La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones (PRIG 2016-2018)
Al inicio del siglo XX, surgieron proyectos democratizadores del acceso al libro, acompañados por procesos de urbanización y escolarización que signaron y modelaron a los “futuros públicos lectores”. En la construcción de la historia del libro, la edición y la lectura en la Argentina, una serie de i...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/3880 |
Aporte de: |
id |
I28-R256-article-3880 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R256-article-38802023-06-27T21:07:37Z La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones (PRIG 2016-2018) The culture printed in advertisements of the printing press in Argentina during the twentieth century. Scopes and projections (PRIG 2016-2018) Valinoti, Beatriz Cecilia Parada, Alejandro E. History of reading History of publishing Culture printed Advertisements Argentina Historia de la lectura Historia de la edición Cultura impresa Avisos publicitarios Argentina Al inicio del siglo XX, surgieron proyectos democratizadores del acceso al libro, acompañados por procesos de urbanización y escolarización que signaron y modelaron a los “futuros públicos lectores”. En la construcción de la historia del libro, la edición y la lectura en la Argentina, una serie de investigaciones están aportado nuevos enfoques y reflexiones, lo que posibilita estudiar el cómo, el cuándo, los porqué, los usos del libro y los modos de la lectura, así como de las circunstancias y las estrategias desplegadas por la actividad editorial, la relación autor/editor, la comercialización, el perfil de los lectores y las prácticas que permitieron la apropiación de la cultura de lo impreso. Tomando esto como punto de partida el proyecto La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones se propone indagar acerca de algunas de las múltiples razones por las que hombres y mujeres han leído, dirigiendo la mirada a los avisos y folletos publicitarios en la comercialización de libros. At the beginning of the 20th century, there were emerged democratizing projects of book access emerging, accompanied by processes of urbanization and schooling that signed and shaped the “future readers”. In the construction of book history, edition and reading in Argentina, a series of researches are bringing new approaches and reflections, which makes it possible to study how, when, why of the uses of the book and the modes of reading, as well as the circumstances and strategies deployed by the editorial activity, the author / publisher relationship, the marketing, the profile of the readers and the practices that allowed the appropriation of the print culture. Taking this as a starting point the project The print culture in advertisements of the printing press in Argentina during the twentieth century. Scopes and projections seeks to inquire about some of the many reasons men and women have read, looking at advertising notices and booklets in book’s marketing. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/3880 10.34096/ics.i37.3880 Información, cultura y sociedad; Núm. 37 (2017): Diciembre; 152-170 Información, cultura y sociedad; No 37 (2017): Diciembre; 152-170 1851-1740 1514-8327 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/3880/3576 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/3880/3691 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-256 |
container_title_str |
Información, cultura y sociedad |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
History of reading History of publishing Culture printed Advertisements Argentina Historia de la lectura Historia de la edición Cultura impresa Avisos publicitarios Argentina |
spellingShingle |
History of reading History of publishing Culture printed Advertisements Argentina Historia de la lectura Historia de la edición Cultura impresa Avisos publicitarios Argentina Valinoti, Beatriz Cecilia Parada, Alejandro E. La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones (PRIG 2016-2018) |
topic_facet |
History of reading History of publishing Culture printed Advertisements Argentina Historia de la lectura Historia de la edición Cultura impresa Avisos publicitarios Argentina |
author |
Valinoti, Beatriz Cecilia Parada, Alejandro E. |
author_facet |
Valinoti, Beatriz Cecilia Parada, Alejandro E. |
author_sort |
Valinoti, Beatriz Cecilia |
title |
La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones (PRIG 2016-2018) |
title_short |
La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones (PRIG 2016-2018) |
title_full |
La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones (PRIG 2016-2018) |
title_fullStr |
La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones (PRIG 2016-2018) |
title_full_unstemmed |
La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones (PRIG 2016-2018) |
title_sort |
la cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la argentina durante el siglo xx. alcances y proyecciones (prig 2016-2018) |
description |
Al inicio del siglo XX, surgieron proyectos democratizadores del acceso al libro, acompañados por procesos de urbanización y escolarización que signaron y modelaron a los “futuros públicos lectores”. En la construcción de la historia del libro, la edición y la lectura en la Argentina, una serie de investigaciones están aportado nuevos enfoques y reflexiones, lo que posibilita estudiar el cómo, el cuándo, los porqué, los usos del libro y los modos de la lectura, así como de las circunstancias y las estrategias desplegadas por la actividad editorial, la relación autor/editor, la comercialización, el perfil de los lectores y las prácticas que permitieron la apropiación de la cultura de lo impreso. Tomando esto como punto de partida el proyecto La cultura impresa en los avisos publicitarios de la prensa gráfica en la Argentina durante el siglo XX. Alcances y proyecciones se propone indagar acerca de algunas de las múltiples razones por las que hombres y mujeres han leído, dirigiendo la mirada a los avisos y folletos publicitarios en la comercialización de libros. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2017 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/3880 |
work_keys_str_mv |
AT valinotibeatrizcecilia laculturaimpresaenlosavisospublicitariosdelaprensagraficaenlaargentinaduranteelsigloxxalcancesyproyeccionesprig20162018 AT paradaalejandroe laculturaimpresaenlosavisospublicitariosdelaprensagraficaenlaargentinaduranteelsigloxxalcancesyproyeccionesprig20162018 AT valinotibeatrizcecilia thecultureprintedinadvertisementsoftheprintingpressinargentinaduringthetwentiethcenturyscopesandprojectionsprig20162018 AT paradaalejandroe thecultureprintedinadvertisementsoftheprintingpressinargentinaduringthetwentiethcenturyscopesandprojectionsprig20162018 |
first_indexed |
2023-06-27T21:10:26Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:10:26Z |
_version_ |
1769891667773489152 |