La construcción de una casa de pueblo. Formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la Puna argentina (Coranzulí, Jujuy)

Este artículo aborda la problemática de la construcción de arquitecturas domésticas en los pueblos puneños a partir de la observación y análisis de las estrategias de producción, técnicas y espacios de las casas del pueblo de Coranzulí (provincia de Jujuy, República Argentina). Para ello nos apoyare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barada, Julieta
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/4218
Aporte de:
id I28-R252-article-4218
record_format ojs
spelling I28-R252-article-42182023-06-27T21:04:10Z La construcción de una casa de pueblo. Formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la Puna argentina (Coranzulí, Jujuy) Barada, Julieta Este artículo aborda la problemática de la construcción de arquitecturas domésticas en los pueblos puneños a partir de la observación y análisis de las estrategias de producción, técnicas y espacios de las casas del pueblo de Coranzulí (provincia de Jujuy, República Argentina). Para ello nos apoyaremos, principalmente, en el trabajo de campo etnográfico que allí venimos realizando desde 2012. Atenderemos a estas cuestiones en diálogo con las categorías que localmente se construyen sobre estas arquitecturas, en particular la de la casa de pueblo. Observaremos las conformaciones materiales y las ideas que se producen localmente en torno a dicha categoría, para discutir acerca de cómo los aspectos técnicos (y sus transformaciones) resultan un elemento clave para comprender los modos en que las casas son pensadas, producidas y vividas en el hacer cotidiano de las familias. Así, este trabajo busca aproximarse al análisis de algunos de los cambios arquitectónicos experimentados en la Puna de la provincia de Jujuy en el contexto de la transformación de muchos de los patrones de asentamiento de la población pastoril que se han intensificado, especialmente, en las últimas décadas y que están operando, en particular, en el pueblo de Coranzulí. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-03-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/4218 Estudios Sociales del NOA; Núm. 18 (2016); 31-60 2362-2482 0329-8256 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/4218/3754
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-252
container_title_str Estudios sociales del NOA
language Español
format Artículo revista
author Barada, Julieta
spellingShingle Barada, Julieta
La construcción de una casa de pueblo. Formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la Puna argentina (Coranzulí, Jujuy)
author_facet Barada, Julieta
author_sort Barada, Julieta
title La construcción de una casa de pueblo. Formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la Puna argentina (Coranzulí, Jujuy)
title_short La construcción de una casa de pueblo. Formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la Puna argentina (Coranzulí, Jujuy)
title_full La construcción de una casa de pueblo. Formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la Puna argentina (Coranzulí, Jujuy)
title_fullStr La construcción de una casa de pueblo. Formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la Puna argentina (Coranzulí, Jujuy)
title_full_unstemmed La construcción de una casa de pueblo. Formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la Puna argentina (Coranzulí, Jujuy)
title_sort la construcción de una casa de pueblo. formas de producción, técnicas y espacios a partir de un estudio de caso en la puna argentina (coranzulí, jujuy)
description Este artículo aborda la problemática de la construcción de arquitecturas domésticas en los pueblos puneños a partir de la observación y análisis de las estrategias de producción, técnicas y espacios de las casas del pueblo de Coranzulí (provincia de Jujuy, República Argentina). Para ello nos apoyaremos, principalmente, en el trabajo de campo etnográfico que allí venimos realizando desde 2012. Atenderemos a estas cuestiones en diálogo con las categorías que localmente se construyen sobre estas arquitecturas, en particular la de la casa de pueblo. Observaremos las conformaciones materiales y las ideas que se producen localmente en torno a dicha categoría, para discutir acerca de cómo los aspectos técnicos (y sus transformaciones) resultan un elemento clave para comprender los modos en que las casas son pensadas, producidas y vividas en el hacer cotidiano de las familias. Así, este trabajo busca aproximarse al análisis de algunos de los cambios arquitectónicos experimentados en la Puna de la provincia de Jujuy en el contexto de la transformación de muchos de los patrones de asentamiento de la población pastoril que se han intensificado, especialmente, en las últimas décadas y que están operando, en particular, en el pueblo de Coranzulí.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/4218
work_keys_str_mv AT baradajulieta laconstrucciondeunacasadepuebloformasdeproducciontecnicasyespaciosapartirdeunestudiodecasoenlapunaargentinacoranzulijujuy
first_indexed 2023-06-27T21:05:39Z
last_indexed 2023-06-27T21:05:39Z
_version_ 1769891366708445184