Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación

Las técnicas de análisis del discurso de los medios de comunicación han experimentado una gran evolución gracias a la teoría del framing, pero con el tiempo se ha percibido que el estudio realizado por los investigadores podría presentar una elevada subjetividad. Para solventar este problema, se han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arce García, Sergio, Menéndez Menéndez, María Isabel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/4260
Aporte de:
id I28-R256-article-4260
record_format ojs
spelling I28-R256-article-42602023-06-27T21:07:37Z Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación Application of statistics to framing and text mining in communication studies Arce García, Sergio Menéndez Menéndez, María Isabel Text mining Framing Statistics Communication Software Minería de texto Framing Estadística Comunicación Programa informático Las técnicas de análisis del discurso de los medios de comunicación han experimentado una gran evolución gracias a la teoría del framing, pero con el tiempo se ha percibido que el estudio realizado por los investigadores podría presentar una elevada subjetividad. Para solventar este problema, se han desarrollado metodologías de trabajo más objetivas, adaptando técnicas estadísticas para el examen de los marcos o encuadres principales, siendo el análisis de cluster uno de los elementos más significativos. Otras metodologías posteriores, como la minería de texto, llegan a plantear un análisis enteramente realizado a través de algoritmos informáticos, con conocimientos morfológicos de los distintos idiomas. En el presente texto se expone el estado de la cuestión de estas metodologías, sus herramientas más destacadas y los programas informáticos que ayudan en el análisis estadístico del framing con el objetivo de sistematizar las opciones actualmente disponibles para las investigaciones en comunicación. Techniques of discourse analysis in the media have undergone a great evolution thanks to the ‘framing’ theory, but over time it has been perceived that the researchers’ studies could include high levels of subjectivity. To solve this problem, more objective methodologies have been developed, adapting statistical techniques to the examination of the main frames; cluster analysis being one of the most significant elements within these processes. More recent methods, such as text mining, propose the analysis to be entirely done through computer algorithms with morphological knowledge of different languages. This article approaches the state of the art of these methodologies, their most outstanding tools and the computer softwares that help in the statistical analysis of framing, with the aim of systematizing the options that are currently available for communication research. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-10-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/4260 10.34096/ics.i39.4260 Información, cultura y sociedad; Núm. 39 (2018): Diciembre; 61-70 Información, cultura y sociedad; No 39 (2018): Diciembre; 61-70 1851-1740 1514-8327 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/4260/4784 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/4260/4806
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-256
container_title_str Información, cultura y sociedad
language Español
format Artículo revista
topic Text mining
Framing
Statistics
Communication
Software
Minería de texto
Framing
Estadística
Comunicación
Programa informático
spellingShingle Text mining
Framing
Statistics
Communication
Software
Minería de texto
Framing
Estadística
Comunicación
Programa informático
Arce García, Sergio
Menéndez Menéndez, María Isabel
Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación
topic_facet Text mining
Framing
Statistics
Communication
Software
Minería de texto
Framing
Estadística
Comunicación
Programa informático
author Arce García, Sergio
Menéndez Menéndez, María Isabel
author_facet Arce García, Sergio
Menéndez Menéndez, María Isabel
author_sort Arce García, Sergio
title Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación
title_short Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación
title_full Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación
title_fullStr Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación
title_full_unstemmed Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación
title_sort aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación
description Las técnicas de análisis del discurso de los medios de comunicación han experimentado una gran evolución gracias a la teoría del framing, pero con el tiempo se ha percibido que el estudio realizado por los investigadores podría presentar una elevada subjetividad. Para solventar este problema, se han desarrollado metodologías de trabajo más objetivas, adaptando técnicas estadísticas para el examen de los marcos o encuadres principales, siendo el análisis de cluster uno de los elementos más significativos. Otras metodologías posteriores, como la minería de texto, llegan a plantear un análisis enteramente realizado a través de algoritmos informáticos, con conocimientos morfológicos de los distintos idiomas. En el presente texto se expone el estado de la cuestión de estas metodologías, sus herramientas más destacadas y los programas informáticos que ayudan en el análisis estadístico del framing con el objetivo de sistematizar las opciones actualmente disponibles para las investigaciones en comunicación.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/4260
work_keys_str_mv AT arcegarciasergio aplicacionesdelaestadisticaalframingylamineriadetextoenestudiosdecomunicacion
AT menendezmenendezmariaisabel aplicacionesdelaestadisticaalframingylamineriadetextoenestudiosdecomunicacion
AT arcegarciasergio applicationofstatisticstoframingandtextminingincommunicationstudies
AT menendezmenendezmariaisabel applicationofstatisticstoframingandtextminingincommunicationstudies
first_indexed 2023-06-27T21:10:27Z
last_indexed 2023-06-27T21:10:27Z
_version_ 1769891669245689856