Sátira latina y metatextos: resignificar lo fragmentario, desde los testimonios indirectos hasta Lucilio.

El presente proyecto se plantea como una continuación del correspondiente a la convocatoria 2011-2014 bajo mi dirección, “Sátira latina y vida cotidiana: ritual, ludus e invectiva en Lucilio y sus sucesores”. En esta oportunidad la atención estará puesta prioritariamente sobre los testimonios indire...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Steinberg, María Eugenia
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5404
Aporte de:
id I28-R156filodigital-5404
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
topic FILOLOGÍA LATINA
HUMANIDADES
LETRAS
spellingShingle FILOLOGÍA LATINA
HUMANIDADES
LETRAS
Sátira latina y metatextos: resignificar lo fragmentario, desde los testimonios indirectos hasta Lucilio.
topic_facet FILOLOGÍA LATINA
HUMANIDADES
LETRAS
description El presente proyecto se plantea como una continuación del correspondiente a la convocatoria 2011-2014 bajo mi dirección, “Sátira latina y vida cotidiana: ritual, ludus e invectiva en Lucilio y sus sucesores”. En esta oportunidad la atención estará puesta prioritariamente sobre los testimonios indirectos que, como metatextos, aportan las citas de Lucilio en determinados contextos que serán objeto de estudio. Nos proponemos indagar y determinar en qué medida tales contextos aportan información sobre los fragmentos mismos hasta resignificarlos. de la misma manera, la presencia de fragmentos de Lucilio en los escolios y comentarios a los poetas satíricos permitirá estudiar de qué manera eran leídas tales citas de Lucilio por los escoliastas que comentaban a Horacio, Persio y Juvenal o a otros autores de otros géneros vinculados especialmente con la comedia. El objetivo de estudiar el ritual, el ludus y la invectiva permanece abierto con el fin de dar cabida a las numerosas apropiaciones que los poetas satíricos hicieron de estas variables ya presentes en Lucilio, que ameritan una continuidad del esfuerzo iniciado durante el proyecto todavía en curso. Para este fin, nos proponemos continuar con la edición bilingüe con comentarios y anotaciones a los fragmentos de Lucilio, libros 4 al 7. la riqueza de los abordajes para los comentarios a cada fragmento ha puesto en evidencia la necesidad de trabajar cada texto con detenimiento para descubrir relaciones de intertexto tanto con los transmisores indirectos como con los escoliastas antiguos, sin dejar de lado por ello, todas las observaciones a los textos de Lucilio que los editores contemporáneos han realizado y realizan. Esperamos producir un volumen con estos libros de Lucilio comentados, a la vez que realizar el estudio de los ejes planteados en los textos satíricos que aún quedan por indagar. El grupo integrado por los estudiantes proveerá los medios para contribuir a editar el libro 30 de Lucilio sobre la base de los trabajos realizados por los alumnos en la asignatura Filología latina.
author2 Steinberg, María Eugenia
author_facet Steinberg, María Eugenia
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
publishedVersion
title Sátira latina y metatextos: resignificar lo fragmentario, desde los testimonios indirectos hasta Lucilio.
title_short Sátira latina y metatextos: resignificar lo fragmentario, desde los testimonios indirectos hasta Lucilio.
title_full Sátira latina y metatextos: resignificar lo fragmentario, desde los testimonios indirectos hasta Lucilio.
title_fullStr Sátira latina y metatextos: resignificar lo fragmentario, desde los testimonios indirectos hasta Lucilio.
title_full_unstemmed Sátira latina y metatextos: resignificar lo fragmentario, desde los testimonios indirectos hasta Lucilio.
title_sort sátira latina y metatextos: resignificar lo fragmentario, desde los testimonios indirectos hasta lucilio.
publishDate 2014
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5404
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520658796546