La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara
Partiendo de apuestas estéticas claramente diferenciadas, Barbie también puede eStar triste (Albertina Carri, 2003) y La Virgen Cabeza (Gabriela Cabezón Cámara, 2009) comparten un mismo gesto: ambas proponen la desorganización de un orden social o policial de los cuerpos y abren al mismo tiempo el h...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/326 |
Aporte de: |
id |
I28-R259-article-326 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R259-article-3262021-08-11T00:14:19Z La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara González, Cecilia Albertina Carri Gabriela Cabezón Cámara escritoras argentinas cineastas argentinas Argentine Women Writers Argentine Women Cinema Partiendo de apuestas estéticas claramente diferenciadas, Barbie también puede eStar triste (Albertina Carri, 2003) y La Virgen Cabeza (Gabriela Cabezón Cámara, 2009) comparten un mismo gesto: ambas proponen la desorganización de un orden social o policial de los cuerpos y abren al mismo tiempo el horizonte de una reorganización posible, que constituye su momento utópico. Dos espacios traducen esta reflexión ficcional sobre los lugares sociales: la villa y la casa de muñecas. Una es escenario puro, tanto en el juego infantil como en el trabajo cinematográfico que la toma como teatro de un mundo en miniatura. La otra corresponde a los recortes de una geografía urbana bien real, pero no se confunde totalmente con ella. La villa de La Virgen Cabeza nace de una fundación en el relato y en él desaparece también. AbstractBarbie también puede eStar triste (Albertina Carri, 2003) and La Virgen Cabeza (Gabriela Cabezón Cámara, 2009) propose the disruption of a social order of the bodies and open the horizon of a possible reconstitution which represents its utopian moment. The “villa” and the doll’s House are its two principal locations. One may be described as a theatrum mundi. The other corresponds to a real urban geography but not confused whit it. The “villa” of La Virgen Cabeza is founded in the story and in the story it also disappears. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2013-11-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/326 10.34096/mora.n18.326 Mora; Núm. 18 (2012); 63-76 1853-001X 0328-8773 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/326/304 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-259 |
container_title_str |
Mora |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Albertina Carri Gabriela Cabezón Cámara escritoras argentinas cineastas argentinas Argentine Women Writers Argentine Women Cinema |
spellingShingle |
Albertina Carri Gabriela Cabezón Cámara escritoras argentinas cineastas argentinas Argentine Women Writers Argentine Women Cinema González, Cecilia La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara |
topic_facet |
Albertina Carri Gabriela Cabezón Cámara escritoras argentinas cineastas argentinas Argentine Women Writers Argentine Women Cinema |
author |
González, Cecilia |
author_facet |
González, Cecilia |
author_sort |
González, Cecilia |
title |
La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara |
title_short |
La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara |
title_full |
La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara |
title_fullStr |
La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara |
title_full_unstemmed |
La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara |
title_sort |
la desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en barbie también puede estar triste de albertina carri y la virgen cabeza de gabriela cabezón cámara |
description |
Partiendo de apuestas estéticas claramente diferenciadas, Barbie también puede eStar triste (Albertina Carri, 2003) y La Virgen Cabeza (Gabriela Cabezón Cámara, 2009) comparten un mismo gesto: ambas proponen la desorganización de un orden social o policial de los cuerpos y abren al mismo tiempo el horizonte de una reorganización posible, que constituye su momento utópico. Dos espacios traducen esta reflexión ficcional sobre los lugares sociales: la villa y la casa de muñecas. Una es escenario puro, tanto en el juego infantil como en el trabajo cinematográfico que la toma como teatro de un mundo en miniatura. La otra corresponde a los recortes de una geografía urbana bien real, pero no se confunde totalmente con ella. La villa de La Virgen Cabeza nace de una fundación en el relato y en él desaparece también. AbstractBarbie también puede eStar triste (Albertina Carri, 2003) and La Virgen Cabeza (Gabriela Cabezón Cámara, 2009) propose the disruption of a social order of the bodies and open the horizon of a possible reconstitution which represents its utopian moment. The “villa” and the doll’s House are its two principal locations. One may be described as a theatrum mundi. The other corresponds to a real urban geography but not confused whit it. The “villa” of La Virgen Cabeza is founded in the story and in the story it also disappears. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2013 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/326 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezcecilia ladesclasificaciondeloscuerposformasesteticasypoliticasdelautopiaenbarbietambienpuedeestartristedealbertinacarriylavirgencabezadegabrielacabezoncamara |
first_indexed |
2023-06-27T21:14:47Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:14:47Z |
_version_ |
1769891941640568832 |