African slavery and salvation in the De instauranda aethiopum salute of Alonso de Sandoval S. J. (1577-1652)

El objetivo del artículo es estudiar la relación entre esclavitud y salvación en el Libro 3 del De instauranda Aethiopum salute (1627) de Alonso de Sandoval (1577-1652). Esta obra es un manual de misión para restaurar la salvación de los negros y garantizar su salvación. La salvación espiritual no e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cenci, Márcio Paulo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Inglés
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2015
Materias:
fe
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7753
Aporte de:
id I28-R260-article-7753
record_format ojs
spelling I28-R260-article-77532021-02-19T13:30:06Z African slavery and salvation in the De instauranda aethiopum salute of Alonso de Sandoval S. J. (1577-1652) Cenci, Márcio Paulo Slavery Salvation Baptism Faith Cristianity Esclavitud salvación bautismo fe cristianismo El objetivo del artículo es estudiar la relación entre esclavitud y salvación en el Libro 3 del De instauranda Aethiopum salute (1627) de Alonso de Sandoval (1577-1652). Esta obra es un manual de misión para restaurar la salvación de los negros y garantizar su salvación. La salvación espiritual no es incompatible con la esclavitud. Pretendemos demostrar que la relación entre raza y esclavitud no es necesaria, sino que se construye junto con un paradigma racial basado en las diferencias de color de la piel. Aunque Sandoval sea un crítico de los métodos brutales de esclavitud, no lo es de ella como tal. La esclavitud no es un obstáculo para la salvación pues la condición básica es que las personas sean correctamente bautizadas. Así, la correcta administración del bautismo, dependendiente de la comprensión de los principios de la fe cristiana y la aceptación libre, es la labor más importante de Sandoval en este texto. The aim of the article is to study the relationship between slavery and salvation in Book 3 of De instauranda Aethiopum salute (1627) by Alonso de Sandoval (1577-1652). This work is a manual mission to restore the salvation of the blacks and to guarantee their salvation. Spiritual salvation is not incompatible with slavery. We seek to demonstrate that the relationship between race and slavery is not necessary, but is built onto a racial paradigm based on differences in skin color. Although Sandoval is a critic of the brutal methods of slavery, he is not critical of it as such. Slavery is not an obstacle to salvation because the basic condition is that people be correctly baptized. Thus, the correct administration of baptism, dependent on an understanding of the principles of Christian faith and free acceptance, is Sandoval's most important work in this text. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2015-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7753 Patristica et Mediævalia; Vol 36 (2015); 75-89 Patristica et Mediævalia; Vol. 36 (2015); 75-89 2683-9636 0325-2280 eng http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7753/6822
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-260
container_title_str Patristica et Mediævalia
language Inglés
format Artículo revista
topic Slavery
Salvation
Baptism
Faith
Cristianity
Esclavitud
salvación
bautismo
fe
cristianismo
spellingShingle Slavery
Salvation
Baptism
Faith
Cristianity
Esclavitud
salvación
bautismo
fe
cristianismo
Cenci, Márcio Paulo
African slavery and salvation in the De instauranda aethiopum salute of Alonso de Sandoval S. J. (1577-1652)
topic_facet Slavery
Salvation
Baptism
Faith
Cristianity
Esclavitud
salvación
bautismo
fe
cristianismo
author Cenci, Márcio Paulo
author_facet Cenci, Márcio Paulo
author_sort Cenci, Márcio Paulo
title African slavery and salvation in the De instauranda aethiopum salute of Alonso de Sandoval S. J. (1577-1652)
title_short African slavery and salvation in the De instauranda aethiopum salute of Alonso de Sandoval S. J. (1577-1652)
title_full African slavery and salvation in the De instauranda aethiopum salute of Alonso de Sandoval S. J. (1577-1652)
title_fullStr African slavery and salvation in the De instauranda aethiopum salute of Alonso de Sandoval S. J. (1577-1652)
title_full_unstemmed African slavery and salvation in the De instauranda aethiopum salute of Alonso de Sandoval S. J. (1577-1652)
title_sort african slavery and salvation in the de instauranda aethiopum salute of alonso de sandoval s. j. (1577-1652)
description El objetivo del artículo es estudiar la relación entre esclavitud y salvación en el Libro 3 del De instauranda Aethiopum salute (1627) de Alonso de Sandoval (1577-1652). Esta obra es un manual de misión para restaurar la salvación de los negros y garantizar su salvación. La salvación espiritual no es incompatible con la esclavitud. Pretendemos demostrar que la relación entre raza y esclavitud no es necesaria, sino que se construye junto con un paradigma racial basado en las diferencias de color de la piel. Aunque Sandoval sea un crítico de los métodos brutales de esclavitud, no lo es de ella como tal. La esclavitud no es un obstáculo para la salvación pues la condición básica es que las personas sean correctamente bautizadas. Así, la correcta administración del bautismo, dependendiente de la comprensión de los principios de la fe cristiana y la aceptación libre, es la labor más importante de Sandoval en este texto.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2015
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7753
work_keys_str_mv AT cencimarciopaulo africanslaveryandsalvationinthedeinstaurandaaethiopumsaluteofalonsodesandovalsj15771652
first_indexed 2023-06-27T21:17:05Z
last_indexed 2023-06-27T21:17:05Z
_version_ 1769892086262267904