De la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en Beckett

A partir de la lectura de “(W)Horoscope”, seis poemas de Echo’s Bones and Other Precipitates y “La mouche”, en este trabajo se buscará plantear cómo el asco articula la relación que establece Samuel Beckett entre el mundo exterior: lo corpóreo, degradado, caduco, y la interioridad del pensamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jares, Luciana Belén
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10841
Aporte de:
id I28-R244-article-10841
record_format ojs
spelling I28-R244-article-108412021-12-06T12:36:06Z De la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en Beckett From Mental Interiority toBodily Exteriority: A Reading of Disgust in Beckett Jares, Luciana Belén Samuel Beckett disgust melancholy corpse Samuel Beckett asco melancolía cuerpo A partir de la lectura de “(W)Horoscope”, seis poemas de Echo’s Bones and Other Precipitates y “La mouche”, en este trabajo se buscará plantear cómo el asco articula la relación que establece Samuel Beckett entre el mundo exterior: lo corpóreo, degradado, caduco, y la interioridad del pensamiento del sujeto melancólico que medita sobre la muerte. Este contraste se encuentra atravesado por distintas concepciones del asco que afectan tanto a la mente como al cuerpo. Nos detendremos en el asco en relación a los alimentos, a aquello que se ingiere y por lo tanto ingresa en el cuerpo y afecta la mente; en el asco como hastío y melancolía, que surge de un estado de inactividad que hace pensar en la caducidad y la decadencia; y desde allí se abordará la relación del asco con las concepciones cuerpo-cadáver, la degradación corpórea y la meditación sobre la muerte. Estos tres ejes permitirán ejemplificar cómo el interior y el exterior se conectan mediante lo repulsivo en los poemas de Beckett. After the reading of “(W)Horoscope”, six poems from Echo’s Bones and Other Precipitates and “La mouche”, in this article we will try to explain how the concept of disgust articulates the relationship that Samuel Beckett establishes between the outside world – the body, the degraded and deciduous– and the inner world of the melancholic subject’s mind and thinks about death. This contrast is crossed by different conceptions of disgust which affects not only the mind but also the body. We will analyze disgust concerning food, melancholy, and the deciduous corpse. These three points will provide an example of how the interior and the exterior are connected by the repulsive in Beckett’s poems. Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires 2021-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10841 10.34096/beckettiana.n18.10841 Beckettiana; Núm. 18 (2021); 71-81 2683-9679 0327-7550 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10841/9641 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10841/9656
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-244
container_title_str Beckettiana
language Español
format Artículo revista
topic Samuel Beckett
disgust
melancholy
corpse
Samuel Beckett
asco
melancolía
cuerpo
spellingShingle Samuel Beckett
disgust
melancholy
corpse
Samuel Beckett
asco
melancolía
cuerpo
Jares, Luciana Belén
De la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en Beckett
topic_facet Samuel Beckett
disgust
melancholy
corpse
Samuel Beckett
asco
melancolía
cuerpo
author Jares, Luciana Belén
author_facet Jares, Luciana Belén
author_sort Jares, Luciana Belén
title De la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en Beckett
title_short De la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en Beckett
title_full De la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en Beckett
title_fullStr De la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en Beckett
title_full_unstemmed De la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en Beckett
title_sort de la interioridad mental a la exterioridad corpórea: una lectura del asco en beckett
description A partir de la lectura de “(W)Horoscope”, seis poemas de Echo’s Bones and Other Precipitates y “La mouche”, en este trabajo se buscará plantear cómo el asco articula la relación que establece Samuel Beckett entre el mundo exterior: lo corpóreo, degradado, caduco, y la interioridad del pensamiento del sujeto melancólico que medita sobre la muerte. Este contraste se encuentra atravesado por distintas concepciones del asco que afectan tanto a la mente como al cuerpo. Nos detendremos en el asco en relación a los alimentos, a aquello que se ingiere y por lo tanto ingresa en el cuerpo y afecta la mente; en el asco como hastío y melancolía, que surge de un estado de inactividad que hace pensar en la caducidad y la decadencia; y desde allí se abordará la relación del asco con las concepciones cuerpo-cadáver, la degradación corpórea y la meditación sobre la muerte. Estos tres ejes permitirán ejemplificar cómo el interior y el exterior se conectan mediante lo repulsivo en los poemas de Beckett.
publisher Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10841
work_keys_str_mv AT jareslucianabelen delainterioridadmentalalaexterioridadcorporeaunalecturadelascoenbeckett
AT jareslucianabelen frommentalinterioritytobodilyexteriorityareadingofdisgustinbeckett
first_indexed 2023-06-27T20:54:03Z
last_indexed 2023-06-27T20:54:03Z
_version_ 1769890637613629440