Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos

La micromorfología de suelos es una técnica de aplicación en Arqueología que estudia muestras no disturbadas y permite visualizar los elementos constitutivos de un suelo y comprender la evolución pedológica del material originario mediante la observación de su composición, organización y pedorrasgos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernandez, Alejandro, Morrás, Héctor, Bressan, Emiliano
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9984
Aporte de:
id I28-R243-article-9984
record_format ojs
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-243
container_title_str Arqueología
language Español
format Artículo revista
topic Shallow sites
Wetland
Shallow lakes
Hydromorphism
Bioturbation
Sitios someros
Humedal
Lagunas
Hidromorfismo
Bioturbación
spellingShingle Shallow sites
Wetland
Shallow lakes
Hydromorphism
Bioturbation
Sitios someros
Humedal
Lagunas
Hidromorfismo
Bioturbación
Fernandez, Alejandro
Morrás, Héctor
Bressan, Emiliano
Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos
topic_facet Shallow sites
Wetland
Shallow lakes
Hydromorphism
Bioturbation
Sitios someros
Humedal
Lagunas
Hidromorfismo
Bioturbación
author Fernandez, Alejandro
Morrás, Héctor
Bressan, Emiliano
author_facet Fernandez, Alejandro
Morrás, Héctor
Bressan, Emiliano
author_sort Fernandez, Alejandro
title Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos
title_short Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos
title_full Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos
title_fullStr Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos
title_full_unstemmed Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos
title_sort procesos de formación en sitios arqueológicos de la depresión del río salado (provincia de buenos aires, argentina): análisis desde la micromorfología de suelos
description La micromorfología de suelos es una técnica de aplicación en Arqueología que estudia muestras no disturbadas y permite visualizar los elementos constitutivos de un suelo y comprender la evolución pedológica del material originario mediante la observación de su composición, organización y pedorrasgos –características que se imprimen en los horizontes como consecuencia de procesos pedogénicos específicos–. Presentamos los resultados del análisis micromorfológico realizado sobre muestras de suelo tomadas en tres sitios arqueológicos de la Depresión del río Salado: San Ramón 7 (SR7), en un ambiente de humedal, Laguna Esquivel Fagoada (LEF) y Laguna del Medio (LDM), en las proximidades de dichos cuerpos de agua. Nuestro objetivo es identificar procesos de formación que puedan haber afectado la preservación del material arqueológico enterrado. Los resultados indican que los suelos en cada sitio son diferentes y han sido perturbados de diferentes maneras. Por una parte, en SR7 se describieron y cuantificaron microrrestos óseos, lo que refuerza el carácter fragmentario del registro arqueofaunístico de este sitio. Además, la identificación de nódulos de Fe-Mn indica condiciones temporarias de hidromorfismo que habrían repercutido sobre la integridad de los restos óseos. Por otro lado, en LEF se recuperaron restos de moluscos foráneos que indican un ambiente perturbado por actividades antrópicas. Finalmente, en LDM se observa una alta actividad biológica reflejada por frecuentes canales con relleno y estructuras de pasaje. La identificación de componentes minerales y pedorrasgos mediante la micromorfología contribuye a la comprensión de los procesos de formación que actúan en sitios someros como los analizados.
publisher Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2022
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9984
work_keys_str_mv AT fernandezalejandro procesosdeformacionensitiosarqueologicosdeladepresiondelriosaladoprovinciadebuenosairesargentinaanalisisdesdelamicromorfologiadesuelos
AT morrashector procesosdeformacionensitiosarqueologicosdeladepresiondelriosaladoprovinciadebuenosairesargentinaanalisisdesdelamicromorfologiadesuelos
AT bressanemiliano procesosdeformacionensitiosarqueologicosdeladepresiondelriosaladoprovinciadebuenosairesargentinaanalisisdesdelamicromorfologiadesuelos
AT fernandezalejandro siteformationprocessesinarchaeologicalsitesfromthesaladoriverdepressionbuenosairesprovinceargentinaasoilmicromorphologyanalysis
AT morrashector siteformationprocessesinarchaeologicalsitesfromthesaladoriverdepressionbuenosairesprovinceargentinaasoilmicromorphologyanalysis
AT bressanemiliano siteformationprocessesinarchaeologicalsitesfromthesaladoriverdepressionbuenosairesprovinceargentinaasoilmicromorphologyanalysis
first_indexed 2023-06-27T20:53:37Z
last_indexed 2024-08-14T02:32:34Z
_version_ 1807328481850163200
spelling I28-R243-article-99842023-11-23T12:27:38Z Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos Site formation processes in archaeological sites from the Salado River Depression (Buenos Aires province, Argentina): a soil micromorphology analysis Fernandez, Alejandro Morrás, Héctor Bressan, Emiliano Shallow sites Wetland Shallow lakes Hydromorphism Bioturbation Sitios someros Humedal Lagunas Hidromorfismo Bioturbación La micromorfología de suelos es una técnica de aplicación en Arqueología que estudia muestras no disturbadas y permite visualizar los elementos constitutivos de un suelo y comprender la evolución pedológica del material originario mediante la observación de su composición, organización y pedorrasgos –características que se imprimen en los horizontes como consecuencia de procesos pedogénicos específicos–. Presentamos los resultados del análisis micromorfológico realizado sobre muestras de suelo tomadas en tres sitios arqueológicos de la Depresión del río Salado: San Ramón 7 (SR7), en un ambiente de humedal, Laguna Esquivel Fagoada (LEF) y Laguna del Medio (LDM), en las proximidades de dichos cuerpos de agua. Nuestro objetivo es identificar procesos de formación que puedan haber afectado la preservación del material arqueológico enterrado. Los resultados indican que los suelos en cada sitio son diferentes y han sido perturbados de diferentes maneras. Por una parte, en SR7 se describieron y cuantificaron microrrestos óseos, lo que refuerza el carácter fragmentario del registro arqueofaunístico de este sitio. Además, la identificación de nódulos de Fe-Mn indica condiciones temporarias de hidromorfismo que habrían repercutido sobre la integridad de los restos óseos. Por otro lado, en LEF se recuperaron restos de moluscos foráneos que indican un ambiente perturbado por actividades antrópicas. Finalmente, en LDM se observa una alta actividad biológica reflejada por frecuentes canales con relleno y estructuras de pasaje. La identificación de componentes minerales y pedorrasgos mediante la micromorfología contribuye a la comprensión de los procesos de formación que actúan en sitios someros como los analizados. Soil micromorphology is a technique used in archaeology to study undisturbed samples and allows to visualize the elements of a soil and to understand the pedological evolution of the parent material by observing its composition, organization, and pedofeatures –soil horizon’s characteristics derived from specific pedogenic processes–. We present the results of the micromorphological analysis carried out on soil samples coming from three archaeological sites of the Salado River Depression (Buenos Aires province): San Ramón 7 (SR7), in a wetland environment, Laguna Esquivel Fagoada (LEF), and Laguna Del Medio, close to shallow lakes. This study aims to identify site formation processes that could have affected the preservation of buried archaeological materials. Results indicate that the soils in each of the sites considered are different and have been disturbed in different ways. On the one hand, bone microremains have been described and quantified in SR7, reinforcing the highly fragmentary character of this site’s archaeological record. Furthermore, the identification of Fe-Mn nodules indicates temporary hydromorphic conditions that would have affected the integrity of bone remains. On the other hand, foreign mollusk remains were recovered from LEF, indicating an environment disturbed by anthropic activities. Finally, in LDM, high biological activity is reflected by frequent infilled channels and passage features. The identification of mineral components and pedofeatures through micromorphology contributes to the understanding of formation processes acting in shallow sites such as those analyzed. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022-07-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9984 10.34096/arqueologia.t28.n2.9984 Arqueología; Vol. 28 Núm. 2 (2022): mayo-agosto; 9984 Arqueología; Vol 28 No 2 (2022): May-August; 9984 1853-8126 0327-5159 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9984/10139 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9984/12059 Derechos de autor 2022 Alejandro Fernandez, Héctor Morrás, Emiliano Bressan https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0