Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
Las investigaciones arqueológicas en el bajo de Sarmiento (centro-sur de la provincia del Chubut) permitieron argumentar que la pesca fue una actividad importante entre las poblaciones cazadoras-recolectoras. La información disponible nos permite ubicar el inicio de dicha actividad aproximadamente e...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7710 |
Aporte de: |
id |
I28-R243-article-7710 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R243-article-77102023-11-27T19:00:24Z Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos Chronological approach to fishing at Sarmiento Basin (Chubut, Argentina) through lithic weights distribution Moreno, Julián Eduardo Peralta González, Santiago Svoboda, Ariadna Subsistence Paleolake Lacustrine environment Hunters-gatherers Central Patagonia Subsistencia Paleolago Ambiente lacustre Cazadores-recolectores Patagonia central Las investigaciones arqueológicas en el bajo de Sarmiento (centro-sur de la provincia del Chubut) permitieron argumentar que la pesca fue una actividad importante entre las poblaciones cazadoras-recolectoras. La información disponible nos permite ubicar el inicio de dicha actividad aproximadamente en 1500 años AP. En este trabajo se evalúa la distribución de los pesos líticos (plomadas de redes) como indicadores de la cronología de la actividad pesquera, tomando como marco de referencia el esquema de evolución del paleolago que cubrió la totalidad del bajo. Los resultados indican una mayor frecuencia de hallazgos de pesos líticos en los sectores del fondo de valle, disponible para la ocupación humana luego del Holoceno tardío final, lo que sugiere que la pesca es un fenómeno posterior al 1500 AP. Se incluyen en la discusión problemas de visibilidad, coleccionismo y tafonómicos, además de datos arqueofaunísticos, cronológicos y tecnológicos. Archaeological investigations at Sarmiento basin (south-central Chubut province) allowed arguing that fishing was an important activity among hunter-gatherer populations. Available information places this activity at least at 1500 years BP. Using the evolution of a paleolake that covered the entire basin as a reference, this paper considers the distribution of lithic weights (net sinkers) as an indicator of fishing chronology. Results indicate a higher frequency of lithic weights in the lower sectors of the valley, which was available for human occupation after the Late Holocene, suggesting that fishing activity might be assigned to a period after 1500 years BP. Visibility, collecting, and taphonomic problems are included in the discussion in addition to archaeofaunal, chronological, and technological data. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021-06-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7710 10.34096/arqueologia.t27.n2.7710 Arqueología; Vol. 27 Núm. 2 (2021): mayo-agosto; 91-107 Arqueología; Vol 27 No 2 (2021): May-August; 91-107 1853-8126 0327-5159 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7710/8992 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7710/12014 Derechos de autor 2021 Julián Eduardo Moreno, Santiago Peralta González, Ariadna Svoboda https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-243 |
container_title_str |
Arqueología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Subsistence Paleolake Lacustrine environment Hunters-gatherers Central Patagonia Subsistencia Paleolago Ambiente lacustre Cazadores-recolectores Patagonia central |
spellingShingle |
Subsistence Paleolake Lacustrine environment Hunters-gatherers Central Patagonia Subsistencia Paleolago Ambiente lacustre Cazadores-recolectores Patagonia central Moreno, Julián Eduardo Peralta González, Santiago Svoboda, Ariadna Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos |
topic_facet |
Subsistence Paleolake Lacustrine environment Hunters-gatherers Central Patagonia Subsistencia Paleolago Ambiente lacustre Cazadores-recolectores Patagonia central |
author |
Moreno, Julián Eduardo Peralta González, Santiago Svoboda, Ariadna |
author_facet |
Moreno, Julián Eduardo Peralta González, Santiago Svoboda, Ariadna |
author_sort |
Moreno, Julián Eduardo |
title |
Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos |
title_short |
Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos |
title_full |
Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos |
title_fullStr |
Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos |
title_full_unstemmed |
Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos |
title_sort |
aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de sarmiento (chubut, argentina) a partir de la distribución de pesos líticos |
description |
Las investigaciones arqueológicas en el bajo de Sarmiento (centro-sur de la provincia del Chubut) permitieron argumentar que la pesca fue una actividad importante entre las poblaciones cazadoras-recolectoras. La información disponible nos permite ubicar el inicio de dicha actividad aproximadamente en 1500 años AP. En este trabajo se evalúa la distribución de los pesos líticos (plomadas de redes) como indicadores de la cronología de la actividad pesquera, tomando como marco de referencia el esquema de evolución del paleolago que cubrió la totalidad del bajo. Los resultados indican una mayor frecuencia de hallazgos de pesos líticos en los sectores del fondo de valle, disponible para la ocupación humana luego del Holoceno tardío final, lo que sugiere que la pesca es un fenómeno posterior al 1500 AP. Se incluyen en la discusión problemas de visibilidad, coleccionismo y tafonómicos, además de datos arqueofaunísticos, cronológicos y tecnológicos. |
publisher |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2021 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7710 |
work_keys_str_mv |
AT morenojulianeduardo aproximacionalacronologiadelapescaenelbajodesarmientochubutargentinaapartirdeladistribuciondepesosliticos AT peraltagonzalezsantiago aproximacionalacronologiadelapescaenelbajodesarmientochubutargentinaapartirdeladistribuciondepesosliticos AT svobodaariadna aproximacionalacronologiadelapescaenelbajodesarmientochubutargentinaapartirdeladistribuciondepesosliticos AT morenojulianeduardo chronologicalapproachtofishingatsarmientobasinchubutargentinathroughlithicweightsdistribution AT peraltagonzalezsantiago chronologicalapproachtofishingatsarmientobasinchubutargentinathroughlithicweightsdistribution AT svobodaariadna chronologicalapproachtofishingatsarmientobasinchubutargentinathroughlithicweightsdistribution |
first_indexed |
2023-06-27T20:53:15Z |
last_indexed |
2024-08-14T02:32:05Z |
_version_ |
1807328451887104000 |