Un género de pasaje: aproximación a Adolfo Couve

Este ensayo resignifica las relaciones entre sexualidad, homosexualidad y literatura a partir de Pasaje (1989 [1979]) relato escrito por el escritor y pintor chileno Adolfo Couve, nacido en 1940 y fallecido en 1998. El texto rompe con las díadas “homo/hétero” y “homosociabilidad/elitismo” al centrar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oyarzún, Kemy
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/5201
Aporte de:
id I28-R259-article-5201
record_format ojs
spelling I28-R259-article-52012021-08-11T00:13:39Z Un género de pasaje: aproximación a Adolfo Couve Oyarzún, Kemy Este ensayo resignifica las relaciones entre sexualidad, homosexualidad y literatura a partir de Pasaje (1989 [1979]) relato escrito por el escritor y pintor chileno Adolfo Couve, nacido en 1940 y fallecido en 1998. El texto rompe con las díadas “homo/hétero” y “homosociabilidad/elitismo” al centrarse en un pasaje, espacio de viviendas populares, ruinosas y empobrecidas. Semióticamente, se trata de un tránsito, referido literalmente por el sentido fronterizo del término “pasaje”. Escrito en plena dictadura militar, el relato inscribe los desajustes entre la sexualidad y el género, la biografía y la historia, el militarismo estatal y los sistemas de normatividad familiar. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-08-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/5201 10.34096/mora.n23.5201 Mora; Núm. 23 (2017); 95-108 1853-001X 0328-8773 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/5201/4692
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-259
container_title_str Mora
language Español
format Artículo revista
author Oyarzún, Kemy
spellingShingle Oyarzún, Kemy
Un género de pasaje: aproximación a Adolfo Couve
author_facet Oyarzún, Kemy
author_sort Oyarzún, Kemy
title Un género de pasaje: aproximación a Adolfo Couve
title_short Un género de pasaje: aproximación a Adolfo Couve
title_full Un género de pasaje: aproximación a Adolfo Couve
title_fullStr Un género de pasaje: aproximación a Adolfo Couve
title_full_unstemmed Un género de pasaje: aproximación a Adolfo Couve
title_sort un género de pasaje: aproximación a adolfo couve
description Este ensayo resignifica las relaciones entre sexualidad, homosexualidad y literatura a partir de Pasaje (1989 [1979]) relato escrito por el escritor y pintor chileno Adolfo Couve, nacido en 1940 y fallecido en 1998. El texto rompe con las díadas “homo/hétero” y “homosociabilidad/elitismo” al centrarse en un pasaje, espacio de viviendas populares, ruinosas y empobrecidas. Semióticamente, se trata de un tránsito, referido literalmente por el sentido fronterizo del término “pasaje”. Escrito en plena dictadura militar, el relato inscribe los desajustes entre la sexualidad y el género, la biografía y la historia, el militarismo estatal y los sistemas de normatividad familiar.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/5201
work_keys_str_mv AT oyarzunkemy ungenerodepasajeaproximacionaadolfocouve
first_indexed 2023-06-27T21:15:03Z
last_indexed 2023-06-27T21:15:03Z
_version_ 1769891957903982592