¿De qué norte hablamos? Las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino

Este trabajo es una reflexión del vínculo entre la investigación histórica y el espacio -la geografía o el paisaje- y los problemas que se plantean a la hora de confrontar las fuentes, la cartografía y las diferentes apreciaciones históricas de dicho espacio. La percepción y ordenamiento del espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sica , Gabriela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2005
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13463
Aporte de:
id I28-R258-article-13463
record_format ojs
spelling I28-R258-article-134632023-12-15T17:33:44Z ¿De qué norte hablamos? Las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino Which north are we talking about? Historical perceptions of space and its consequences in the research of pre-Hispanic and colonial societies of northwest Argentina Sica , Gabriela space landscape historical investigation espacio paisaje investigación histórica Este trabajo es una reflexión del vínculo entre la investigación histórica y el espacio -la geografía o el paisaje- y los problemas que se plantean a la hora de confrontar las fuentes, la cartografía y las diferentes apreciaciones históricas de dicho espacio. La percepción y ordenamiento del espacio es propia de cada sociedad y de cada tiempo y por lo tanto constituye una referencia esencial en las investigaciones históricas . Sin embargo, no siempre es tenida en cuenta en el proceso de la investigacion generando, en algunas ocasiones, problemas de correspondencias acríticas entre los topónimos que aparecen en los documentos históricos con los de la cartografía actual, así se "naturalicen" las convenciones espaciales, o se utilicen anacrónicamente categorías de espacio y tiempo.   This paper is a reflection about the relationship between historic research and space -landscape or geograpghy- and the problems arising when confronting the sources, the carthography and different historical perceptions of a given place. The perception of space belongs to each society in a given period of time and becomes an essential reference to historic investigation. However, it is not always taken into account in the process of research generating, in some occasions, problems of non-critical correspondances between the toponyms appearing in historic documents and the ones shown in present day cartography, even if spatial conventions  are "naturalized" or if categories of space and time are used anachronistically.  Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2005-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13463 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 11 (2003); 51-72 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 11 (2003); 51-72 1851-3751 0327-5752 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13463/11839 Derechos de autor 2003 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-258
container_title_str Memoria Americana
language Español
format Artículo revista
topic space
landscape
historical investigation
espacio
paisaje
investigación histórica
spellingShingle space
landscape
historical investigation
espacio
paisaje
investigación histórica
Sica , Gabriela
¿De qué norte hablamos? Las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino
topic_facet space
landscape
historical investigation
espacio
paisaje
investigación histórica
author Sica , Gabriela
author_facet Sica , Gabriela
author_sort Sica , Gabriela
title ¿De qué norte hablamos? Las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino
title_short ¿De qué norte hablamos? Las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino
title_full ¿De qué norte hablamos? Las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino
title_fullStr ¿De qué norte hablamos? Las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino
title_full_unstemmed ¿De qué norte hablamos? Las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino
title_sort ¿de qué norte hablamos? las percepciones históricas del espacio y sus consecuencias en la investigación de las sociedades prehispánicas y coloniales del noroeste argentino
description Este trabajo es una reflexión del vínculo entre la investigación histórica y el espacio -la geografía o el paisaje- y los problemas que se plantean a la hora de confrontar las fuentes, la cartografía y las diferentes apreciaciones históricas de dicho espacio. La percepción y ordenamiento del espacio es propia de cada sociedad y de cada tiempo y por lo tanto constituye una referencia esencial en las investigaciones históricas . Sin embargo, no siempre es tenida en cuenta en el proceso de la investigacion generando, en algunas ocasiones, problemas de correspondencias acríticas entre los topónimos que aparecen en los documentos históricos con los de la cartografía actual, así se "naturalicen" las convenciones espaciales, o se utilicen anacrónicamente categorías de espacio y tiempo.  
publisher Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
publishDate 2005
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13463
work_keys_str_mv AT sicagabriela dequenortehablamoslaspercepcioneshistoricasdelespacioysusconsecuenciasenlainvestigaciondelassociedadesprehispanicasycolonialesdelnoroesteargentino
AT sicagabriela whichnortharewetalkingabouthistoricalperceptionsofspaceanditsconsequencesintheresearchofprehispanicandcolonialsocietiesofnorthwestargentina
first_indexed 2023-11-08T21:48:32Z
last_indexed 2024-08-14T02:35:06Z
_version_ 1807328640927531008