Políticas estatales, politización y vida cotidiana. Un estudio etnográfico de los modos de relación entre Estado y conjuntos subalternos

Este proyecto propone un estudio etnográfico de las relaciones e interacciones entre Estado y conjuntos subalternos. El objetivo general es estudiar las relaciones entre políticas estatales y la experiencia cotidiana de los conjuntos subalternos, incluyendo sus demandas, resistencias y procesos orga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Grimberg, Mabel Adriana
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5342
Aporte de:
id I28-R156filodigital-5342
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
topic ANTROPOLOGÍA SOCIAL
ANTROPOLOGIA POLITICA
ANTROPOLOGICA MEDICA
ANTROPOLOGIA Y GENERO
HUMANIDADES
ANTROPOLOGÍA
spellingShingle ANTROPOLOGÍA SOCIAL
ANTROPOLOGIA POLITICA
ANTROPOLOGICA MEDICA
ANTROPOLOGIA Y GENERO
HUMANIDADES
ANTROPOLOGÍA
Políticas estatales, politización y vida cotidiana. Un estudio etnográfico de los modos de relación entre Estado y conjuntos subalternos
topic_facet ANTROPOLOGÍA SOCIAL
ANTROPOLOGIA POLITICA
ANTROPOLOGICA MEDICA
ANTROPOLOGIA Y GENERO
HUMANIDADES
ANTROPOLOGÍA
description Este proyecto propone un estudio etnográfico de las relaciones e interacciones entre Estado y conjuntos subalternos. El objetivo general es estudiar las relaciones entre políticas estatales y la experiencia cotidiana de los conjuntos subalternos, incluyendo sus demandas, resistencias y procesos organizativos en torno de dimensiones estratégicas de la vida social como el trabajo, la vivienda, la salud, las sexualidades, las identidades, la formación y la participación política. desde un enfoque antropológico político relacional este proyecto integra dos niveles de análisis: el problema del poder y el gobierno de las poblaciones -las políticas- y el de la experiencia –en términos de prácticas y sentidos sociales- que los conjuntos subalternos tienen de estos procesos, centrando tanto en el abordaje de las formas de sufrimiento social y padecimiento cotidiano como en las formas de demanda y resistencia individuales y colectivas. Recupera la categoría de biopolítica y gubernamentalidad para considerar las dinámicas cotidianas con que operan las formas de gobierno, entendiendo el Estado como un accionar que se despliega en rutinas y procedimientos burocráticos cotidianos y en una diversidad de prácticas y espacios que se tornan visibles por sus efectos. Retoma la noción de hegemonía para abordar la política como una variable correlación de fuerzas y como una dimensión de la vida cotidiana, y a las políticas como tácticas y normas, como tecnologías de poder que se articulan en un proceso más complejo de gobernancia. El abordaje etnográfico prioriza el estudio de las prácticas y las narrativas de los sujetos de estudio, la reconstrucción de sus trayectorias de vida, y la construcción de los datos desde el contexto global de la vida cotidiana. Para ello, se implementan estrategias propias de la etnografía: observación con participación, entrevistas en profundidad, relatos biográficos y análisis de narrativas
author2 Grimberg, Mabel Adriana
author_facet Grimberg, Mabel Adriana
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
publishedVersion
title Políticas estatales, politización y vida cotidiana. Un estudio etnográfico de los modos de relación entre Estado y conjuntos subalternos
title_short Políticas estatales, politización y vida cotidiana. Un estudio etnográfico de los modos de relación entre Estado y conjuntos subalternos
title_full Políticas estatales, politización y vida cotidiana. Un estudio etnográfico de los modos de relación entre Estado y conjuntos subalternos
title_fullStr Políticas estatales, politización y vida cotidiana. Un estudio etnográfico de los modos de relación entre Estado y conjuntos subalternos
title_full_unstemmed Políticas estatales, politización y vida cotidiana. Un estudio etnográfico de los modos de relación entre Estado y conjuntos subalternos
title_sort políticas estatales, politización y vida cotidiana. un estudio etnográfico de los modos de relación entre estado y conjuntos subalternos
publishDate 2014
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5342
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520626290698