Paisajes y patrimonios en disputa. Experiencias con la comunidad La Aguada (Cachi, Salta, Argentina)

Las experiencias colectivas proponen un camino para la investigación en la que se pueden conjugar el quehacer científico con el saber local construyendo nuevos canales para el diálogo. En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento arqueológico procesado en un Sistema de Información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cabral Ortiz, Jorge E., Traba, Aniela R.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10365
Aporte de:
id I28-R243-article-10365
record_format ojs
spelling I28-R243-article-103652023-11-23T12:38:10Z Paisajes y patrimonios en disputa. Experiencias con la comunidad La Aguada (Cachi, Salta, Argentina) Landscapes and cultural heritage in dispute. Experiences with “La Aguada” community (Cachi, Salta, Argentina) Cabral Ortiz, Jorge E. Traba, Aniela R. Collective practices Land use North Calchaquí Valley Geographical Information Systems Prácticas colectivas Usos de la tierra Valle Calchaquí Norte Sistemas de Información Geográfica Las experiencias colectivas proponen un camino para la investigación en la que se pueden conjugar el quehacer científico con el saber local construyendo nuevos canales para el diálogo. En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento arqueológico procesado en un Sistema de Información Geográfica, en el que se evalúa el impacto provocado por el avance del neo-extractivismo productivo y turístico en la cuenca del río Cachi (Provincia de Salta, Argentina). A partir del registro se observa la modificación de los espacios productivos y habitacionales, constatado en el surgimiento de nuevos hoteles y el desarrollo del monocultivo de la vid; factores que impactaron de manera directa sobre la conservación de los sitios arqueológicos del área. Este proceso socio-económico implica la construcción del paisaje como un espacio en disputa, que involucra a los sitios arqueológicos reconocidos desde la mirada local como antigales. Las tareas de investigación aquí presentadas estuvieron signadas por el diálogo con las comunidades de pueblos originarios que reclaman sus territorios y forman parte de una gestión conjunta del patrimonio arqueológico. Esto llevó a construir prácticas colectivas que interpelan la labor arqueológica y que nos permiten comprender el estado de situación patrimonial actual, enmarcado en el conflicto por el acceso a los recursos. Collective experiences propose a path for research in which scientific work and local knowledge can be combined to build new channels for dialogue. This paper presents the results of an archaeological survey processed by Geographical Information Systems and evaluates the impact caused by the advance of the productive and touristic neo[1]extractivism in the basin of Cachi river (province of Salta, Argentina) on the occupation and distribution of lands. The survey records show the modification of the productive and housing spaces, verified by the emergence of new hotels and the vine monoculture development, factors that impacted directly on the conservation of archaeological sites in the area. This socio-economic process implies transformations that pose the landscape as a disputed space that involves and questions the archaeological sites known as antigales in the local knowledge. These research tasks were marked by the dialogue with the indigenous communities that claim their territory and are part of an archaeological heritage joint management. This led to the construction of challenging collective practices that question the archaeological discipline and allow us to understand the current patrimonial situation framed in the conflict over the access to resources. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10365 10.34096/arqueologia.t28.n3.10365 Arqueología; Vol. 28 Núm. 3 (2022): septiembre-diciembre; 10365 Arqueología; Vol 28 No 3 (2022): September-December; 10365 1853-8126 0327-5159 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10365/10525 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10365/12065 Derechos de autor 2022 Jorge E. Cabral Ortiz, Aniela R. Traba https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-243
container_title_str Arqueología
language Español
format Artículo revista
topic Collective practices
Land use
North Calchaquí Valley
Geographical Information Systems
Prácticas colectivas
Usos de la tierra
Valle Calchaquí Norte
Sistemas de Información Geográfica
spellingShingle Collective practices
Land use
North Calchaquí Valley
Geographical Information Systems
Prácticas colectivas
Usos de la tierra
Valle Calchaquí Norte
Sistemas de Información Geográfica
Cabral Ortiz, Jorge E.
Traba, Aniela R.
Paisajes y patrimonios en disputa. Experiencias con la comunidad La Aguada (Cachi, Salta, Argentina)
topic_facet Collective practices
Land use
North Calchaquí Valley
Geographical Information Systems
Prácticas colectivas
Usos de la tierra
Valle Calchaquí Norte
Sistemas de Información Geográfica
author Cabral Ortiz, Jorge E.
Traba, Aniela R.
author_facet Cabral Ortiz, Jorge E.
Traba, Aniela R.
author_sort Cabral Ortiz, Jorge E.
title Paisajes y patrimonios en disputa. Experiencias con la comunidad La Aguada (Cachi, Salta, Argentina)
title_short Paisajes y patrimonios en disputa. Experiencias con la comunidad La Aguada (Cachi, Salta, Argentina)
title_full Paisajes y patrimonios en disputa. Experiencias con la comunidad La Aguada (Cachi, Salta, Argentina)
title_fullStr Paisajes y patrimonios en disputa. Experiencias con la comunidad La Aguada (Cachi, Salta, Argentina)
title_full_unstemmed Paisajes y patrimonios en disputa. Experiencias con la comunidad La Aguada (Cachi, Salta, Argentina)
title_sort paisajes y patrimonios en disputa. experiencias con la comunidad la aguada (cachi, salta, argentina)
description Las experiencias colectivas proponen un camino para la investigación en la que se pueden conjugar el quehacer científico con el saber local construyendo nuevos canales para el diálogo. En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento arqueológico procesado en un Sistema de Información Geográfica, en el que se evalúa el impacto provocado por el avance del neo-extractivismo productivo y turístico en la cuenca del río Cachi (Provincia de Salta, Argentina). A partir del registro se observa la modificación de los espacios productivos y habitacionales, constatado en el surgimiento de nuevos hoteles y el desarrollo del monocultivo de la vid; factores que impactaron de manera directa sobre la conservación de los sitios arqueológicos del área. Este proceso socio-económico implica la construcción del paisaje como un espacio en disputa, que involucra a los sitios arqueológicos reconocidos desde la mirada local como antigales. Las tareas de investigación aquí presentadas estuvieron signadas por el diálogo con las comunidades de pueblos originarios que reclaman sus territorios y forman parte de una gestión conjunta del patrimonio arqueológico. Esto llevó a construir prácticas colectivas que interpelan la labor arqueológica y que nos permiten comprender el estado de situación patrimonial actual, enmarcado en el conflicto por el acceso a los recursos.
publisher Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2022
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10365
work_keys_str_mv AT cabralortizjorgee paisajesypatrimoniosendisputaexperienciasconlacomunidadlaaguadacachisaltaargentina
AT trabaanielar paisajesypatrimoniosendisputaexperienciasconlacomunidadlaaguadacachisaltaargentina
AT cabralortizjorgee landscapesandculturalheritageindisputeexperienceswithlaaguadacommunitycachisaltaargentina
AT trabaanielar landscapesandculturalheritageindisputeexperienceswithlaaguadacommunitycachisaltaargentina
first_indexed 2023-06-27T20:53:19Z
last_indexed 2024-08-14T02:32:16Z
_version_ 1807328462970552320