La debilidad de la mujer
La debilidad física o mental en relación con el hombre es el rasgo por el que las mujeres son y fueron señaladas como inferiores históricamente en la mayoría de las culturas. A pesar de haber sido entendido siempre como natural, este rasgo es, como todas las otras características del cuerpo y de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/325 |
Aporte de: |
id |
I28-R259-article-325 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R259-article-3252021-08-11T00:14:19Z La debilidad de la mujer Aczel, Ilona C. género derecho criminología psicología La debilidad física o mental en relación con el hombre es el rasgo por el que las mujeres son y fueron señaladas como inferiores históricamente en la mayoría de las culturas. A pesar de haber sido entendido siempre como natural, este rasgo es, como todas las otras características del cuerpo y de la personalidad humanas, construido y fomentado social y culturalmente. Este trabajo se propone mostrar, a partir de un recorrido histórico, el modo particular en que la debilidad de la mujer se ha convertido en la modernidad en uno de sus atributos definitorios; así, se lo denuncia así en su dimensión política e institucional.AbstractPhysical and/or mental weakness in relation to man is the feature for which women are and were identified as historically lower in most cultures. Despite having always been understood as natural, this feature is, like all the other features of the human body and personality, build and promote socially and culturally. This paper intends to show, from a historical perspective, the particular way in which the weakness of women has become in modernity one of its defining attributes, reporting its political and institutional dimension. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2013-11-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/325 10.34096/mora.n18.325 Mora; Núm. 18 (2012); 45-62 1853-001X 0328-8773 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/325/303 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-259 |
container_title_str |
Mora |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
género derecho criminología psicología |
spellingShingle |
género derecho criminología psicología Aczel, Ilona C. La debilidad de la mujer |
topic_facet |
género derecho criminología psicología |
author |
Aczel, Ilona C. |
author_facet |
Aczel, Ilona C. |
author_sort |
Aczel, Ilona C. |
title |
La debilidad de la mujer |
title_short |
La debilidad de la mujer |
title_full |
La debilidad de la mujer |
title_fullStr |
La debilidad de la mujer |
title_full_unstemmed |
La debilidad de la mujer |
title_sort |
la debilidad de la mujer |
description |
La debilidad física o mental en relación con el hombre es el rasgo por el que las mujeres son y fueron señaladas como inferiores históricamente en la mayoría de las culturas. A pesar de haber sido entendido siempre como natural, este rasgo es, como todas las otras características del cuerpo y de la personalidad humanas, construido y fomentado social y culturalmente. Este trabajo se propone mostrar, a partir de un recorrido histórico, el modo particular en que la debilidad de la mujer se ha convertido en la modernidad en uno de sus atributos definitorios; así, se lo denuncia así en su dimensión política e institucional.AbstractPhysical and/or mental weakness in relation to man is the feature for which women are and were identified as historically lower in most cultures. Despite having always been understood as natural, this feature is, like all the other features of the human body and personality, build and promote socially and culturally. This paper intends to show, from a historical perspective, the particular way in which the weakness of women has become in modernity one of its defining attributes, reporting its political and institutional dimension. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2013 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/325 |
work_keys_str_mv |
AT aczelilonac ladebilidaddelamujer |
first_indexed |
2023-06-27T21:14:47Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:14:47Z |
_version_ |
1769891941439242240 |