Autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Franisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo
En las últimas décadas, las aproximaciones críticas y retóricas al archivo colonial hispanoamericano han puesto en cuestión las nociones mismas de “autor”, “texto”, “literatura” entre otras. La pregunta por la autoría en relación con el discurso histórico resulta crucial en este marco, dado que perm...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/576 |
Aporte de: |
id |
I28-R253-article-576 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R253-article-5762023-06-27T21:04:55Z Autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Franisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo Añón, Valeria autoría crónicas memoria historia polémica authorship chronicles memory history polemics En las últimas décadas, las aproximaciones críticas y retóricas al archivo colonial hispanoamericano han puesto en cuestión las nociones mismas de “autor”, “texto”, “literatura” entre otras. La pregunta por la autoría en relación con el discurso histórico resulta crucial en este marco, dado que permite pensar al “autor” como una función textual con una fuerte articulación con los modos de existencia, circulación y funcionamiento de ciertos discursos en una sociedad. En las crónicas de la conquista de México de tradición occidental, autoría, discurso histórico y polémica se articulan en la validación de nuevos locus de enunciación. En este trabajo me detengo a analizar esas “figuras de autor” en los paratextos de las historias gomarianas y la Historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo como casos testigo de un modo de funcionamiento y representación en los momentos fundantes del archivo americano.AbstractIn the last few decades, new critical and rhetorical approaches have questioned the concepts of “authorship”, “text” and “literature” (among many others) regarding the Latin American Colonial Archive.Authorship as an issue and a topic, and its function within historical discourses has a great importance and allows us to conceive the “author” as a textual function related to the way in which texts circulate and are published and read in an specific context. In this paper we aim to analyze these dimensions in the Historia general de Indias and Historia de la conquista de México by Francisco López de Gómara, and the Historia verdadera by Bernal Díaz del Castillo, taking into consideration how authorship and its legitimacy are designed in prologs and paratexts. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2014-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/576 Filología; Núm. 44 (2012); 75-100 2422-6009 0071-495X spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/576/557 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-253 |
container_title_str |
Filología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
autoría crónicas memoria historia polémica authorship chronicles memory history polemics |
spellingShingle |
autoría crónicas memoria historia polémica authorship chronicles memory history polemics Añón, Valeria Autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Franisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo |
topic_facet |
autoría crónicas memoria historia polémica authorship chronicles memory history polemics |
author |
Añón, Valeria |
author_facet |
Añón, Valeria |
author_sort |
Añón, Valeria |
title |
Autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Franisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo |
title_short |
Autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Franisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo |
title_full |
Autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Franisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo |
title_fullStr |
Autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Franisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo |
title_full_unstemmed |
Autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de México de Franisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo |
title_sort |
autoría, historia y polémica: aproximaciones al archivo colonial en las historias de la conquista de méxico de franisco lópez de gómara y bernal díaz del castillo |
description |
En las últimas décadas, las aproximaciones críticas y retóricas al archivo colonial hispanoamericano han puesto en cuestión las nociones mismas de “autor”, “texto”, “literatura” entre otras. La pregunta por la autoría en relación con el discurso histórico resulta crucial en este marco, dado que permite pensar al “autor” como una función textual con una fuerte articulación con los modos de existencia, circulación y funcionamiento de ciertos discursos en una sociedad. En las crónicas de la conquista de México de tradición occidental, autoría, discurso histórico y polémica se articulan en la validación de nuevos locus de enunciación. En este trabajo me detengo a analizar esas “figuras de autor” en los paratextos de las historias gomarianas y la Historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo como casos testigo de un modo de funcionamiento y representación en los momentos fundantes del archivo americano.AbstractIn the last few decades, new critical and rhetorical approaches have questioned the concepts of “authorship”, “text” and “literature” (among many others) regarding the Latin American Colonial Archive.Authorship as an issue and a topic, and its function within historical discourses has a great importance and allows us to conceive the “author” as a textual function related to the way in which texts circulate and are published and read in an specific context. In this paper we aim to analyze these dimensions in the Historia general de Indias and Historia de la conquista de México by Francisco López de Gómara, and the Historia verdadera by Bernal Díaz del Castillo, taking into consideration how authorship and its legitimacy are designed in prologs and paratexts. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2014 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/576 |
work_keys_str_mv |
AT anonvaleria autoriahistoriaypolemicaaproximacionesalarchivocolonialenlashistoriasdelaconquistademexicodefraniscolopezdegomaraybernaldiazdelcastillo |
first_indexed |
2023-06-27T21:06:29Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:06:29Z |
_version_ |
1769891419548286976 |