Tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. A propósito del texto de Carolina Muzilli "El divorcio"
En 1918, en Buenos Aires, la Editorial Marinoni publica el folleto de Carolina Muzilli El divorcio. La empresa editora está asociada al Partido Socialista; en ella se publican libros de reconocidos militantes del partido en la Argentina, además de autores extranjeros de abierta adhesión a esas ideas...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2013
|
| Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/334 |
| Aporte de: |
| id |
I28-R259-article-334 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I28-R259-article-3342021-08-11T00:14:19Z Tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. A propósito del texto de Carolina Muzilli "El divorcio" Rey, Ana Lía En 1918, en Buenos Aires, la Editorial Marinoni publica el folleto de Carolina Muzilli El divorcio. La empresa editora está asociada al Partido Socialista; en ella se publican libros de reconocidos militantes del partido en la Argentina, además de autores extranjeros de abierta adhesión a esas ideas tan dinámicas y nuevas para entonces.La editorial publica además algunos títulos escritos por mujeres, como el de Muzilli y La mujer y el socialismo, de Juana María Begino.La edición del folleto tiene algunas derivas que trataremos de reconstruir. La primera se refiere a la solicitud que Agustín Álvarez le hace a Carolina en marzo de 1912; en ella se muestra interesado en su folleto y en todos los libros escritos por mujeres cuando afirma: “Para mí es siempre un gran placer la lectura de trabajos literarios de las mujeres argentinas, que hayan aprendido a usar su mente para volar fuera de la rutina y de la tradición colonial…”. Muzilli, sin haber alcanzado ningún estudio universitario, realiza varios trabajos escritos, y es vista como un referente intelectual tanto en el Partido como fuera de él; en 1913, obtiene un premio por su trabajo sobre la mujer obrera en la Exposición Internacional de Gante, en Bélgica. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2013-11-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/334 10.34096/mora.n18.334 Mora; Núm. 18 (2012); 173-188 1853-001X 0328-8773 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/334/311 |
| institution |
Universidad de Buenos Aires |
| institution_str |
I-28 |
| repository_str |
R-259 |
| container_title_str |
Mora |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| author |
Rey, Ana Lía |
| spellingShingle |
Rey, Ana Lía Tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. A propósito del texto de Carolina Muzilli "El divorcio" |
| author_facet |
Rey, Ana Lía |
| author_sort |
Rey, Ana Lía |
| title |
Tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. A propósito del texto de Carolina Muzilli "El divorcio" |
| title_short |
Tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. A propósito del texto de Carolina Muzilli "El divorcio" |
| title_full |
Tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. A propósito del texto de Carolina Muzilli "El divorcio" |
| title_fullStr |
Tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. A propósito del texto de Carolina Muzilli "El divorcio" |
| title_full_unstemmed |
Tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. A propósito del texto de Carolina Muzilli "El divorcio" |
| title_sort |
tempranos reclamos de una ley que tardó en llegar. a propósito del texto de carolina muzilli "el divorcio" |
| description |
En 1918, en Buenos Aires, la Editorial Marinoni publica el folleto de Carolina Muzilli El divorcio. La empresa editora está asociada al Partido Socialista; en ella se publican libros de reconocidos militantes del partido en la Argentina, además de autores extranjeros de abierta adhesión a esas ideas tan dinámicas y nuevas para entonces.La editorial publica además algunos títulos escritos por mujeres, como el de Muzilli y La mujer y el socialismo, de Juana María Begino.La edición del folleto tiene algunas derivas que trataremos de reconstruir. La primera se refiere a la solicitud que Agustín Álvarez le hace a Carolina en marzo de 1912; en ella se muestra interesado en su folleto y en todos los libros escritos por mujeres cuando afirma: “Para mí es siempre un gran placer la lectura de trabajos literarios de las mujeres argentinas, que hayan aprendido a usar su mente para volar fuera de la rutina y de la tradición colonial…”. Muzilli, sin haber alcanzado ningún estudio universitario, realiza varios trabajos escritos, y es vista como un referente intelectual tanto en el Partido como fuera de él; en 1913, obtiene un premio por su trabajo sobre la mujer obrera en la Exposición Internacional de Gante, en Bélgica. |
| publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
| publishDate |
2013 |
| url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/334 |
| work_keys_str_mv |
AT reyanalia tempranosreclamosdeunaleyquetardoenllegarapropositodeltextodecarolinamuzillieldivorcio |
| first_indexed |
2023-06-27T21:14:49Z |
| last_indexed |
2023-06-27T21:14:49Z |
| _version_ |
1769891943334019072 |