Sobre la existencia de los mundos posibles

En la discusión acerca del estatus ontológico de los mundos posibles, las partes en disputa, a saber, el realismo modal y el actualismo modal, desacuerdan respecto del alcance de la noción de “existencia”. Para los primeros el reino de lo existente abarca tanto los mundos posibles como los mundos ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Dávila, Omar Hildebrando
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/5462
Aporte de:
id I28-R247-article-5462
record_format ojs
spelling I28-R247-article-54622020-08-03T19:01:26Z Sobre la existencia de los mundos posibles Vásquez Dávila, Omar Hildebrando modal realism actualism necessity possibility modality realismo modal actualismo necesidad posibilidad modalidad En la discusión acerca del estatus ontológico de los mundos posibles, las partes en disputa, a saber, el realismo modal y el actualismo modal, desacuerdan respecto del alcance de la noción de “existencia”. Para los primeros el reino de lo existente abarca tanto los mundos posibles como los mundos actuales.1 Para los segundos, sólo el mundo actual existe efectivamente. Analizamos aquí la propuesta de Di Leo (2016), según la cual, la diferencia de valuación entre enunciados que contengan las nociones de “existencia actual” y “existencia” simpliciter rehabilitaría el realismo modal de Lewis (1986), el cual ha sido cuestionado por Barrio (1999).  In the discussion about the ontological status of possible worlds, there are typically two different positions: modal realism and modal actualism. They disagree on the scope of the notion of ‘existence’. According to modal realism, the kingdom of existence includes possible and actual worlds, while according to actualism, only the actual world really exists. We examine in this work Di Leo’s (2016) proposal, according to which, there are different valuations between statements that include the notion of ‘actual existence’ and the statements that include the notion of ‘existence’ simpliciter. If it was true, it would represent a defense of Lewis’ (1986) modal realism, which has been questioned by Barrio (1999).  Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017-08-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/5462 10.34096/cf.n67-68.5462 Cuadernos de filosofía; Núm. 67-68 (2017); 139-144 2362-485X 0590-1901 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/5462/4900
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-247
container_title_str Cuadernos de Filosofía
language Español
format Artículo revista
topic modal realism
actualism
necessity
possibility
modality
realismo modal
actualismo
necesidad
posibilidad
modalidad
spellingShingle modal realism
actualism
necessity
possibility
modality
realismo modal
actualismo
necesidad
posibilidad
modalidad
Vásquez Dávila, Omar Hildebrando
Sobre la existencia de los mundos posibles
topic_facet modal realism
actualism
necessity
possibility
modality
realismo modal
actualismo
necesidad
posibilidad
modalidad
author Vásquez Dávila, Omar Hildebrando
author_facet Vásquez Dávila, Omar Hildebrando
author_sort Vásquez Dávila, Omar Hildebrando
title Sobre la existencia de los mundos posibles
title_short Sobre la existencia de los mundos posibles
title_full Sobre la existencia de los mundos posibles
title_fullStr Sobre la existencia de los mundos posibles
title_full_unstemmed Sobre la existencia de los mundos posibles
title_sort sobre la existencia de los mundos posibles
description En la discusión acerca del estatus ontológico de los mundos posibles, las partes en disputa, a saber, el realismo modal y el actualismo modal, desacuerdan respecto del alcance de la noción de “existencia”. Para los primeros el reino de lo existente abarca tanto los mundos posibles como los mundos actuales.1 Para los segundos, sólo el mundo actual existe efectivamente. Analizamos aquí la propuesta de Di Leo (2016), según la cual, la diferencia de valuación entre enunciados que contengan las nociones de “existencia actual” y “existencia” simpliciter rehabilitaría el realismo modal de Lewis (1986), el cual ha sido cuestionado por Barrio (1999). 
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2017
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/5462
work_keys_str_mv AT vasquezdavilaomarhildebrando sobrelaexistenciadelosmundosposibles
first_indexed 2023-06-27T21:01:47Z
last_indexed 2023-06-27T21:01:47Z
_version_ 1769891124017627136