¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política

Este trabajo se inscribe dentro de una investigación que analiza tres procesos políticos con el objetivo de mostrar las dificultades que implica concebir a la política de una manera esencialista, ya sea como un dominio o esfera en que se divide la vida social. En esta ocasión en particular, me centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaztañaga, Julieta
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2008
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4333
Aporte de:
id I28-R246-article-4333
record_format ojs
spelling I28-R246-article-43332023-06-27T20:56:12Z ¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política Gaztañaga, Julieta Political work Professional politicians Party militants Peronism Ethnograpy Trabajo político Políticos profesionales Militantes Peronismo Etnografía Trabalho político Políticos profissionais Militantes Peronismo Etnografia Este trabajo se inscribe dentro de una investigación que analiza tres procesos políticos con el objetivo de mostrar las dificultades que implica concebir a la política de una manera esencialista, ya sea como un dominio o esfera en que se divide la vida social. En esta ocasión en particular, me centraré en describir etnográficamente, en el contexto de una serie de procesos políticos en una ciudad entrerriana, cómo y a qué se refieren ciertos peronistas cuando hablan de su trabajo . A través del examen de esas representaciones sociales, el objetivo es argumentar que la categoría de “trabajo político” merece ser abordada analíticamente, dado que es fundamental para llegar a pensar a la política como una construcción social. This article belongs to a wider research project that analyses three political processes under the purpose of showing the difficulties involved in conceiving politics in an essential manner, as a domain or sphere of social life. The ethnography was carried out in a village in Entre Rios province, and included several political processes from a local perspective. In this paper, I will focus on describing how certain Peronist politicians refer to their work and what they mean by it. Through the examination of their social representations, the aim is to argue in favour for treating the category of “political work” in an analytical manner given its fundamental role for thinking of politics as a social construction. O presente trabalho se insere em uma pesquisa que analisa três processos políticos com o escopo de apresentar as dificuldades decorrentes do conceber a política de uma forma essencialista —ou seja, como um domínio ou esfera em que se divide a vida social. Neste artigo, concentro-me em descrever etnograficamente como e a que se referem certos peronistas quando falam de seu trabalho , no contexto de uma série de processos políticos em uma cidade da província argetina de Entre Ríos. Através do estudo dessas representções sociais, o objetivo é argumentar que a categoria de “trabalho político” merece ser abordada analiticamente, fato que é fundamental para poder pensar a política como uma construção social. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2008-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4333 10.34096/cas.i27.4333 Cuadernos de antropología social; Núm. 27 (2008): Política, Estado y Gobierno. Etnografía de los procesos políticos 1850-275X 0327-3776 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4333/3849
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-246
container_title_str Cuadernos de Antropología Social
language Español
format Artículo revista
topic Political work
Professional politicians
Party militants
Peronism
Ethnograpy
Trabajo político
Políticos profesionales
Militantes
Peronismo
Etnografía
Trabalho político
Políticos profissionais
Militantes
Peronismo
Etnografia
spellingShingle Political work
Professional politicians
Party militants
Peronism
Ethnograpy
Trabajo político
Políticos profesionales
Militantes
Peronismo
Etnografía
Trabalho político
Políticos profissionais
Militantes
Peronismo
Etnografia
Gaztañaga, Julieta
¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política
topic_facet Political work
Professional politicians
Party militants
Peronism
Ethnograpy
Trabajo político
Políticos profesionales
Militantes
Peronismo
Etnografía
Trabalho político
Políticos profissionais
Militantes
Peronismo
Etnografia
author Gaztañaga, Julieta
author_facet Gaztañaga, Julieta
author_sort Gaztañaga, Julieta
title ¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política
title_short ¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política
title_full ¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política
title_fullStr ¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política
title_full_unstemmed ¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política
title_sort ¿qué es el trabajo político? notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política
description Este trabajo se inscribe dentro de una investigación que analiza tres procesos políticos con el objetivo de mostrar las dificultades que implica concebir a la política de una manera esencialista, ya sea como un dominio o esfera en que se divide la vida social. En esta ocasión en particular, me centraré en describir etnográficamente, en el contexto de una serie de procesos políticos en una ciudad entrerriana, cómo y a qué se refieren ciertos peronistas cuando hablan de su trabajo . A través del examen de esas representaciones sociales, el objetivo es argumentar que la categoría de “trabajo político” merece ser abordada analíticamente, dado que es fundamental para llegar a pensar a la política como una construcción social.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2008
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4333
work_keys_str_mv AT gaztanagajulieta queeseltrabajopoliticonotasetnograficasacercademilitantesyprofesionalesdelapolitica
first_indexed 2023-06-27T20:58:58Z
last_indexed 2023-06-27T20:58:58Z
_version_ 1769890946556624896