Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI).

A mediados del siglo XV, la ciudad de Ferrara brillaba en la península italiana como un importante centro de estudios, al cual accedían no solo aspirantes de ciudades vecinas, sino también de otras regiones de Europa, allende los Alpes. En efecto, la transformación de la ciudad de sede del poder de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sforza, Nora
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/13081
Aporte de:
id I28-R242-article-13081
record_format ojs
spelling I28-R242-article-130812023-12-27T21:21:48Z Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI). Sforza, Nora Ferrara Este family Ariosto Theater Culture Ferrara Familia Este Ariosto Teatro Cultura A mediados del siglo XV, la ciudad de Ferrara brillaba en la península italiana como un importante centro de estudios, al cual accedían no solo aspirantes de ciudades vecinas, sino también de otras regiones de Europa, allende los Alpes. En efecto, la transformación de la ciudad de sede del poder de una familia feudal a centro de producción y de irradiación de cultura humanista se verificará justamente en estos años (Tateo, 2004, p.16), gracias también al constante apoyo financiero de la corte estense. En este sentido, uno de los mayores exponentes del florecimiento cultural ferrarés fue, sin duda, Ludovico Ariosto (Reggio Emilia, 1474 - Ferrara, 1533), familiar de la familia de los Este y uno de los más grandes poetas de la tradición occidental. El objetivo del presente artículo es observar las implicancias de la obra dramática del autor del Orlando furioso en el contexto de la política cultural trazada por la familia Estense en los albores de la Modernidad clásica, mostrando aspectos de su producción dramática donde es posible detectar las tensiones existentes con el poder político ferrarés. En un ámbito diferente del de la mera lectura, Ariosto propondrá textos escénicos desde donde podrá crear un nuevo espacio para la crítica a ciertos aspectos de la cultura oficial a la cual, sin embargo, él mismo pertenecía. In the middle of the 15th century, Ferrara shone on the Italian peninsula as an important center of studies, attracting not only aspirants from neighboring cities, but also from other regions of Europe, beyond the Alps. The transformation of the city from the seat of power of a feudal family, the Este, into a center of production and dissemination of humanist culture took place precisely during these years, owing to the continuous financial backing from the Estense court. In this context, one of the greatest exponents of the cultural flourishing of Ferrara was undoubtedly Ludovico Ariosto (Reggio Emilia, 1474 - Ferrara, 1533), a relative of the Este family and one of the greatest poets of the Western tradition. The aim of this article is to examine the implications of part of the dramatic work of the author of the Orlando furioso in the context of the cultural policy drawn by the Estense family at the dawn of the Classical Modernity, showing aspects of his dramatic production where it is possible to detect tensions with political power in Ferrara, in particular with the court system. In a sphere different from that of mere reading, Ariosto will propose dramatic texts that offered a new space for critiquing certain aspects of the official culture to which, however, he himself belonged. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/13081 10.34096/ahamm.v57.2.13081 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 57 Núm. 2 (2023) 1853-1555 1514-9927 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/13081/12312 Derechos de autor 2023 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-242
container_title_str Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna
language Español
format Artículo revista
topic Ferrara
Este family
Ariosto
Theater
Culture
Ferrara
Familia Este
Ariosto
Teatro
Cultura
spellingShingle Ferrara
Este family
Ariosto
Theater
Culture
Ferrara
Familia Este
Ariosto
Teatro
Cultura
Sforza, Nora
Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI).
topic_facet Ferrara
Este family
Ariosto
Theater
Culture
Ferrara
Familia Este
Ariosto
Teatro
Cultura
author Sforza, Nora
author_facet Sforza, Nora
author_sort Sforza, Nora
title Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI).
title_short Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI).
title_full Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI).
title_fullStr Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI).
title_full_unstemmed Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI).
title_sort articulaciones del poder y la cultura en la ferrara “teatral” de los este (siglos xv y xvi).
description A mediados del siglo XV, la ciudad de Ferrara brillaba en la península italiana como un importante centro de estudios, al cual accedían no solo aspirantes de ciudades vecinas, sino también de otras regiones de Europa, allende los Alpes. En efecto, la transformación de la ciudad de sede del poder de una familia feudal a centro de producción y de irradiación de cultura humanista se verificará justamente en estos años (Tateo, 2004, p.16), gracias también al constante apoyo financiero de la corte estense. En este sentido, uno de los mayores exponentes del florecimiento cultural ferrarés fue, sin duda, Ludovico Ariosto (Reggio Emilia, 1474 - Ferrara, 1533), familiar de la familia de los Este y uno de los más grandes poetas de la tradición occidental. El objetivo del presente artículo es observar las implicancias de la obra dramática del autor del Orlando furioso en el contexto de la política cultural trazada por la familia Estense en los albores de la Modernidad clásica, mostrando aspectos de su producción dramática donde es posible detectar las tensiones existentes con el poder político ferrarés. En un ámbito diferente del de la mera lectura, Ariosto propondrá textos escénicos desde donde podrá crear un nuevo espacio para la crítica a ciertos aspectos de la cultura oficial a la cual, sin embargo, él mismo pertenecía.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2023
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/13081
work_keys_str_mv AT sforzanora articulacionesdelpoderylaculturaenlaferrarateatraldelosestesiglosxvyxvi
first_indexed 2024-08-14T02:01:29Z
last_indexed 2024-08-14T02:01:29Z
_version_ 1809319698152554496