Representaciones de los sectores populares en las imágenes de la cultura de masas en Argentina (1930-1960)

El proyecto se propone estudiar la representación de los sectores populares en las imágenes reproducidasseriadamente (grabado, fotografía y cine) en la época de consolidación del consumo masivo en Argentina, desdelos inicios de la década de 1930 hasta finales de la década de 1950, profundizando en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Kriger, Clara
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5398
Aporte de:
id I28-R156filodigital-5398
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
topic ARTE Y GENEROS POPULARES
HISTORIA DEL ARTE
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
HUMANIDADES
ARTES
spellingShingle ARTE Y GENEROS POPULARES
HISTORIA DEL ARTE
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
HUMANIDADES
ARTES
Representaciones de los sectores populares en las imágenes de la cultura de masas en Argentina (1930-1960)
topic_facet ARTE Y GENEROS POPULARES
HISTORIA DEL ARTE
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
HUMANIDADES
ARTES
description El proyecto se propone estudiar la representación de los sectores populares en las imágenes reproducidasseriadamente (grabado, fotografía y cine) en la época de consolidación del consumo masivo en Argentina, desdelos inicios de la década de 1930 hasta finales de la década de 1950, profundizando en los modos de producciónde las mismas, sus características formales, su articulación con otros discursos contemporáneos así como larecepción que estos objetos merecieron. Se trata de un área de estudios que no ha sido suficientemente abordadapara el período en relación con cada soporte tecnológico de producción y tampoco se ha planteado ningún estudiocomparativo que las ponga en relación. El estudio que se propone se direcciona a indagar: ¿Qué recursos formalesse utilizaron para representar a los sectores populares en las obras del período?, ¿A qué tipo de figuras identitarias serecurrió para conformar el concepto de masa y el de pueblo?, ¿Cómo se apropiaron las narrativas genéricas de estasrepresentaciones?, ¿Qué diferencias es posible observar en las formas seriadas producidas, en distintos momentosPágina 2 de 5del período, a partir de diferentes soportes tecnológicos?, ¿de qué manera se representa la conflictividad socialen las obras del período?, ¿En aquellas obras que muestran y/o expresan conflictividad social, qué vinculacionespueden describirse entre las imágenes producidas y diversas formas de propuestas políticas tanto funcionales comooposicionales, así como con estrategias de propaganda?, ¿Cómo funcionan los conflictos generacionales articuladoscon temáticas sociales?, ¿de qué modo se representó el universo del trabajo en las obras?, ¿A qué tópicos remiten laelección de los trabajadores representados en estas narrativas?, ¿Cómo fue la recepción estas representaciones tantopara el gran público como para la crítica especializada como para la industria del entretenimiento?, ¿Si se vislumbrandiferentes competencias de lectura entre el discurso impresionista y el analítico de la época?la meta propuestaes la de reconstruir la historia de las formas que asumen las representaciones visuales de los sectores populares enun contexto de industrialización de la cultura en los soportes: 1) Grabados y arte gráfico (xilografías, aguafuertes,litografías, afiches, impresos), 2) Fotografía y 3) Cine (melodrama tanguero, cine histórico, comedias familiares,docudramas).
author2 Kriger, Clara
author_facet Kriger, Clara
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
publishedVersion
title Representaciones de los sectores populares en las imágenes de la cultura de masas en Argentina (1930-1960)
title_short Representaciones de los sectores populares en las imágenes de la cultura de masas en Argentina (1930-1960)
title_full Representaciones de los sectores populares en las imágenes de la cultura de masas en Argentina (1930-1960)
title_fullStr Representaciones de los sectores populares en las imágenes de la cultura de masas en Argentina (1930-1960)
title_full_unstemmed Representaciones de los sectores populares en las imágenes de la cultura de masas en Argentina (1930-1960)
title_sort representaciones de los sectores populares en las imágenes de la cultura de masas en argentina (1930-1960)
publishDate 2016
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5398
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520654602248