Finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras Summae del siglo XIII

Este trabajo examina el “finalismo de la naturaleza” en relación con la “racionalidad del mundo”. Se centra en la estructura y el desarrollo de las dos primeras Summae del siglo XIII (la de Guillermo de Auxerre y la de Felipe Canciller), trabajos en los que los vínculos entre la naturaleza y la raci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corso de Estrada, Laura
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2014
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7762
Aporte de:
id I28-R260-article-7762
record_format ojs
spelling I28-R260-article-77622023-12-07T00:09:05Z Finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras Summae del siglo XIII Finalism and Rationality of Nature in the first Summae of the 13th Century Corso de Estrada, Laura Nature finalism Nature rationality Unity Plurality 13th Century Finalismo natural racionalidad natural Unidad Pluralidad Siglo XIII Este trabajo examina el “finalismo de la naturaleza” en relación con la “racionalidad del mundo”. Se centra en la estructura y el desarrollo de las dos primeras Summae del siglo XIII (la de Guillermo de Auxerre y la de Felipe Canciller), trabajos en los que los vínculos entre la naturaleza y la racionalidad son explícitos. El artículo también analiza la función de la naturaleza como vínculo entre unidad y pluralidad y el papel del ius naturale dentro de una concepción global de la naturaleza. This paper examines the “finalism of nature” in connection with the “ration­ality of the world”. It is focused on the structure and development of the two ear­liest Summae of the 13th century (that of William of Auxerre and that of Phillip the Chancellor), works in which the links between natura and ratio are explicit. The article also analyses the function of nature as a bond between unity and plurality and the role of the ius naturale within an embracing conception of nature. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2014-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7762 Patristica et Mediævalia; Vol. 35 (2014); 43-60 2683-9636 0325-2280 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7762/6829
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-260
container_title_str Patristica et Mediævalia
language Español
format Artículo revista
topic Nature finalism
Nature rationality
Unity
Plurality
13th Century
Finalismo natural
racionalidad natural
Unidad
Pluralidad
Siglo XIII
spellingShingle Nature finalism
Nature rationality
Unity
Plurality
13th Century
Finalismo natural
racionalidad natural
Unidad
Pluralidad
Siglo XIII
Corso de Estrada, Laura
Finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras Summae del siglo XIII
topic_facet Nature finalism
Nature rationality
Unity
Plurality
13th Century
Finalismo natural
racionalidad natural
Unidad
Pluralidad
Siglo XIII
author Corso de Estrada, Laura
author_facet Corso de Estrada, Laura
author_sort Corso de Estrada, Laura
title Finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras Summae del siglo XIII
title_short Finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras Summae del siglo XIII
title_full Finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras Summae del siglo XIII
title_fullStr Finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras Summae del siglo XIII
title_full_unstemmed Finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras Summae del siglo XIII
title_sort finalismo y racionalidad de la naturaleza en las primeras summae del siglo xiii
description Este trabajo examina el “finalismo de la naturaleza” en relación con la “racionalidad del mundo”. Se centra en la estructura y el desarrollo de las dos primeras Summae del siglo XIII (la de Guillermo de Auxerre y la de Felipe Canciller), trabajos en los que los vínculos entre la naturaleza y la racionalidad son explícitos. El artículo también analiza la función de la naturaleza como vínculo entre unidad y pluralidad y el papel del ius naturale dentro de una concepción global de la naturaleza.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2014
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7762
work_keys_str_mv AT corsodeestradalaura finalismoyracionalidaddelanaturalezaenlasprimerassummaedelsigloxiii
AT corsodeestradalaura finalismandrationalityofnatureinthefirstsummaeofthe13thcentury
first_indexed 2023-06-27T21:17:06Z
last_indexed 2024-08-14T02:36:49Z
_version_ 1807328749054590976