisiva en el corpus ockhamista: la causalidad |
description |
Gran parte de los estudiosos contemporáneos de Guillermo ele Ockham han hecho pie en su nominalismo para abordar un cúmulo de ideas sobre ontología, filosofía, de la naturaleza, metafísica, antropología, etc., que se hallan asistemáticamente desperdigadas, sobre todo, en su comentario a las Sentencias, sus escritos físicos y lógicos y los Quodlibetos. No se ha explorado tanto, en cambio, la posibilidad de estudiar transversalmente dichas obras siguiendo el que consideramos uno de sus hilos conductores sustantivos: la noción de causalidad. En efecto, a la base de este concepto se halla todo un complejo de ideas ontológicas y gnoseológicas que definen al ockhamismo; a su vez, esta noción reviste consecuencias decisivas respecto de diversos objetos, desde la naturaleza y sus relaciones con Dios, hasta el hombre y la sociedad. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2003 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7864 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezcarolina aspectosdeunanociondecisivaenelcorpusockhamistalacausalidad AT fernandezcarolina aspectsonadecisivenotioninockhamscorpusthecausality |
first_indexed |
2023-06-27T21:17:23Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:17:23Z |
_version_ |
1769892104698331136 |