Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino
El estudio de las transformaciones que sufrió en el tiempo la categoría yanacona nos permite abordar el tema central de este dossier: la dominación colonial. Hemos analizado la información contenida en la Visita General de indios realizada en 1683 al Virreinato del Perú, a la luz de los debates cont...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6875 |
Aporte de: |
id |
I28-R245-article-6875 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R245-article-68752023-06-27T20:54:08Z Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino Labor force and Taxation at the end of the 17th century: Dispersion and variability of the Yanacona category in the Southern Andes Gil Montero, Raquel Oliveto, Lia Guillermina Longui, Fernando Yanaconas 17th Century general inspection Taxation Yanaconas siglo XVII visita general fiscalidad El estudio de las transformaciones que sufrió en el tiempo la categoría yanacona nos permite abordar el tema central de este dossier: la dominación colonial. Hemos analizado la información contenida en la Visita General de indios realizada en 1683 al Virreinato del Perú, a la luz de los debates contenidos en la bibliografía especializada. De esta Visita elegimos las provincias o corregimientos de Atacama, Lípez, Chichas y Tarija. A partir de un análisis cuantitativo y cualitativo combinado, y de una cartografía que muestra su distribución y su variación espacial, proponemos una relectura de las diferentes situaciones en las que se encontraba la mano de obra regional calificada como yanacona hacia fines del siglo XVII, enfatizando la relación habida con sus “amos” y el tipo de inserción que tenían en las diferentes empresas coloniales. The study of the transformations experienced by the Yanacona category as time went by, enables us to approach the central issues of the present dossier: colonial domination. We have analyzed the information provided by the Visita General de Indios made to the Viceroyalty of Peru in 1683, in the light of the debates available in specialized bibliography. From the provinces included in the visit we will choose Atacama, Lípez, Chicha and Tarija. From a qualitative- quantitative combined analysis and a cartography that displays its distribution and spatial variations, we propose a re-reading of the diverse situations the regional labor force, classified as Yanacona, faced at the end of the 17th century. The emphasis will be placed on their relationship with their “masters” and their integration into the different colonial enterprises. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019-08-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6875 Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Núm. 43 (2015): Julio-Diciembre; 59-93 1850-2563 0524-9767 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6875/6089 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-245 |
container_title_str |
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr Emilio Ravignani |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Yanaconas 17th Century general inspection Taxation Yanaconas siglo XVII visita general fiscalidad |
spellingShingle |
Yanaconas 17th Century general inspection Taxation Yanaconas siglo XVII visita general fiscalidad Gil Montero, Raquel Oliveto, Lia Guillermina Longui, Fernando Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino |
topic_facet |
Yanaconas 17th Century general inspection Taxation Yanaconas siglo XVII visita general fiscalidad |
author |
Gil Montero, Raquel Oliveto, Lia Guillermina Longui, Fernando |
author_facet |
Gil Montero, Raquel Oliveto, Lia Guillermina Longui, Fernando |
author_sort |
Gil Montero, Raquel |
title |
Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino |
title_short |
Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino |
title_full |
Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino |
title_fullStr |
Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino |
title_full_unstemmed |
Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino |
title_sort |
mano de obra y fiscalidad a fin del siglo xvii: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino |
description |
El estudio de las transformaciones que sufrió en el tiempo la categoría yanacona nos permite abordar el tema central de este dossier: la dominación colonial. Hemos analizado la información contenida en la Visita General de indios realizada en 1683 al Virreinato del Perú, a la luz de los debates contenidos en la bibliografía especializada. De esta Visita elegimos las provincias o corregimientos de Atacama, Lípez, Chichas y Tarija. A partir de un análisis cuantitativo y cualitativo combinado, y de una cartografía que muestra su distribución y su variación espacial, proponemos una relectura de las diferentes situaciones en las que se encontraba la mano de obra regional calificada como yanacona hacia fines del siglo XVII, enfatizando la relación habida con sus “amos” y el tipo de inserción que tenían en las diferentes empresas coloniales. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2019 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6875 |
work_keys_str_mv |
AT gilmonteroraquel manodeobrayfiscalidadafindelsigloxviidispersionyvariabilidaddelacategoriayanaconaenelsurandino AT olivetoliaguillermina manodeobrayfiscalidadafindelsigloxviidispersionyvariabilidaddelacategoriayanaconaenelsurandino AT longuifernando manodeobrayfiscalidadafindelsigloxviidispersionyvariabilidaddelacategoriayanaconaenelsurandino AT gilmonteroraquel laborforceandtaxationattheendofthe17thcenturydispersionandvariabilityoftheyanaconacategoryinthesouthernandes AT olivetoliaguillermina laborforceandtaxationattheendofthe17thcenturydispersionandvariabilityoftheyanaconacategoryinthesouthernandes AT longuifernando laborforceandtaxationattheendofthe17thcenturydispersionandvariabilityoftheyanaconacategoryinthesouthernandes |
first_indexed |
2023-06-27T20:56:24Z |
last_indexed |
2023-06-27T20:56:24Z |
_version_ |
1769890784577847296 |