Del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques Cruz y la hacienda de San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla-México, 1728-1805)
El arrendamiento de las tierras como principal vía de explotación era una de las características que definía a la nobleza indígena en la Nueva España durante el siglo XVIII. En este artículo estudiamos las consecuencias que esta decisión tuvo para su posición socioeconómica cuando la Compañía de Jes...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
2007
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12425 |
| Aporte de: |
| id |
I28-R258-article-12425 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I28-R258-article-124252025-08-05T14:33:38Z Del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques Cruz y la hacienda de San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla-México, 1728-1805) Leasing land and land seizures. The Cruz caciques, hacienda San Jeronimo (Tepexi de la Seda, Puebla-Mexico 1728-1805) Do arrendamento à desapropriação de terras: os caciques Cruz e a propriedade San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla, México, 1728-1805) Cruz Pazos , Patricia land rental New Spain Society of Jesus caciques arrendamiento Nueva España Compañía de Jesús caciques arrendamento Nova Espanha Companhia de Jesus caciques El arrendamiento de las tierras como principal vía de explotación era una de las características que definía a la nobleza indígena en la Nueva España durante el siglo XVIII. En este artículo estudiamos las consecuencias que esta decisión tuvo para su posición socioeconómica cuando la Compañía de Jesús, uno de sus arrendatarios, fue expulsada en 1767 y sus bienes fueron embargados. Para ello, analizamos el caso de los caciques Cruz, originarios de Tepexi de la Seda (Puebla, México), quienes arrendaron tierras de su cacicazgo a la hacienda de San Jerónimo, perteneciente al Colegio del Espíritu Santo (Puebla, México). Renting land was one of the characteristics that defined the indigenous nobility in New Spain during the eighteenth century since it meant a major channel of exploitation. In this paper, we study the consequencesthis decision had for their socioeconomic level when the Society of Jesus, one of the tenants, was expelled in 1767 and their properties were seized. In order to do so, we analyse the case of the Cruz caciques, natives of Tepexi de la Seda (Puebla, México), who rented their cacicazgo’s lands to San Geronimo’s hacienda, property of the Holly Ghost College ( Puebla, Mexico). O arrendamento de terras como principal meio de exploração foi uma das características definidoras da nobreza indígena na Nova Espanha durante o século XVIII. Neste artigo, estudamos as consequências dessa decisão sobre sua posição socioeconômica quando a Companhia de Jesus, uma de suas arrendatárias, foi expulsa em 1767 e sua propriedade foi confiscada. Para tanto, analisamos o caso dos caciques Cruz, originários de Tepexi de la Seda (Puebla, México), que arrendaram terras de sua chefia para a fazenda San Jerónimo, pertencente ao Colégio do Espírito Santo (Puebla, México). Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2007-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12425 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 15 Núm. (1 y 2) (2007); 41-69 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 15 No (1 y 2) (2007); 41-69 1851-3751 0327-5752 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12425/10958 Derechos de autor 2007 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| institution |
Universidad de Buenos Aires |
| institution_str |
I-28 |
| repository_str |
R-258 |
| container_title_str |
Memoria Americana |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
land rental New Spain Society of Jesus caciques arrendamiento Nueva España Compañía de Jesús caciques arrendamento Nova Espanha Companhia de Jesus caciques |
| spellingShingle |
land rental New Spain Society of Jesus caciques arrendamiento Nueva España Compañía de Jesús caciques arrendamento Nova Espanha Companhia de Jesus caciques Cruz Pazos , Patricia Del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques Cruz y la hacienda de San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla-México, 1728-1805) |
| topic_facet |
land rental New Spain Society of Jesus caciques arrendamiento Nueva España Compañía de Jesús caciques arrendamento Nova Espanha Companhia de Jesus caciques |
| author |
Cruz Pazos , Patricia |
| author_facet |
Cruz Pazos , Patricia |
| author_sort |
Cruz Pazos , Patricia |
| title |
Del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques Cruz y la hacienda de San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla-México, 1728-1805) |
| title_short |
Del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques Cruz y la hacienda de San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla-México, 1728-1805) |
| title_full |
Del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques Cruz y la hacienda de San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla-México, 1728-1805) |
| title_fullStr |
Del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques Cruz y la hacienda de San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla-México, 1728-1805) |
| title_full_unstemmed |
Del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques Cruz y la hacienda de San Jerónimo (Tepexi de la Seda, Puebla-México, 1728-1805) |
| title_sort |
del arrendamiento al despojo de tierras: los caciques cruz y la hacienda de san jerónimo (tepexi de la seda, puebla-méxico, 1728-1805) |
| description |
El arrendamiento de las tierras como principal vía de explotación era una de las características que definía a la nobleza indígena en la Nueva España durante el siglo XVIII. En este artículo estudiamos las consecuencias que esta decisión tuvo para su posición socioeconómica cuando la Compañía de Jesús, uno de sus arrendatarios, fue expulsada en 1767 y sus bienes fueron embargados. Para ello, analizamos el caso de los caciques Cruz, originarios de Tepexi de la Seda (Puebla, México), quienes arrendaron tierras de su cacicazgo a la hacienda de San Jerónimo, perteneciente al Colegio del Espíritu Santo (Puebla, México). |
| publisher |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA |
| publishDate |
2007 |
| url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12425 |
| work_keys_str_mv |
AT cruzpazospatricia delarrendamientoaldespojodetierrasloscaciquescruzylahaciendadesanjeronimotepexidelasedapueblamexico17281805 AT cruzpazospatricia leasinglandandlandseizuresthecruzcaciqueshaciendasanjeronimotepexidelasedapueblamexico17281805 AT cruzpazospatricia doarrendamentoadesapropriacaodeterrasoscaciquescruzeapropriedadesanjeronimotepexidelasedapueblamexico17281805 |
| first_indexed |
2023-06-27T21:13:50Z |
| last_indexed |
2025-09-13T05:57:57Z |
| _version_ |
1843127205726519296 |