Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598

El artículo trata sobre los escribanos de ayuntamiento de la villa de Madrid en tiempos de Felipe II. Este oficio fue una de las piezas clave del Concejo, pues más allá de sus funciones intrínsecas, su posición central convertía al escribano en un profundo conocedor de los mecanismos de funcionamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvar Ezquerra, Alfredo, García Guerra, Elena, Prieto Palomo, Teresa, Zofío Llorente, Juan Carlos, Zozaya Montes, Leonor
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7389
Aporte de:
id I28-R156filodigital-7389
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic historia española
notarios
administración pública
Concejo de Madrid
Madrid
España
1561-1598
spellingShingle historia española
notarios
administración pública
Concejo de Madrid
Madrid
España
1561-1598
Alvar Ezquerra, Alfredo
García Guerra, Elena
Prieto Palomo, Teresa
Zofío Llorente, Juan Carlos
Zozaya Montes, Leonor
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598
topic_facet historia española
notarios
administración pública
Concejo de Madrid
Madrid
España
1561-1598
description El artículo trata sobre los escribanos de ayuntamiento de la villa de Madrid en tiempos de Felipe II. Este oficio fue una de las piezas clave del Concejo, pues más allá de sus funciones intrínsecas, su posición central convertía al escribano en un profundo conocedor de los mecanismos de funcionamiento de la institución municipal. En este estudio se analiza cómo el disfrute de un oficio no ha de ir ligado a su ejercicio, así como las tensiones, intereses y estrategias que generaba el acrecentamiento, la patrimonialización y la transmisión de una escribanía de Concejo, mediante la biografía representativa de Francisco Martínez. La investigación se completa con la exposición de las condiciones requeridas para ejercer este oficio, la pretensión del ayuntamiento de reunir la documentación de sus escribanos, con la consecuente creación de archivos, las retribuciones salariales de estos oficiales y, finalmente, la etiqueta y el ceremonial que determinaban su jerarquía.
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Alvar Ezquerra, Alfredo
García Guerra, Elena
Prieto Palomo, Teresa
Zofío Llorente, Juan Carlos
Zozaya Montes, Leonor
author_facet Alvar Ezquerra, Alfredo
García Guerra, Elena
Prieto Palomo, Teresa
Zofío Llorente, Juan Carlos
Zozaya Montes, Leonor
author_sort Alvar Ezquerra, Alfredo
title Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598
title_short Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598
title_full Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598
title_fullStr Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598
title_full_unstemmed Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598
title_sort los escribanos del concejo de madrid : 1561-1598
publishDate 2018
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7389
work_keys_str_mv AT alvarezquerraalfredo losescribanosdelconcejodemadrid15611598
AT garciaguerraelena losescribanosdelconcejodemadrid15611598
AT prietopalomoteresa losescribanosdelconcejodemadrid15611598
AT zofiollorentejuancarlos losescribanosdelconcejodemadrid15611598
AT zozayamontesleonor losescribanosdelconcejodemadrid15611598
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520758411265