Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios?

Este trabajo pretende aportar información acerca de la circulación de distintas variedades de obsidiana en la microrregión de Antofagasta de la Sierra con el objetivo de comenzar a evaluar algunas propuestas sobre aspectos de la organización político-social de las sociedades que la habitaron durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escola, Patricia S., Elías, Alejandra M., Cohen, M. Lorena
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016
Materias:
XRF
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2472
Aporte de:
id I28-R243-article-2472
record_format ojs
spelling I28-R243-article-24722023-11-08T12:05:37Z Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios? Obsidian in the Late-Inka Period of Antofagasta de la Sierra (Southern Argentinean Puna): basin bottom versus intermediate sectors? Escola, Patricia S. Elías, Alejandra M. Cohen, M. Lorena XRF Late-Inka Period Elites Pastoralist households Social power XRF Tardío-Inka Elites Unidades familiares pastoriles Poder social Este trabajo pretende aportar información acerca de la circulación de distintas variedades de obsidiana en la microrregión de Antofagasta de la Sierra con el objetivo de comenzar a evaluar algunas propuestas sobre aspectos de la organización político-social de las sociedades que la habitaron durante el Tardío-Inka. Para ello se recurrió a análisis geoquímicos sobre muestras de obsidiana procedentes de sitios arqueológicos emplazados en distintos microambientes de la cuenca, específicamente, fondo de cuenca y sectores intermedios. Los resultados alcanzados no son concluyentes acerca de la existencia o no de un posible control en la circulación de este recurso por parte de las elites emplazadas en el fondo de cuenca. Sin embargo, a la luz de numerosos antecedentes, es posible sugerir que las sociedades antofagasteñas tardías, incluidas las unidades familiares pastoriles de los sectores intermedios, hayan mantenido vigentes mecanismos y criterios de intercambio de larga distancia los que tenían ya una larga trayectoria histórica. Este primer abordaje plantea la necesidad de seguir profundizando no sólo en los aspectos geoquímicos, sino también en los tecnológicos, a los fines de avanzar en la comprensión de las diversas prácticas implicadas en la circulación de obsidianas en el entramado político-social de la cuenca posterior a ca. 1100 años AP. This paper provides information about the circulation of different varieties of obsidian in the Antofagasta de la Sierra micro-region in order to begin to evaluate some proposals about Late-Inka societies social and political organization aspects. In order to do this, geochemical analysis on obsidian samples from archaeological sites located in different microenvironments of the basin, specifically its bottom and intermediate sectors, were carried out. The results obtained are not conclusive about the existence or not of any control over the circulation of this resource by the elites located on the bottom of basin. However, in light of numerous precedents, it is possible to suggest that late local societies of Antofagasta, including the pastoral families of the intermediate sectors, kept in use long distance trade mechanisms and criteria that had a long historical trajectory. This first approach raises the need to further deepen not only in the geochemical aspects, but also in the technological ones, in order to advance in the understanding of the various practices involved in obsidian circulation in the basin’s socio-political network post ca. 1100 years BP. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2472 10.34096/arqueologia.t22.n1.2472 Arqueología; Vol. 22 Núm. 1 (2016): enero-abril; 211-222 Arqueología; Vol 22 No 1 (2016): January-April; 211-222 1853-8126 0327-5159 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2472/2123
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-243
container_title_str Arqueología
language Español
format Artículo revista
topic XRF
Late-Inka Period
Elites
Pastoralist households
Social power
XRF
Tardío-Inka
Elites
Unidades familiares pastoriles
Poder social
spellingShingle XRF
Late-Inka Period
Elites
Pastoralist households
Social power
XRF
Tardío-Inka
Elites
Unidades familiares pastoriles
Poder social
Escola, Patricia S.
Elías, Alejandra M.
Cohen, M. Lorena
Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios?
topic_facet XRF
Late-Inka Period
Elites
Pastoralist households
Social power
XRF
Tardío-Inka
Elites
Unidades familiares pastoriles
Poder social
author Escola, Patricia S.
Elías, Alejandra M.
Cohen, M. Lorena
author_facet Escola, Patricia S.
Elías, Alejandra M.
Cohen, M. Lorena
author_sort Escola, Patricia S.
title Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios?
title_short Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios?
title_full Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios?
title_fullStr Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios?
title_full_unstemmed Obsidianas en el Tardío-Inka de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios?
title_sort obsidianas en el tardío-inka de antofagasta de la sierra (puna meridional argentina): ¿fondo de cuenca versus sectores intermedios?
description Este trabajo pretende aportar información acerca de la circulación de distintas variedades de obsidiana en la microrregión de Antofagasta de la Sierra con el objetivo de comenzar a evaluar algunas propuestas sobre aspectos de la organización político-social de las sociedades que la habitaron durante el Tardío-Inka. Para ello se recurrió a análisis geoquímicos sobre muestras de obsidiana procedentes de sitios arqueológicos emplazados en distintos microambientes de la cuenca, específicamente, fondo de cuenca y sectores intermedios. Los resultados alcanzados no son concluyentes acerca de la existencia o no de un posible control en la circulación de este recurso por parte de las elites emplazadas en el fondo de cuenca. Sin embargo, a la luz de numerosos antecedentes, es posible sugerir que las sociedades antofagasteñas tardías, incluidas las unidades familiares pastoriles de los sectores intermedios, hayan mantenido vigentes mecanismos y criterios de intercambio de larga distancia los que tenían ya una larga trayectoria histórica. Este primer abordaje plantea la necesidad de seguir profundizando no sólo en los aspectos geoquímicos, sino también en los tecnológicos, a los fines de avanzar en la comprensión de las diversas prácticas implicadas en la circulación de obsidianas en el entramado político-social de la cuenca posterior a ca. 1100 años AP.
publisher Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2016
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2472
work_keys_str_mv AT escolapatricias obsidianaseneltardioinkadeantofagastadelasierrapunameridionalargentinafondodecuencaversussectoresintermedios
AT eliasalejandram obsidianaseneltardioinkadeantofagastadelasierrapunameridionalargentinafondodecuencaversussectoresintermedios
AT cohenmlorena obsidianaseneltardioinkadeantofagastadelasierrapunameridionalargentinafondodecuencaversussectoresintermedios
AT escolapatricias obsidianinthelateinkaperiodofantofagastadelasierrasouthernargentineanpunabasinbottomversusintermediatesectors
AT eliasalejandram obsidianinthelateinkaperiodofantofagastadelasierrasouthernargentineanpunabasinbottomversusintermediatesectors
AT cohenmlorena obsidianinthelateinkaperiodofantofagastadelasierrasouthernargentineanpunabasinbottomversusintermediatesectors
first_indexed 2023-06-27T20:52:22Z
last_indexed 2023-11-08T21:46:04Z
_version_ 1782033903586902016