De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700
Antes de la llegada de los españoles a la región de Concepción, sus habitantes estaban organizados en agrupaciones socio-territoriales: los levo o rewe que se articulaban, en algunos casos, en alianzas mayores reconocidas posteriormente bajo la denominación de ayllarewe. Una de estas alianzas era la...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10564 |
Aporte de: |
id |
I28-R258-article-10564 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R258-article-105642025-03-10T18:26:14Z De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700 From levo to town, the socipolitical and demographic evolution of the Mapuche of Concepción: the Coyunche and their transformations in the context of Alonso Galiano’s encomienda, 1550-1700 Stewart, Daniel Zavala, José Manuel colonial history of Chile etnohistory Mapuche people indigenous history historia colonial de Chile etnohistoria pueblo mapuche historia indígena Antes de la llegada de los españoles a la región de Concepción, sus habitantes estaban organizados en agrupaciones socio-territoriales: los levo o rewe que se articulaban, en algunos casos, en alianzas mayores reconocidas posteriormente bajo la denominación de ayllarewe. Una de estas alianzas era la de los denominados coyunche de los llanos ribereños del río Laja. Con la presencia española los coyunche sufrieron una ruptura, los levo de más al norte quedaron bajo dominio español mientras que los del de más al sur se mantuvieron en una relativa independencia. Este trabajo presenta la evolución de los coyunche nortinos que fueron sometidos tempranamente al régimen de encomienda y analiza los cambios y vicisitudes que vivieron durante un siglo y medio de historia en el marco de este régimen de trabajo. Before the arrival of the Spanish to the region of Concepción its inhabitants were organized in alliances or social groups: levo or rewe expanded in some cases into larger alliances recognized later as ayllarewe. One of these larger alliances were the Coyunche from the plains of the Laja River. Due to the presence of the Spanish the Coyunche suffered a rupture: the levo north of the Laja River stayed under Spanish control while those to the south maintained a relative independence. In this paper we present the evolution of the northern Coyunche who were subjected early to the encomienda regimen, and we will analyze the changes and trajectories that they experienced during nearly one and a half centuries of history within this work regime. Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2022-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10564 10.34096/mace.v30i1.10564 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 30 Núm. 1 (2022); 87-109 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 30 No 1 (2022); 87-109 1851-3751 0327-5752 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10564/10212 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10564/10441 Derechos de autor 2022 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-258 |
container_title_str |
Memoria Americana |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
colonial history of Chile etnohistory Mapuche people indigenous history historia colonial de Chile etnohistoria pueblo mapuche historia indígena |
spellingShingle |
colonial history of Chile etnohistory Mapuche people indigenous history historia colonial de Chile etnohistoria pueblo mapuche historia indígena Stewart, Daniel Zavala, José Manuel De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700 |
topic_facet |
colonial history of Chile etnohistory Mapuche people indigenous history historia colonial de Chile etnohistoria pueblo mapuche historia indígena |
author |
Stewart, Daniel Zavala, José Manuel |
author_facet |
Stewart, Daniel Zavala, José Manuel |
author_sort |
Stewart, Daniel |
title |
De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700 |
title_short |
De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700 |
title_full |
De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700 |
title_fullStr |
De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700 |
title_full_unstemmed |
De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700 |
title_sort |
de levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de alonso galiano, 1550-1700 |
description |
Antes de la llegada de los españoles a la región de Concepción, sus habitantes estaban organizados en agrupaciones socio-territoriales: los levo o rewe que se articulaban, en algunos casos, en alianzas mayores reconocidas posteriormente bajo la denominación de ayllarewe. Una de estas alianzas era la de los denominados coyunche de los llanos ribereños del río Laja. Con la presencia española los coyunche sufrieron una ruptura, los levo de más al norte quedaron bajo dominio español mientras que los del de más al sur se mantuvieron en una relativa independencia. Este trabajo presenta la evolución de los coyunche nortinos que fueron sometidos tempranamente al régimen de encomienda y analiza los cambios y vicisitudes que vivieron durante un siglo y medio de historia en el marco de este régimen de trabajo. |
publisher |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA |
publishDate |
2022 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10564 |
work_keys_str_mv |
AT stewartdaniel delevoapueblolaevolucionsociopoliticaydemograficadelosmapuchedeconcepcionloscoyuncheysustransformacionesenelmarcodelaencomiendadealonsogaliano15501700 AT zavalajosemanuel delevoapueblolaevolucionsociopoliticaydemograficadelosmapuchedeconcepcionloscoyuncheysustransformacionesenelmarcodelaencomiendadealonsogaliano15501700 AT stewartdaniel fromlevototownthesocipoliticalanddemographicevolutionofthemapucheofconcepcionthecoyuncheandtheirtransformationsinthecontextofalonsogalianosencomienda15501700 AT zavalajosemanuel fromlevototownthesocipoliticalanddemographicevolutionofthemapucheofconcepcionthecoyuncheandtheirtransformationsinthecontextofalonsogalianosencomienda15501700 |
first_indexed |
2023-06-27T21:13:04Z |
last_indexed |
2025-03-17T05:28:13Z |
_version_ |
1826817880564432896 |