Rocas ceremoniales en los campos de cultivo de Los Colorados (Catamarca, Argentina)
A lo largo de la geografía andina, las comunidades de agricultores y pastores han venerado una multiplicidad de entidades de naturaleza pétrea, conocidas normalmente en quechua como wankas. En el sitio Los Colorados (Catamarca), un enclave agrícola multicomponente notablemente transformado en época...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10355 |
Aporte de: |
id |
I28-R243-article-10355 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R243-article-103552023-11-23T12:49:05Z Rocas ceremoniales en los campos de cultivo de Los Colorados (Catamarca, Argentina) Ceremonial rocks at Los Colorados agricultural fields (Catamarca, Argentina) Giovannetti, Marco A. Agricultural fields Rituality Rock entities Argentine northwest Campos agrícolas Ritualidad Entidades rocosas Noroeste argentino A lo largo de la geografía andina, las comunidades de agricultores y pastores han venerado una multiplicidad de entidades de naturaleza pétrea, conocidas normalmente en quechua como wankas. En el sitio Los Colorados (Catamarca), un enclave agrícola multicomponente notablemente transformado en época inka, se ha registrado un conjunto importante de rocas entre los campos de cultivo y otros espacios particulares, que pueden ser analizados bajo la perspectiva de la ritualidad. En este trabajo se realiza una descripción de cada una de las entidades identificadas como parte de la práctica ritual agrícola, buscando comparativamente referentes análogos en otros sitios de los Andes, donde también se hallaron entidades de este tipo. Se destaca en este centro de producción agrícola una importante diversidad de formas y dimensiones de las entidades rocosas analizadas. En Los Colorados es posible que esta diversidad manifieste identificaciones propias para cada uno de los conjuntos con rocas especiales y, por ende, la constitución de relaciones también particulares en vinculación con ceremonias agrícolas prehispánicas. Throughout the Andean geography, the communities of farmers and shepherds have venerated a multiplicity of lithic entities of commonly known in Quechua as wankas. At Los Colorados (Catamarca province), a multicomponent agricultural site notably transformed in the Inca period, an important set of rocks have been recorded between the cultivated fields and other particular spaces that can be analyzed from the perspective of rituality. In this paper, we describe each of the entities identified as part of the agricultural ritual practice, comparatively searching for similar references in other sites in the Andes where entities of this type were also found. An important diversity of shapes and dimensions of the rock entities analyzed stands out in this agricultural production center. In Los Colorados, this diversity may manifest specific identifications for each of the groups with special rocks and, therefore, the constitution of particular relationships in connection with pre-Hispanic agricultural ceremonies. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022-10-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10355 10.34096/arqueologia.t28.n3.10355 Arqueología; Vol. 28 Núm. 3 (2022): septiembre-diciembre; 10355 Arqueología; Vol 28 No 3 (2022): September-December; 10355 1853-8126 0327-5159 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10355/10578 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10355/12068 Derechos de autor 2022 Marco A. Giovannetti https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-243 |
container_title_str |
Arqueología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Agricultural fields Rituality Rock entities Argentine northwest Campos agrícolas Ritualidad Entidades rocosas Noroeste argentino |
spellingShingle |
Agricultural fields Rituality Rock entities Argentine northwest Campos agrícolas Ritualidad Entidades rocosas Noroeste argentino Giovannetti, Marco A. Rocas ceremoniales en los campos de cultivo de Los Colorados (Catamarca, Argentina) |
topic_facet |
Agricultural fields Rituality Rock entities Argentine northwest Campos agrícolas Ritualidad Entidades rocosas Noroeste argentino |
author |
Giovannetti, Marco A. |
author_facet |
Giovannetti, Marco A. |
author_sort |
Giovannetti, Marco A. |
title |
Rocas ceremoniales en los campos de cultivo de Los Colorados (Catamarca, Argentina) |
title_short |
Rocas ceremoniales en los campos de cultivo de Los Colorados (Catamarca, Argentina) |
title_full |
Rocas ceremoniales en los campos de cultivo de Los Colorados (Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
Rocas ceremoniales en los campos de cultivo de Los Colorados (Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Rocas ceremoniales en los campos de cultivo de Los Colorados (Catamarca, Argentina) |
title_sort |
rocas ceremoniales en los campos de cultivo de los colorados (catamarca, argentina) |
description |
A lo largo de la geografía andina, las comunidades de agricultores y pastores han venerado una multiplicidad de entidades de naturaleza pétrea, conocidas normalmente en quechua como wankas. En el sitio Los Colorados (Catamarca), un enclave agrícola multicomponente notablemente transformado en época inka, se ha registrado un conjunto importante de rocas entre los campos de cultivo y otros espacios particulares, que pueden ser analizados bajo la perspectiva de la ritualidad. En este trabajo se realiza una descripción de cada una de las entidades identificadas como parte de la práctica ritual agrícola, buscando comparativamente referentes análogos en otros sitios de los Andes, donde también se hallaron entidades de este tipo. Se destaca en este centro de producción agrícola una importante diversidad de formas y dimensiones de las entidades rocosas analizadas. En Los Colorados es posible que esta diversidad manifieste identificaciones propias para cada uno de los conjuntos con rocas especiales y, por ende, la constitución de relaciones también particulares en vinculación con ceremonias agrícolas prehispánicas. |
publisher |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2022 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10355 |
work_keys_str_mv |
AT giovannettimarcoa rocasceremonialesenloscamposdecultivodeloscoloradoscatamarcaargentina AT giovannettimarcoa ceremonialrocksatloscoloradosagriculturalfieldscatamarcaargentina |
first_indexed |
2023-06-27T20:53:18Z |
last_indexed |
2024-08-14T02:32:15Z |
_version_ |
1807328462009008128 |