La buena educación. Virginia Woolf y Simone de Beauvoir

Las siguientes reflexiones acerca de los meandros del género literario que a partir de la obra de Goethe llamamos Bildungsroman se inician con una disquisición acerca de las traducciones posibles de este rótulo. En mi opinión, la corriente etiqueta de “novela de aprendizaje” viene de su formulación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amícola, José
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/9731
Aporte de:
id I28-R257-article-9731
record_format ojs
spelling I28-R257-article-97312020-12-29T21:07:32Z La buena educación. Virginia Woolf y Simone de Beauvoir The good education. Virginia Woolf and Simone de Beavoir Amícola, José literary subgenre education formation gender subgénero literario educación formación género sexual Las siguientes reflexiones acerca de los meandros del género literario que a partir de la obra de Goethe llamamos Bildungsroman se inician con una disquisición acerca de las traducciones posibles de este rótulo. En mi opinión, la corriente etiqueta de “novela de aprendizaje” viene de su formulación francesa, pues como en muchos otros conceptos de la cultura alemana o rusa ha sido Francia siempre la intermediaria. En honor a la verdad, dado que es el proceso de enseñanza el que se enfatiza en las aventuras del personaje Wilhelm Meister, podría pensarse que la traducción castellana más ajustada podría ser la de “novela de educación” o “novela de formación”. Por otro lado, el hecho de que el héroe de este género haya sido siempre un varón lleva a pensar cuál habrá sido la estratagema femenina para sortear ese escollo de género (esta vez sexual). Para ejemplificar esta “treta del débil” echo mano aquí a una novela temprana de Virginia Woolf (Fin de viaje) y al segundo tomo de la autobiografía de Simone de Beauvoir titulado La plenitud de la vida. The following reflections on the meanderings of the literary genre that we call Bildungsroman on the basis of Goethe’s work begin with a discussion of possible translations of this label. In my opinion, the current label of “apprenticeship novel” comes from its French formulation, since as in many other concepts of German or Russian culture, France has always been the intermediary. To tell the truth, since it is the teaching process that is emphasized in the adventures of the character Wilhelm Meister, one could think that the most accurate Spanish translation could be that of “novela de educación” or “novela de formación”. On the other hand, the fact that the hero of this genre has always been a male leads one to wonder what the female stratagem might have been to overcome this gender obstacle (this time sexual). To exemplify this “trick of the weak” I use here an early novel by Virginia Woolf (The Voyage Out) and the second volume of Simone de Beauvoir’s autobiography entitled The Prime of Life. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/9731 10.34096/interlitteras.n2.9731 Inter Litteras; Núm. 2 (2020); 102-109 2683-9695 0328-8935 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/9731/8571 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/9731/8592
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-257
container_title_str Inter Litteras
language Español
format Artículo revista
topic literary subgenre
education
formation
gender
subgénero literario
educación
formación
género sexual
spellingShingle literary subgenre
education
formation
gender
subgénero literario
educación
formación
género sexual
Amícola, José
La buena educación. Virginia Woolf y Simone de Beauvoir
topic_facet literary subgenre
education
formation
gender
subgénero literario
educación
formación
género sexual
author Amícola, José
author_facet Amícola, José
author_sort Amícola, José
title La buena educación. Virginia Woolf y Simone de Beauvoir
title_short La buena educación. Virginia Woolf y Simone de Beauvoir
title_full La buena educación. Virginia Woolf y Simone de Beauvoir
title_fullStr La buena educación. Virginia Woolf y Simone de Beauvoir
title_full_unstemmed La buena educación. Virginia Woolf y Simone de Beauvoir
title_sort la buena educación. virginia woolf y simone de beauvoir
description Las siguientes reflexiones acerca de los meandros del género literario que a partir de la obra de Goethe llamamos Bildungsroman se inician con una disquisición acerca de las traducciones posibles de este rótulo. En mi opinión, la corriente etiqueta de “novela de aprendizaje” viene de su formulación francesa, pues como en muchos otros conceptos de la cultura alemana o rusa ha sido Francia siempre la intermediaria. En honor a la verdad, dado que es el proceso de enseñanza el que se enfatiza en las aventuras del personaje Wilhelm Meister, podría pensarse que la traducción castellana más ajustada podría ser la de “novela de educación” o “novela de formación”. Por otro lado, el hecho de que el héroe de este género haya sido siempre un varón lleva a pensar cuál habrá sido la estratagema femenina para sortear ese escollo de género (esta vez sexual). Para ejemplificar esta “treta del débil” echo mano aquí a una novela temprana de Virginia Woolf (Fin de viaje) y al segundo tomo de la autobiografía de Simone de Beauvoir titulado La plenitud de la vida.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/9731
work_keys_str_mv AT amicolajose labuenaeducacionvirginiawoolfysimonedebeauvoir
AT amicolajose thegoodeducationvirginiawoolfandsimonedebeavoir
first_indexed 2023-06-27T21:11:35Z
last_indexed 2023-06-27T21:11:35Z
_version_ 1769891740035055616