“Que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del Cantar de los cantares

El libro bíblico del Cantar de los cantares es un poema nupcial escrito en forma ‘dramática’. Esta breve descripción de su forma y su contenido ofrece, desde el comienzo, dos dificultades: la interpretación espiritual de un texto que, según la letra, se refiere al amor humano y la adjudicación de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Narvaja, José Luis
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/8368
Aporte de:
id I28-R241-article-8368
record_format ojs
spelling I28-R241-article-83682020-09-18T17:44:54Z “Que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del Cantar de los cantares “O that he would kiss me with the kisses of his mouth”: Problems of interpretation at the beginning of the Canticle of Canticles Narvaja, José Luis Canticle of Canticles Patristic exegesis Origen Gregory of Nyssa Eunomius of Cyzicus Cantar de los cantares exégesis patrística Orígenes Gregorio de Nisa Eunomio de Cízico El libro bíblico del Cantar de los cantares es un poema nupcial escrito en forma ‘dramática’. Esta breve descripción de su forma y su contenido ofrece, desde el comienzo, dos dificultades: la interpretación espiritual de un texto que, según la letra, se refiere al amor humano y la adjudicación de las palabras del texto a los personajes, pues el texto bíblico no nos indica quién está hablando en cada momento. Gregorio de Nisa, siguiendo los pasos de Orígenes, escribió una serie de homilías al Cantar de los cantares donde debe resolver dichos problemas. Su respuesta se ve determinada, además, por el contexto polémico representado por la figura de Eunomio de Cízico, obispo arriano de la segunda generación. The biblical book, Canticle of Canticles, is a nuptial poem written in the form of a ‘drama’. This brief description of its form and content brings two difficulties to our attention: the spiritual interpretation of a text, which taken literally, refers to human love and the attribution of the words of the text to the characters, since the biblical text does not inform us who is speaking at each moment. Gregory of Nyssa, following Origen, wrote a series of homilies on the Canticle of Canticles where he had to confront such problems. His answer is moreover settled by the polemical context represented by the figure of Eunomius of Cyzicus, an Arian bishop of the second generation. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/8368 10.34096/afc.i32.8368 Anales de Filología Clásica; Vol. 2 Núm. 32 (2019); 37-45 2362-4841 0325-1721 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/8368/7368
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-241
container_title_str Anales de Filología Clásica
language Español
format Artículo revista
topic Canticle of Canticles
Patristic exegesis
Origen
Gregory of Nyssa
Eunomius of Cyzicus
Cantar de los cantares
exégesis patrística
Orígenes
Gregorio de Nisa
Eunomio de Cízico
spellingShingle Canticle of Canticles
Patristic exegesis
Origen
Gregory of Nyssa
Eunomius of Cyzicus
Cantar de los cantares
exégesis patrística
Orígenes
Gregorio de Nisa
Eunomio de Cízico
Narvaja, José Luis
“Que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del Cantar de los cantares
topic_facet Canticle of Canticles
Patristic exegesis
Origen
Gregory of Nyssa
Eunomius of Cyzicus
Cantar de los cantares
exégesis patrística
Orígenes
Gregorio de Nisa
Eunomio de Cízico
author Narvaja, José Luis
author_facet Narvaja, José Luis
author_sort Narvaja, José Luis
title “Que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del Cantar de los cantares
title_short “Que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del Cantar de los cantares
title_full “Que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del Cantar de los cantares
title_fullStr “Que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del Cantar de los cantares
title_full_unstemmed “Que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del Cantar de los cantares
title_sort “que me bese con los besos de su boca”: problemas interpretativos del comienzo del cantar de los cantares
description El libro bíblico del Cantar de los cantares es un poema nupcial escrito en forma ‘dramática’. Esta breve descripción de su forma y su contenido ofrece, desde el comienzo, dos dificultades: la interpretación espiritual de un texto que, según la letra, se refiere al amor humano y la adjudicación de las palabras del texto a los personajes, pues el texto bíblico no nos indica quién está hablando en cada momento. Gregorio de Nisa, siguiendo los pasos de Orígenes, escribió una serie de homilías al Cantar de los cantares donde debe resolver dichos problemas. Su respuesta se ve determinada, además, por el contexto polémico representado por la figura de Eunomio de Cízico, obispo arriano de la segunda generación.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2019
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/8368
work_keys_str_mv AT narvajajoseluis quemebeseconlosbesosdesubocaproblemasinterpretativosdelcomienzodelcantardeloscantares
AT narvajajoseluis othathewouldkissmewiththekissesofhismouthproblemsofinterpretationatthebeginningofthecanticleofcanticles
first_indexed 2023-06-27T20:49:10Z
last_indexed 2023-06-27T20:49:10Z
_version_ 1769890330349404160