Rumbo a peor. Beckett y la narración
Este artículo se enfoca en el lugar que ocupa Rumbo a peor en el proyecto artístico y filosófico de Samuel Beckett. En tanto Beckett aboga por el reconocimiento del lenguaje puro que intenta representar lo irrepresentable como la única aspiración digna, Rumbo a peor ubica el lenguaje puro en un rein...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10836 |
Aporte de: |
id |
I28-R244-article-10836 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R244-article-108362021-12-06T12:36:06Z Rumbo a peor. Beckett y la narración Worstward Ho. Beckett and narration Broomfield, Arthur Beckett Worstward Ho language perception representation Beckett Rumbo a lo peor lenguaje percepción representación Este artículo se enfoca en el lugar que ocupa Rumbo a peor en el proyecto artístico y filosófico de Samuel Beckett. En tanto Beckett aboga por el reconocimiento del lenguaje puro que intenta representar lo irrepresentable como la única aspiración digna, Rumbo a peor ubica el lenguaje puro en un reino desconectado de los conflictos lingüísticos y culturales. En este sentido, considerar a Rumbo a peor el libro del adelante podría confirmarlo como la última afirmación del ímpetu filosófico de Beckett de seguir adelante por medio de afirmaciones y negaciones hasta llegar a esa verdad última donde la dialéctica afirmación/negación deja de funcionar y nos guía hacia el lugar donde la posibilidad de lo real se afirma en el mínimo inminimizable, la palabra que no puede ser representada. En tanto las percepciones fracasan por ser impermanentes e inestables, las palabras divorciadas de las percepciones siguen adelante hacia su estado verdadero. Así, Beckett ubica sus obras en la dimensión ficcional del lenguaje puro. This article focuses on the place Worstward Ho has in the artistic and philosophical project of Samuel Beckett. Seeing as Beckett strives for the acknowledgement that the only worthy aspiration is that of pure language which seeks to present the unrepresentable, Worstward Ho puts pure language in a realm that is disconnected from cultural and linguistic problems. When we consider Worstward Ho to be the book of “on” we can see it as the ultimate affirmation of Beckett’s philosophical impetus to go on through affirmation and negation towards that final truth where the affirmation/ negation dialectic breaks down and leads to where the possibility of the real is asserted in the unlessenable least, the word that cannot be presented. Perceptions fail because they are impermanent and unstable, whereas words divorced from them go on towards their true state. In this manner, Beckett locates his works in the fictional dimension of pure language. Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires 2021-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10836 10.34096/beckettiana.n18.10836 Beckettiana; Núm. 18 (2021); 7-13 2683-9679 0327-7550 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10836/9636 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10836/9651 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-244 |
container_title_str |
Beckettiana |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Beckett Worstward Ho language perception representation Beckett Rumbo a lo peor lenguaje percepción representación |
spellingShingle |
Beckett Worstward Ho language perception representation Beckett Rumbo a lo peor lenguaje percepción representación Broomfield, Arthur Rumbo a peor. Beckett y la narración |
topic_facet |
Beckett Worstward Ho language perception representation Beckett Rumbo a lo peor lenguaje percepción representación |
author |
Broomfield, Arthur |
author_facet |
Broomfield, Arthur |
author_sort |
Broomfield, Arthur |
title |
Rumbo a peor. Beckett y la narración |
title_short |
Rumbo a peor. Beckett y la narración |
title_full |
Rumbo a peor. Beckett y la narración |
title_fullStr |
Rumbo a peor. Beckett y la narración |
title_full_unstemmed |
Rumbo a peor. Beckett y la narración |
title_sort |
rumbo a peor. beckett y la narración |
description |
Este artículo se enfoca en el lugar que ocupa Rumbo a peor en el proyecto artístico y filosófico de Samuel Beckett. En tanto Beckett aboga por el reconocimiento del lenguaje puro que intenta representar lo irrepresentable como la única aspiración digna, Rumbo a peor ubica el lenguaje puro en un reino desconectado de los conflictos lingüísticos y culturales. En este sentido, considerar a Rumbo a peor el libro del adelante podría confirmarlo como la última afirmación del ímpetu filosófico de Beckett de seguir adelante por medio de afirmaciones y negaciones hasta llegar a esa verdad última donde la dialéctica afirmación/negación deja de funcionar y nos guía hacia el lugar donde la posibilidad de lo real se afirma en el mínimo inminimizable, la palabra que no puede ser representada. En tanto las percepciones fracasan por ser impermanentes e inestables, las palabras divorciadas de las percepciones siguen adelante hacia su estado verdadero. Así, Beckett ubica sus obras en la dimensión ficcional del lenguaje puro. |
publisher |
Oficina de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2021 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Beckettiana/article/view/10836 |
work_keys_str_mv |
AT broomfieldarthur rumboapeorbeckettylanarracion AT broomfieldarthur worstwardhobeckettandnarration |
first_indexed |
2023-06-27T20:54:02Z |
last_indexed |
2023-06-27T20:54:02Z |
_version_ |
1769890636438175744 |