Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro
Este trabajo efectúa un análisis comparativo entre los fragmentos de la Elegía de Platea y la Pítica 1, tomando como eje dos formas del fenómeno de la inmortalidad: la gloria otorgada por el canto y la instauración de cultos heroicos. Hierón y los hoplitas griegos resultan receptores de dicho fenóme...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/5147 |
Aporte de: |
id |
I28-R241-article-5147 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R241-article-51472023-06-27T20:46:42Z Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro Hieron and the Greek Hoplites: war as a form of immortality in Simonides’ Plataea Elegy (fr.11 W=fr.5-A) and Pindar’s First Pythian Anush Stripeikis, Caterina Simonides immortality war Pindar cult Simónides inmortalidad belicismo Píndaro culto Este trabajo efectúa un análisis comparativo entre los fragmentos de la Elegía de Platea y la Pítica 1, tomando como eje dos formas del fenómeno de la inmortalidad: la gloria otorgada por el canto y la instauración de cultos heroicos. Hierón y los hoplitas griegos resultan receptores de dicho fenómeno. Se prestará atención a la composición de ambos poemas en torno a los niveles de sentido que estos construyen y a su relación con la tradición homérica en la cual se insertan. Asimismo, las referencias al medio sociocultural de ambas producciones ofrecerán un contrapunto para el análisis del culto heroico. This paper analyzes the intertextual relation between the preserved fragments of Simonides’ Plataea Elegy and Pindar’s First Pythian, in regard to two expressions of the phenomenon of immortality: the glory bestowed by song and the establishment of hero cults. Hieron and the Greek Hoplites are recipients of that phenomenon. This essay will take into account the framework of both poems according to the different levels of meaning they construct and according to their relation to the Homeric tradition to which they belong. Additionally, references to the sociocultural context of both productions will offer a useful counterpoint for the analysis of hero cult. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/5147 10.34096/afc.v2i29.5147 Anales de Filología Clásica; Vol. 2 Núm. 29 (2016); 141-153 2362-4841 0325-1721 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/5147/4654 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-241 |
container_title_str |
Anales de Filología Clásica |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Simonides immortality war Pindar cult Simónides inmortalidad belicismo Píndaro culto |
spellingShingle |
Simonides immortality war Pindar cult Simónides inmortalidad belicismo Píndaro culto Anush Stripeikis, Caterina Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro |
topic_facet |
Simonides immortality war Pindar cult Simónides inmortalidad belicismo Píndaro culto |
author |
Anush Stripeikis, Caterina |
author_facet |
Anush Stripeikis, Caterina |
author_sort |
Anush Stripeikis, Caterina |
title |
Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro |
title_short |
Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro |
title_full |
Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro |
title_fullStr |
Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro |
title_full_unstemmed |
Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro |
title_sort |
hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la elegía de platea de simónides (fr.11 w=fr.5 a) y la pítica primera de píndaro |
description |
Este trabajo efectúa un análisis comparativo entre los fragmentos de la Elegía de Platea y la Pítica 1, tomando como eje dos formas del fenómeno de la inmortalidad: la gloria otorgada por el canto y la instauración de cultos heroicos. Hierón y los hoplitas griegos resultan receptores de dicho fenómeno. Se prestará atención a la composición de ambos poemas en torno a los niveles de sentido que estos construyen y a su relación con la tradición homérica en la cual se insertan. Asimismo, las referencias al medio sociocultural de ambas producciones ofrecerán un contrapunto para el análisis del culto heroico. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2018 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/5147 |
work_keys_str_mv |
AT anushstripeikiscaterina hieronyloshoplitasgriegoslafuncionbelicacomoformadeinmortalidadenlaelegiadeplateadesimonidesfr11wfr5aylapiticaprimeradepindaro AT anushstripeikiscaterina hieronandthegreekhopliteswarasaformofimmortalityinsimonidesplataeaelegyfr11wfr5aandpindarsfirstpythian |
first_indexed |
2023-06-27T20:48:39Z |
last_indexed |
2023-06-27T20:48:39Z |
_version_ |
1769890297635930112 |