Sujeto pedagógico: identidad, diferencia y alteridad. Aportes desde la filosofía de la educación.

El presente proyecto tiene como horizonte conceptual el “campo problemático de la filosofía de la educación”. Como objetivo general, se propone ponderar el vínculo interdisciplinario entre la investigación educativa y la filosofía práctica, en función de la problematización y recontextualización de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Graziano, Nora Ana
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5415
Aporte de:
id I28-R156filodigital-5415
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
topic FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
HUMANIDADES
FILOSOFIA
spellingShingle FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
HUMANIDADES
FILOSOFIA
Sujeto pedagógico: identidad, diferencia y alteridad. Aportes desde la filosofía de la educación.
topic_facet FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
HUMANIDADES
FILOSOFIA
description El presente proyecto tiene como horizonte conceptual el “campo problemático de la filosofía de la educación”. Como objetivo general, se propone ponderar el vínculo interdisciplinario entre la investigación educativa y la filosofía práctica, en función de la problematización y recontextualización de la categoría de “sujeto pedagógico”. En tal sentido, se parte de entender a la educación como una forma particular de socialización, lo cual supone la construcción de subjetividades mediada por acciones y saberes legitimados públicamente en un contexto determinado. Es posible afirmar que la tradición pedagógica moderna ha centrado la acción educativa escolar en la producción de una subjetividad bajo la “lógica de la identidad”, centrada, a su vez, en la pretendida universalidad de una racionalidad única, abstracta y apriorística como atributo central del sujeto político, económico, social y cultural. Esta perspectiva, además de redefinir a los agentes (maestros) y a los destinatarios (alumnos), hace de la tarea educativa una de las estrategias privilegiadas para la fundamentación misma de la cultura moderna. la crisis de la modernidad resquebraja este constructum del orden y del sujeto autónomo, libre y plenamente consciente, al mismo tiempo que compromete a la racionalidad educativa misma. de igual modo, la crisis de fundamento abre el interrogante sobre la cuestión del sujeto en general, y en torno al problema del sujeto pedagógico en particular. En este marco, el proyecto apunta a realizar un análisis crítico de aquella lógica de la identidad en torno al sujeto pedagógico para plantear otros modos de entenderlo desde los aportes de las éticas de la diferencia y de la alteridad. Se trata de volver a pensar al “sujeto pedagógico” como objeto del campo de la filosofía practica (Carr, 1996; Cullen, 1997, 2004; Kohan, 1996), abriendo un conjunto de preguntas que lo configuran como problema ético-político desde el campo problemático de la filosofía de la educación.
author2 Graziano, Nora Ana
author_facet Graziano, Nora Ana
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
publishedVersion
title Sujeto pedagógico: identidad, diferencia y alteridad. Aportes desde la filosofía de la educación.
title_short Sujeto pedagógico: identidad, diferencia y alteridad. Aportes desde la filosofía de la educación.
title_full Sujeto pedagógico: identidad, diferencia y alteridad. Aportes desde la filosofía de la educación.
title_fullStr Sujeto pedagógico: identidad, diferencia y alteridad. Aportes desde la filosofía de la educación.
title_full_unstemmed Sujeto pedagógico: identidad, diferencia y alteridad. Aportes desde la filosofía de la educación.
title_sort sujeto pedagógico: identidad, diferencia y alteridad. aportes desde la filosofía de la educación.
publishDate 2014
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5415
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520664039426