La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?

Luego de la Primera Guerra Mundial los valores propios de la moral burguesa comenzaron a ser revisados y cuestionados en distintos lugares de Occidente. En Estados Unidos se asistió a una serie de conflictos en el plano cultural que implicó el cuestionamiento a ciertas creencias y prácticas vigentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Labbate, Griselda
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11135
Aporte de:
id I28-R255-article-11135
record_format ojs
spelling I28-R255-article-111352023-05-11T20:39:46Z La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto? The Lost Generation and the first postwar in America. A conflicting worldview? Labbate, Griselda First World War American Culture and Society Literature Lost Generation The Roaring Twenties Primera Guerra Mundial Cultura y sociedad estadounidense Literatura Generación Perdida Felices años veinte Luego de la Primera Guerra Mundial los valores propios de la moral burguesa comenzaron a ser revisados y cuestionados en distintos lugares de Occidente. En Estados Unidos se asistió a una serie de conflictos en el plano cultural que implicó el cuestionamiento a ciertas creencias y prácticas vigentes, siendo la participación del país en aquel conflicto bélico un factor esencial para entender el proceso. Esta disconformidad se expresó en el campo literario estadounidense, en especial a través de los representantes de la Generación Perdida. El presente trabajo propone analizar las maneras en las cuales se expresó esa disconformidad, así como sus alcances y limitaciones, tomando a tres escritores representativos de esa generación. After World War I, bourgeois moral started to be questioned in differents aspects around the Western world. In the United States we can observe a series of conflicts in the cultural sphere, which involved the questioning of thoughts, opinions and practices that were established and supported by diferents powerful areas. This disagreement was expressed in American literature, specially through the writers of the Lost Generation. We propose to analyze in which ways that questioning has been expressed, including its advances and limitations, taking in account three novelists who belonged to that group. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Articles Artigos application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11135 10.34096/hyg.n2.11135 Historia & Guerra; No 2 (2022): Julio-Diciembre; 99-117 Historia & Guerra; Núm. 2 (2022): Julio-Diciembre; 99-117 2796-8650 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11135/10571 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11135/10585 Derechos de autor 2022 Griselda Labbate https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-255
container_title_str Historia y guerra
language Español
format Artículo revista
topic First World War
American Culture and Society
Literature
Lost Generation
The Roaring Twenties
Primera Guerra Mundial
Cultura y sociedad estadounidense
Literatura
Generación Perdida
Felices años veinte
spellingShingle First World War
American Culture and Society
Literature
Lost Generation
The Roaring Twenties
Primera Guerra Mundial
Cultura y sociedad estadounidense
Literatura
Generación Perdida
Felices años veinte
Labbate, Griselda
La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
topic_facet First World War
American Culture and Society
Literature
Lost Generation
The Roaring Twenties
Primera Guerra Mundial
Cultura y sociedad estadounidense
Literatura
Generación Perdida
Felices años veinte
author Labbate, Griselda
author_facet Labbate, Griselda
author_sort Labbate, Griselda
title La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
title_short La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
title_full La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
title_fullStr La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
title_full_unstemmed La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
title_sort la generación perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
description Luego de la Primera Guerra Mundial los valores propios de la moral burguesa comenzaron a ser revisados y cuestionados en distintos lugares de Occidente. En Estados Unidos se asistió a una serie de conflictos en el plano cultural que implicó el cuestionamiento a ciertas creencias y prácticas vigentes, siendo la participación del país en aquel conflicto bélico un factor esencial para entender el proceso. Esta disconformidad se expresó en el campo literario estadounidense, en especial a través de los representantes de la Generación Perdida. El presente trabajo propone analizar las maneras en las cuales se expresó esa disconformidad, así como sus alcances y limitaciones, tomando a tres escritores representativos de esa generación.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2022
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11135
work_keys_str_mv AT labbategriselda lageneracionperdidaylaprimeraposguerraestadounidensecosmovisionenconflicto
AT labbategriselda thelostgenerationandthefirstpostwarinamericaaconflictingworldview
first_indexed 2023-06-27T21:07:53Z
last_indexed 2023-06-27T21:07:53Z
_version_ 1769891507032031232