'Cuando se trata de la civilización del clero'. Principios y motivaciones del debate sobre la reforma eclesiástica porteña de 1822

El presente trabajo se ocupa del debate parlamentario que dio lugar a la sanción de la Ley Reforma General del Clero en Buenos Aires, entre octubre y diciembre de 1822. El análisis muestra los elementos de continuidad con la política religiosa de la monarquía española, así como las novedades y los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo, Nancy
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7085
Aporte de:
id I28-R156filodigital-7085
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic Historia Argentina
iglesia católica
cleros
Rivadavia, Bernardino
reforma eclesiástica
Buenos Aires (período colonial)
spellingShingle Historia Argentina
iglesia católica
cleros
Rivadavia, Bernardino
reforma eclesiástica
Buenos Aires (período colonial)
Calvo, Nancy
'Cuando se trata de la civilización del clero'. Principios y motivaciones del debate sobre la reforma eclesiástica porteña de 1822
topic_facet Historia Argentina
iglesia católica
cleros
Rivadavia, Bernardino
reforma eclesiástica
Buenos Aires (período colonial)
description El presente trabajo se ocupa del debate parlamentario que dio lugar a la sanción de la Ley Reforma General del Clero en Buenos Aires, entre octubre y diciembre de 1822. El análisis muestra los elementos de continuidad con la política religiosa de la monarquía española, así como las novedades y los motivos por los cuales el gobierno y la sala de Representantes de la provincia impulsan una reforma que altera el consenso alcanzado durante la llamada 'feliz experiencia'. En estas páginas se propone una interpretación que se aparta de la centralidad otorgada a la figura del ministro Bernardino Rivadavia para mostrar el rol del clero reformista en el diseño de la reforma.
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Calvo, Nancy
author_facet Calvo, Nancy
author_sort Calvo, Nancy
title 'Cuando se trata de la civilización del clero'. Principios y motivaciones del debate sobre la reforma eclesiástica porteña de 1822
title_short 'Cuando se trata de la civilización del clero'. Principios y motivaciones del debate sobre la reforma eclesiástica porteña de 1822
title_full 'Cuando se trata de la civilización del clero'. Principios y motivaciones del debate sobre la reforma eclesiástica porteña de 1822
title_fullStr 'Cuando se trata de la civilización del clero'. Principios y motivaciones del debate sobre la reforma eclesiástica porteña de 1822
title_full_unstemmed 'Cuando se trata de la civilización del clero'. Principios y motivaciones del debate sobre la reforma eclesiástica porteña de 1822
title_sort 'cuando se trata de la civilización del clero'. principios y motivaciones del debate sobre la reforma eclesiástica porteña de 1822
publishDate 2018
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7085
work_keys_str_mv AT calvonancy cuandosetratadelacivilizaciondelcleroprincipiosymotivacionesdeldebatesobrelareformaeclesiasticaportenade1822
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520982806528