Determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio Cueva del Negro (Patagonia Argentina)

En este trabajo se presentan los primeros resultados de los estudios de estacionalidad de muerte obtenidos sobre dieciocho dientes de pinnípedos (Otaria flavescens) recuperados en el sitio Cueva del Negro (costa norte de la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina). Los mencionados análisis nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ambrústolo, Pablo, Zubimendi, Miguel A., Crespo, Enrique
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6886
Aporte de:
id I28-R243-article-6886
record_format ojs
spelling I28-R243-article-68862023-11-08T12:08:44Z Determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio Cueva del Negro (Patagonia Argentina) Death seasonality determination from pinnipeds teeth: the Cueva del Negro site case (Argentine Patagonia) Ambrústolo, Pablo Zubimendi, Miguel A. Crespo, Enrique Otaria flavescens Estacionalidad Patagonia Cazadores-recolectores Ocupaciones costeras Otaria flavescens Seasonality Patagonia Hunter-gatherers Coastal occupations En este trabajo se presentan los primeros resultados de los estudios de estacionalidad de muerte obtenidos sobre dieciocho dientes de pinnípedos (Otaria flavescens) recuperados en el sitio Cueva del Negro (costa norte de la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina). Los mencionados análisis nos permitieron plantear un potencial patrón de captura de dichas presas y forma de uso de un espacio puntual. Las tendencias preliminares sugieren una explotación de pinnípedos orientada hacia el verano e inicios de otoño, más precisamente entre los meses de enero y abril. Ello reflejaría una marcada estacionalidad en relación con el aprovisionamiento de las presas, lo que podría explicarse en función de las estrategias de movilidad y modo de subsistencia de los grupos humanos que habitaron el área. En este sentido, los resultados se discuten en función de información paleodietaria y los antecedentes arqueológicos disponibles. In this article, we present the first results of the determination of season at death performed over eighteen South American sea lions (Otaria flavescens) teeth recovered at Cueva del Negro site (northern coast of the Santa Cruz Province, Patagonia, Argentina). Age and season of death was determined by growth-layer analysis on sea lion teeth. This analysis allowed us to suggest potential aboriginal hunting strategies regarding the capture of these pinnipeds. Our results indicate that sea lions were hunted between summer and early fall, more precisely between January and April. This would reflect a marked seasonality in relation to sea lion availability, which could be explained in terms of mobility and subsistence strategies of the human groups that inhabited the area. In this sense, our results are discussed taking into consideration paleodietary data and the existing archaeological studies. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6886 10.34096/arqueologia.t25.n2.6886 Arqueología; Vol. 25 Núm. 2 (2019): mayo-agosto; 247-262 Arqueología; Vol 25 No 2 (2019): May-August; 247-262 1853-8126 0327-5159 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6886/6123 Derechos de autor 2019 Pablo Ambrústolo, Miguel A. Zubimendi, Enrique Crespo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-243
container_title_str Arqueología
language Español
format Artículo revista
topic Otaria flavescens
Estacionalidad
Patagonia
Cazadores-recolectores
Ocupaciones costeras
Otaria flavescens
Seasonality
Patagonia
Hunter-gatherers
Coastal occupations
spellingShingle Otaria flavescens
Estacionalidad
Patagonia
Cazadores-recolectores
Ocupaciones costeras
Otaria flavescens
Seasonality
Patagonia
Hunter-gatherers
Coastal occupations
Ambrústolo, Pablo
Zubimendi, Miguel A.
Crespo, Enrique
Determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio Cueva del Negro (Patagonia Argentina)
topic_facet Otaria flavescens
Estacionalidad
Patagonia
Cazadores-recolectores
Ocupaciones costeras
Otaria flavescens
Seasonality
Patagonia
Hunter-gatherers
Coastal occupations
author Ambrústolo, Pablo
Zubimendi, Miguel A.
Crespo, Enrique
author_facet Ambrústolo, Pablo
Zubimendi, Miguel A.
Crespo, Enrique
author_sort Ambrústolo, Pablo
title Determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio Cueva del Negro (Patagonia Argentina)
title_short Determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio Cueva del Negro (Patagonia Argentina)
title_full Determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio Cueva del Negro (Patagonia Argentina)
title_fullStr Determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio Cueva del Negro (Patagonia Argentina)
title_full_unstemmed Determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio Cueva del Negro (Patagonia Argentina)
title_sort determinación de estacionalidad de muerte en dientes de pinnípedos: el caso del sitio cueva del negro (patagonia argentina)
description En este trabajo se presentan los primeros resultados de los estudios de estacionalidad de muerte obtenidos sobre dieciocho dientes de pinnípedos (Otaria flavescens) recuperados en el sitio Cueva del Negro (costa norte de la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina). Los mencionados análisis nos permitieron plantear un potencial patrón de captura de dichas presas y forma de uso de un espacio puntual. Las tendencias preliminares sugieren una explotación de pinnípedos orientada hacia el verano e inicios de otoño, más precisamente entre los meses de enero y abril. Ello reflejaría una marcada estacionalidad en relación con el aprovisionamiento de las presas, lo que podría explicarse en función de las estrategias de movilidad y modo de subsistencia de los grupos humanos que habitaron el área. En este sentido, los resultados se discuten en función de información paleodietaria y los antecedentes arqueológicos disponibles.
publisher Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2019
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6886
work_keys_str_mv AT ambrustolopablo determinaciondeestacionalidaddemuerteendientesdepinnipedoselcasodelsitiocuevadelnegropatagoniaargentina
AT zubimendimiguela determinaciondeestacionalidaddemuerteendientesdepinnipedoselcasodelsitiocuevadelnegropatagoniaargentina
AT crespoenrique determinaciondeestacionalidaddemuerteendientesdepinnipedoselcasodelsitiocuevadelnegropatagoniaargentina
AT ambrustolopablo deathseasonalitydeterminationfrompinnipedsteeththecuevadelnegrositecaseargentinepatagonia
AT zubimendimiguela deathseasonalitydeterminationfrompinnipedsteeththecuevadelnegrositecaseargentinepatagonia
AT crespoenrique deathseasonalitydeterminationfrompinnipedsteeththecuevadelnegrositecaseargentinepatagonia
first_indexed 2023-06-27T20:53:05Z
last_indexed 2023-11-08T21:46:43Z
_version_ 1807328444957065216