Introducción al dossier: Reflexiones sobre la Modernidad política europea a partir del diálogo entre Antiguos y Modernos (ss. XVI-XVIII)

El presente dossier se originó en la mesa temática “Reflexiones sobre la modernidad política europea y sus imperios: tradiciones, lenguajes e identidades (ss. XVI-XVIII)” que se desarrolló en el II Congreso de Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saracino, Maria Agostina, Vidal, Silvina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/13683
Aporte de:
id I28-R242-article-13683
record_format ojs
spelling I28-R242-article-136832023-12-27T21:21:48Z Introducción al dossier: Reflexiones sobre la Modernidad política europea a partir del diálogo entre Antiguos y Modernos (ss. XVI-XVIII) Saracino, Maria Agostina Vidal, Silvina Europa Moderna Lenguajes políticos Historia conceptual Antiguos Modernos El presente dossier se originó en la mesa temática “Reflexiones sobre la modernidad política europea y sus imperios: tradiciones, lenguajes e identidades (ss. XVI-XVIII)” que se desarrolló en el II Congreso de Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín durante noviembre de 2022. Allí se dieron cita investigadores que, desde distintos ámbitos disciplinares (historia, ciencias políticas, filosofía y literatura), estudian los entramados conceptuales y los lenguajes que estructuran el espacio político euroamericano entre los siglos XVI y XVIII. Las cinco contribuciones reunidas aquí constituyen aproximaciones al estudio de las culturas políticas de la Europa temprano-moderna, a partir tanto del análisis de conceptos y prácticas considerados clave en la conformación de un espacio político euroamericano, como del impacto que tuvieron los procesos de recepción y reapropiación de los Antiguos ̶ en particular de las tradiciones grecorromana, hebrea y cristiana ̶ en la conformación de entramados conceptuales y lenguajes políticos Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/13683 10.34096/ahamm.v57.2.13683 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 57 Núm. 2 (2023) 1853-1555 1514-9927 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/13683/12310 Derechos de autor 2023 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-242
container_title_str Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna
language Español
format Artículo revista
topic Europa Moderna
Lenguajes políticos
Historia conceptual
Antiguos
Modernos
spellingShingle Europa Moderna
Lenguajes políticos
Historia conceptual
Antiguos
Modernos
Saracino, Maria Agostina
Vidal, Silvina
Introducción al dossier: Reflexiones sobre la Modernidad política europea a partir del diálogo entre Antiguos y Modernos (ss. XVI-XVIII)
topic_facet Europa Moderna
Lenguajes políticos
Historia conceptual
Antiguos
Modernos
author Saracino, Maria Agostina
Vidal, Silvina
author_facet Saracino, Maria Agostina
Vidal, Silvina
author_sort Saracino, Maria Agostina
title Introducción al dossier: Reflexiones sobre la Modernidad política europea a partir del diálogo entre Antiguos y Modernos (ss. XVI-XVIII)
title_short Introducción al dossier: Reflexiones sobre la Modernidad política europea a partir del diálogo entre Antiguos y Modernos (ss. XVI-XVIII)
title_full Introducción al dossier: Reflexiones sobre la Modernidad política europea a partir del diálogo entre Antiguos y Modernos (ss. XVI-XVIII)
title_fullStr Introducción al dossier: Reflexiones sobre la Modernidad política europea a partir del diálogo entre Antiguos y Modernos (ss. XVI-XVIII)
title_full_unstemmed Introducción al dossier: Reflexiones sobre la Modernidad política europea a partir del diálogo entre Antiguos y Modernos (ss. XVI-XVIII)
title_sort introducción al dossier: reflexiones sobre la modernidad política europea a partir del diálogo entre antiguos y modernos (ss. xvi-xviii)
description El presente dossier se originó en la mesa temática “Reflexiones sobre la modernidad política europea y sus imperios: tradiciones, lenguajes e identidades (ss. XVI-XVIII)” que se desarrolló en el II Congreso de Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín durante noviembre de 2022. Allí se dieron cita investigadores que, desde distintos ámbitos disciplinares (historia, ciencias políticas, filosofía y literatura), estudian los entramados conceptuales y los lenguajes que estructuran el espacio político euroamericano entre los siglos XVI y XVIII. Las cinco contribuciones reunidas aquí constituyen aproximaciones al estudio de las culturas políticas de la Europa temprano-moderna, a partir tanto del análisis de conceptos y prácticas considerados clave en la conformación de un espacio político euroamericano, como del impacto que tuvieron los procesos de recepción y reapropiación de los Antiguos ̶ en particular de las tradiciones grecorromana, hebrea y cristiana ̶ en la conformación de entramados conceptuales y lenguajes políticos
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2023
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/13683
work_keys_str_mv AT saracinomariaagostina introduccionaldossierreflexionessobrelamodernidadpoliticaeuropeaapartirdeldialogoentreantiguosymodernosssxvixviii
AT vidalsilvina introduccionaldossierreflexionessobrelamodernidadpoliticaeuropeaapartirdeldialogoentreantiguosymodernosssxvixviii
first_indexed 2024-08-14T02:01:29Z
last_indexed 2024-08-14T02:01:29Z
_version_ 1809319698629656576