Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial

La conservación de material bibliográfico patrimonial involucra, en muchos casos, el cambio de soporte para lograr mantener la consulta de la información sin comprometer la integridad física de los documentos. La digitalización de este material surge como una solución, pero requiere de una inversión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guadamuz-Villalobos, Jairo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/12954
Aporte de:
id I28-R256-article-12954
record_format ojs
spelling I28-R256-article-129542023-12-09T06:03:44Z Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial Creation of an aerial scanner for the digitization of heritage bibliographic material Guadamuz-Villalobos, Jairo Conservation Digitization Heritage bibliographic material Design Thinking Makerspace Conservación Digitalización Material bibliográfico patrimonial Pensamiento de diseño Espacios Maker Espacios de hacedores La conservación de material bibliográfico patrimonial involucra, en muchos casos, el cambio de soporte para lograr mantener la consulta de la información sin comprometer la integridad física de los documentos. La digitalización de este material surge como una solución, pero requiere de una inversión alta para la adquisición de equipo especializado que permita realizar el proceso sin dañar los documentos. El presente artículo muestra el diseño de un prototipo de escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial con una adaptación de la metodología de Design Thinking. El prototipo se construyó y se validó con diferentes documentos patrimoniales de la Sala de Libros Antiguos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional (Costa Rica). Como resultado, se liberaron los planos para que cualquier unidad de información pueda replicar la construcción del prototipo y contar con su propio escáner aéreo a un precio más asequible. The conservation of heritage bibliographic material involves, in many cases, the change of support to maintain the consultation of the information without compromising the physical integrity of the documents. The digitization of this material emerges as a solution, but it requires a high investment to acquire specialized equipment that allows the process to be carried out without damaging the documents. This article shows the design of an aerial scanner prototype for the digitization of heritage bibliographic material with an adaptation of the Design Thinking methodology. The prototype was built and validated with different heritage documents from the Room of Ancient Books and Special Collections of the Joaquín García Monge Library of the National University (Costa Rica). As a result, the plans were released so that any information unit can replicate the construction of the prototype and have its own aerial scanner at a more affordable price. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/12954 10.34096/ics.i49.12954 Información, cultura y sociedad; Núm. 49 (2023): Diciembre; 127-143 Información, cultura y sociedad; No 49 (2023): Diciembre; 127-143 1851-1740 1514-8327 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/12954/12138 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/12954/12079 Derechos de autor 2023 Información, cultura y sociedad https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-256
container_title_str Información, cultura y sociedad
language Español
format Artículo revista
topic Conservation
Digitization
Heritage bibliographic material
Design Thinking
Makerspace
Conservación
Digitalización
Material bibliográfico patrimonial
Pensamiento de diseño
Espacios Maker
Espacios de hacedores
spellingShingle Conservation
Digitization
Heritage bibliographic material
Design Thinking
Makerspace
Conservación
Digitalización
Material bibliográfico patrimonial
Pensamiento de diseño
Espacios Maker
Espacios de hacedores
Guadamuz-Villalobos, Jairo
Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial
topic_facet Conservation
Digitization
Heritage bibliographic material
Design Thinking
Makerspace
Conservación
Digitalización
Material bibliográfico patrimonial
Pensamiento de diseño
Espacios Maker
Espacios de hacedores
author Guadamuz-Villalobos, Jairo
author_facet Guadamuz-Villalobos, Jairo
author_sort Guadamuz-Villalobos, Jairo
title Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial
title_short Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial
title_full Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial
title_fullStr Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial
title_full_unstemmed Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial
title_sort creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial
description La conservación de material bibliográfico patrimonial involucra, en muchos casos, el cambio de soporte para lograr mantener la consulta de la información sin comprometer la integridad física de los documentos. La digitalización de este material surge como una solución, pero requiere de una inversión alta para la adquisición de equipo especializado que permita realizar el proceso sin dañar los documentos. El presente artículo muestra el diseño de un prototipo de escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial con una adaptación de la metodología de Design Thinking. El prototipo se construyó y se validó con diferentes documentos patrimoniales de la Sala de Libros Antiguos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional (Costa Rica). Como resultado, se liberaron los planos para que cualquier unidad de información pueda replicar la construcción del prototipo y contar con su propio escáner aéreo a un precio más asequible.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2023
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/12954
work_keys_str_mv AT guadamuzvillalobosjairo creaciondeunescaneraereoparaladigitalizaciondematerialbibliograficopatrimonial
AT guadamuzvillalobosjairo creationofanaerialscannerforthedigitizationofheritagebibliographicmaterial
first_indexed 2024-08-14T02:01:00Z
last_indexed 2024-08-14T02:01:00Z
_version_ 1807326495462391808