Poder y relaciones sociales en el feudalismo: siglos VIII-XVI
El estudio de las formas de estructuración y dinámica de las sociedades feudales del occidente europeo, con especial atención en la Península Ibérica, será el objeto de este proyecto. la perspectiva comparativa permite advertir las semejanzas y diferencias entre regiones, así como entre las formas s...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5311 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-5311 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
topic |
HISTORIA MEDIEVAL HUMANIDADES HISTORIA |
spellingShingle |
HISTORIA MEDIEVAL HUMANIDADES HISTORIA Poder y relaciones sociales en el feudalismo: siglos VIII-XVI |
topic_facet |
HISTORIA MEDIEVAL HUMANIDADES HISTORIA |
description |
El estudio de las formas de estructuración y dinámica de las sociedades feudales del occidente europeo, con especial atención en la Península Ibérica, será el objeto de este proyecto. la perspectiva comparativa permite advertir las semejanzas y diferencias entre regiones, así como entre las formas sociales que se encuentran en interacción a lo largo de los siglos que comprende este plan. la Edad Media peninsular y su inscripción dentro de la situación global de occidente es un escenario en el cual las relaciones sociales adquieren cualidades distintivas que dan cuenta de las condiciones existentes para la génesis del mundo moderno. de allí que el estudio del poder, sus modos de articulación y de construcción, sea central para dar cuenta de fenómenos sustantivos como la patrimonialización y la fragmentación; así como el singular vínculo que se evidencia entre poder político y disposición patrimonial. la dinámica del conflicto atraviesa la formación feudal, tanto entre los distintos grupos que la configuran; como entre estos y las comunidades no feudales con las que coexisten. las luchas políticas dentro de la clase de poder, las disputas en torno del privilegio, las rivalidades de los sectores campesinos y del mundo urbano, los enfrentamientos dentro de las comunidades tributarias que experimentan procesos de aguda diferenciación, la disidencia religiosa y el conflicto étnico confesional, serán cuestiones de relevancia de esta propuesta que parte del estudio de muchos de estos fenómenos para hacer un seguimiento de la evolución de todo este complejo de relaciones sociales en los siglos finales de la Edad Media y temprano modernos. |
author2 |
Astarita, Carlos Alberto Tomás |
author_facet |
Astarita, Carlos Alberto Tomás |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion |
title |
Poder y relaciones sociales en el feudalismo: siglos VIII-XVI |
title_short |
Poder y relaciones sociales en el feudalismo: siglos VIII-XVI |
title_full |
Poder y relaciones sociales en el feudalismo: siglos VIII-XVI |
title_fullStr |
Poder y relaciones sociales en el feudalismo: siglos VIII-XVI |
title_full_unstemmed |
Poder y relaciones sociales en el feudalismo: siglos VIII-XVI |
title_sort |
poder y relaciones sociales en el feudalismo: siglos viii-xvi |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5311 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820520473198592 |