“Yo es otro”: Las ruinas del lenguaje y la memoria en Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett

En el presente artículo realizamos una indagación en torno a cómo en la obra de teatro de Samuel Beckett, Krapp’s Last Tape (1958) el lenguaje –en tanto estructurante de la memoria– y, por ende, la posibilidad de recordar a través de él, comienza a volverse ruina. En otras palabras, cómo el habla no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Battista Lo Bianco, Lucia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10839
Aporte de:
id I28-R244-article-10839
record_format ojs
spelling I28-R244-article-108392021-12-06T12:36:06Z “Yo es otro”: Las ruinas del lenguaje y la memoria en Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett “I is Another”: The Ruins of Language and Memory in Samuel Beckett’s Krapp’s Last Tape Battista Lo Bianco, Lucia Beckett Krapp's Last Tape ruins language memory identity Beckett La última cinta de Krapp ruinas lenguaje memoria identidad En el presente artículo realizamos una indagación en torno a cómo en la obra de teatro de Samuel Beckett, Krapp’s Last Tape (1958) el lenguaje –en tanto estructurante de la memoria– y, por ende, la posibilidad de recordar a través de él, comienza a volverse ruina. En otras palabras, cómo el habla no alcanza para reconstruir aquello que ya no existe en la memoria; ya no sirve, si es que sirvió alguna vez. Empezaré el recorrido a partir de Eleutheria (1947), la primera obra de Samuel Beckett en la cual aparece Victor Krap, quien luego en Krapp’s Last Tape será el mismo y otro a la vez. Así veremos cómo en el tránsito que va de una pieza a la otra, la identidad de Krapp entra en crisis a partir de la progresiva degradación de la memoria y la pérdida de sentido de las palabras. In this article we investigate how in Samuel Beckett’s play Krapp’s Last Tape (1958) language –as a structuring agent of memory– and thus the possibility of remembering through it, begins to become a ruin. In other words, how speech is not enough to reconstruct that which no longer exists in memory; it no longer serves, if it ever did. I will start my review from Eleutheria (1947), the first play by Samuel Beckett in which Victor Krap appears, who later in Krapp’s Last Tape will be the same and the other at the same time. Thus we will see how in the transition from one piece to the other, Krapp’s identity enters into crisis as a result of the progressive degradation of memory and the loss of meaning of words. Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires 2021-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10839 10.34096/beckettiana.n18.10839 Beckettiana; Núm. 18 (2021); 43-58 2683-9679 0327-7550 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10839/9639 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10839/9654
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-244
container_title_str Beckettiana
language Español
format Artículo revista
topic Beckett
Krapp's Last Tape
ruins
language
memory
identity
Beckett
La última cinta de Krapp
ruinas
lenguaje
memoria
identidad
spellingShingle Beckett
Krapp's Last Tape
ruins
language
memory
identity
Beckett
La última cinta de Krapp
ruinas
lenguaje
memoria
identidad
Battista Lo Bianco, Lucia
“Yo es otro”: Las ruinas del lenguaje y la memoria en Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett
topic_facet Beckett
Krapp's Last Tape
ruins
language
memory
identity
Beckett
La última cinta de Krapp
ruinas
lenguaje
memoria
identidad
author Battista Lo Bianco, Lucia
author_facet Battista Lo Bianco, Lucia
author_sort Battista Lo Bianco, Lucia
title “Yo es otro”: Las ruinas del lenguaje y la memoria en Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett
title_short “Yo es otro”: Las ruinas del lenguaje y la memoria en Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett
title_full “Yo es otro”: Las ruinas del lenguaje y la memoria en Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett
title_fullStr “Yo es otro”: Las ruinas del lenguaje y la memoria en Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett
title_full_unstemmed “Yo es otro”: Las ruinas del lenguaje y la memoria en Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett
title_sort “yo es otro”: las ruinas del lenguaje y la memoria en krapp’s last tape de samuel beckett
description En el presente artículo realizamos una indagación en torno a cómo en la obra de teatro de Samuel Beckett, Krapp’s Last Tape (1958) el lenguaje –en tanto estructurante de la memoria– y, por ende, la posibilidad de recordar a través de él, comienza a volverse ruina. En otras palabras, cómo el habla no alcanza para reconstruir aquello que ya no existe en la memoria; ya no sirve, si es que sirvió alguna vez. Empezaré el recorrido a partir de Eleutheria (1947), la primera obra de Samuel Beckett en la cual aparece Victor Krap, quien luego en Krapp’s Last Tape será el mismo y otro a la vez. Así veremos cómo en el tránsito que va de una pieza a la otra, la identidad de Krapp entra en crisis a partir de la progresiva degradación de la memoria y la pérdida de sentido de las palabras.
publisher Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10839
work_keys_str_mv AT battistalobiancolucia yoesotrolasruinasdellenguajeylamemoriaenkrappslasttapedesamuelbeckett
AT battistalobiancolucia iisanothertheruinsoflanguageandmemoryinsamuelbeckettskrappslasttape
first_indexed 2023-06-27T20:54:03Z
last_indexed 2023-06-27T20:54:03Z
_version_ 1769890637166936064