Influencias pindáricas en Victoria Berenices
El género del epinicio parece haber tenido una existencia efímera, restringida al período que se extendió entre los siglos VI-V a.C. Más allá de los avatares inciertos a los que este género estuvo sometido durante el turbulento siglo IV a.C., lo cierto es que el epinicio resurge una vez más durante...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/6844 |
Aporte de: |
id |
I28-R241-article-6844 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R241-article-68442023-06-27T20:46:52Z Influencias pindáricas en Victoria Berenices Pindaric influences in Victoria Berenices Anush Stripeikis, Caterina Pindar Callimachus Epinikion transformations continuations Píndaro Calímaco Epinicio transformaciones continuidades El género del epinicio parece haber tenido una existencia efímera, restringida al período que se extendió entre los siglos VI-V a.C. Más allá de los avatares inciertos a los que este género estuvo sometido durante el turbulento siglo IV a.C., lo cierto es que el epinicio resurge una vez más durante el siglo III a.C. en el ámbito de la corte ptolemaica. Las odas de Calímaco de Cirene atestiguan dicho resurgimiento. En este trabajo, analizaré la influencia del epinicio pindárico en la oda de Calímaco dedicada a Berenice II, esposa de Ptolomeo III, tomando en consideración aspectos estructurales, temáticos y lingüísticos. Así, espero esbozar algunas de las transformaciones y continuidades del epinicio clásico en el período helenístico. The Epinikion as a literary genre seems to have had a short existence, restricted to the period ranging from the 6th to the 5th centuries b.C. Regardless of the uncertain circumstances that this genre endured during the turbulent 4th century b.C., Epinikion emerges once more in the 3rd century b.C. in the Ptolemaic court. The odes composed by Callimachus of Cyrene bear witness to this revival. In this essay, I will analyze the influence of Pindaric Epinikia in the ode of Callimachus dedicated to Berenice II, wife of Ptolemy III, taking into account thematic, structural and linguistic aspects. Thus I hope to delineate some of the transformations and continuations of the classical Epinikion in the Hellenistic period. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019-03-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/6844 10.34096/afc.v1i32.6844 Anales de Filología Clásica; Vol. 1 Núm. 32 (2019): Literatura Helenística (coordinado por Daniel Torres); 65-72 2362-4841 0325-1721 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/6844/6059 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-241 |
container_title_str |
Anales de Filología Clásica |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Pindar Callimachus Epinikion transformations continuations Píndaro Calímaco Epinicio transformaciones continuidades |
spellingShingle |
Pindar Callimachus Epinikion transformations continuations Píndaro Calímaco Epinicio transformaciones continuidades Anush Stripeikis, Caterina Influencias pindáricas en Victoria Berenices |
topic_facet |
Pindar Callimachus Epinikion transformations continuations Píndaro Calímaco Epinicio transformaciones continuidades |
author |
Anush Stripeikis, Caterina |
author_facet |
Anush Stripeikis, Caterina |
author_sort |
Anush Stripeikis, Caterina |
title |
Influencias pindáricas en Victoria Berenices |
title_short |
Influencias pindáricas en Victoria Berenices |
title_full |
Influencias pindáricas en Victoria Berenices |
title_fullStr |
Influencias pindáricas en Victoria Berenices |
title_full_unstemmed |
Influencias pindáricas en Victoria Berenices |
title_sort |
influencias pindáricas en victoria berenices |
description |
El género del epinicio parece haber tenido una existencia efímera, restringida al período que se extendió entre los siglos VI-V a.C. Más allá de los avatares inciertos a los que este género estuvo sometido durante el turbulento siglo IV a.C., lo cierto es que el epinicio resurge una vez más durante el siglo III a.C. en el ámbito de la corte ptolemaica. Las odas de Calímaco de Cirene atestiguan dicho resurgimiento. En este trabajo, analizaré la influencia del epinicio pindárico en la oda de Calímaco dedicada a Berenice II, esposa de Ptolomeo III, tomando en consideración aspectos estructurales, temáticos y lingüísticos. Así, espero esbozar algunas de las transformaciones y continuidades del epinicio clásico en el período helenístico. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2019 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/6844 |
work_keys_str_mv |
AT anushstripeikiscaterina influenciaspindaricasenvictoriaberenices AT anushstripeikiscaterina pindaricinfluencesinvictoriaberenices |
first_indexed |
2023-06-27T20:49:04Z |
last_indexed |
2023-06-27T20:49:04Z |
_version_ |
1769890323173998592 |