Escritura de la carencia : el procedimiento narrativo de Felisberto Hernández

Las hipótesis que se proponen en esta tesis son las siguientes: - Que la singularidad de la narrativa de Felisberto Hernández no surge solamente por contraste con las corrientes nativistas predominantes en el Uruguay de los años 20 y 30, sino que trasciende el ámbito local para inscribirse en una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lespada, Gustavo
Otros Autores: Jitrik, Noé
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1601
Aporte de:
id I28-R156filodigital-1601
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic LITERATURA URUGUAYA
HERNANDEZ, FELISBERTO, 1902-1963
NARRATIVA
spellingShingle LITERATURA URUGUAYA
HERNANDEZ, FELISBERTO, 1902-1963
NARRATIVA
Lespada, Gustavo
Escritura de la carencia : el procedimiento narrativo de Felisberto Hernández
topic_facet LITERATURA URUGUAYA
HERNANDEZ, FELISBERTO, 1902-1963
NARRATIVA
description Las hipótesis que se proponen en esta tesis son las siguientes: - Que la singularidad de la narrativa de Felisberto Hernández no surge solamente por contraste con las corrientes nativistas predominantes en el Uruguay de los años 20 y 30, sino que trasciende el ámbito local para inscribirse en una instancia de ruptura y renovación estética más acordes con una coyuntura histórica universal. - Que a los desplazamientos entre el sentido propio y el figurado, característicos de la poética de Felisberto, debemos sumarle el particular tratamiento de las figuras retóricas en las que se registran alteraciones o trastrocamientos por medio de asociaciones connotativas, entre otros fenómenos que estudiaremos con detenimiento desde sus primeros textos. - Que el comportamiento fragmentario y la libertad asociativa devienen constantes bifurcaciones que generan una trama divergente, en consonancia con la ruptura vanguardista de la univocidad y la negación de la idea de totalidad y de obra orgánica. - Que el extrañamiento que provoca esta escritura proviene menos de sus temas o motivos que de específicas operaciones formales —que rompen con la racionalidad y ponen en crisis la función referencial del lenguaje—, cuyos dispositivos significantes nos remiten a la actividad semiótica propia del lenguaje poético.
author2 Jitrik, Noé
author_facet Jitrik, Noé
Lespada, Gustavo
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Lespada, Gustavo
author_sort Lespada, Gustavo
title Escritura de la carencia : el procedimiento narrativo de Felisberto Hernández
title_short Escritura de la carencia : el procedimiento narrativo de Felisberto Hernández
title_full Escritura de la carencia : el procedimiento narrativo de Felisberto Hernández
title_fullStr Escritura de la carencia : el procedimiento narrativo de Felisberto Hernández
title_full_unstemmed Escritura de la carencia : el procedimiento narrativo de Felisberto Hernández
title_sort escritura de la carencia : el procedimiento narrativo de felisberto hernández
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2015
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1601
work_keys_str_mv AT lespadagustavo escrituradelacarenciaelprocedimientonarrativodefelisbertohernandez
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519643774979