El lenguaje, el Juego y la enseñanza en la Educación Infantil

El presente proyecto se propone contribuir al estudio del lenguaje, el juego y la enseñanza y de sus relaciones recíprocas en los dos contextos de crianza naturales en los que tiene lugar el desarrollo de los niños pequeños -el hogar y la escuela-. En el marco de una perspectiva psicolingüística y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Rosemberg, Celia Renata
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4988
Aporte de:
id I28-R156filodigital-4988
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
topic CIENCIAS SOCIALES
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSCICOLINGÜÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
HUMANIDADES
EDUCACION
spellingShingle CIENCIAS SOCIALES
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSCICOLINGÜÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
HUMANIDADES
EDUCACION
El lenguaje, el Juego y la enseñanza en la Educación Infantil
topic_facet CIENCIAS SOCIALES
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSCICOLINGÜÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
HUMANIDADES
EDUCACION
description El presente proyecto se propone contribuir al estudio del lenguaje, el juego y la enseñanza y de sus relaciones recíprocas en los dos contextos de crianza naturales en los que tiene lugar el desarrollo de los niños pequeños -el hogar y la escuela-. En el marco de una perspectiva psicolingüística y sociocultural del desarrollo humano (Vigotski, 1964; Nelson, 1996), considera la relación bidireccional entre lenguaje y juego. El lenguaje, en su carácter de principal instrumento de pensamiento, facilita la representación y recreación de las experiencias por medio de la comunicación selectiva de significados. Se parte del supuesto de que el juego puede tornarse una situación de enseñanza informal en la que se aprende el lenguaje y se elaboran las representaciones cognitivas. El abordaje metodológico se enmarca en las perspectivas interpretativas de la investigación científica que enfatizan la comprensión del fenómeno de estudio, su carácter contextualizado y el predominio del análisis cualitativo. Acorde con este encuadre, se emplearán como técnicas de recolección de información empírica, observaciones de situaciones naturales registradas mediante audio y video. Como procedimiento de análisis se empleará el método comparativo constante (Strauss y Corbin, 1991).
author2 Rosemberg, Celia Renata
author_facet Rosemberg, Celia Renata
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
publishedVersion
title El lenguaje, el Juego y la enseñanza en la Educación Infantil
title_short El lenguaje, el Juego y la enseñanza en la Educación Infantil
title_full El lenguaje, el Juego y la enseñanza en la Educación Infantil
title_fullStr El lenguaje, el Juego y la enseñanza en la Educación Infantil
title_full_unstemmed El lenguaje, el Juego y la enseñanza en la Educación Infantil
title_sort el lenguaje, el juego y la enseñanza en la educación infantil
publishDate 2016
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4988
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520772042759