Representaciones de la variedad rioplatense en manuales de la escuela primaria en Buenos Aires
En este trabajo intentaremos mostrar las repercusiones que tiene todavía hoy la discusión centenaria sobre la lengua nacional en la Argentina a través de la escuela en tanto que aparato institucional reproductor de la ideología lingüística dominante y difusor de la pauta lingüística en todo el terri...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1596 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-1596 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
SOCIOLINGUISTICA CONTROL DE LA LENGUA MATERIALES DIDACTICOS ESCUELA PRIMARIA BUENOS AIRES |
spellingShingle |
SOCIOLINGUISTICA CONTROL DE LA LENGUA MATERIALES DIDACTICOS ESCUELA PRIMARIA BUENOS AIRES López García, María Representaciones de la variedad rioplatense en manuales de la escuela primaria en Buenos Aires |
topic_facet |
SOCIOLINGUISTICA CONTROL DE LA LENGUA MATERIALES DIDACTICOS ESCUELA PRIMARIA BUENOS AIRES |
description |
En este trabajo intentaremos mostrar las repercusiones que tiene todavía
hoy la discusión centenaria sobre la lengua nacional en la Argentina a través de la
escuela en tanto que aparato institucional reproductor de la ideología lingüística
dominante y difusor de la pauta lingüística en todo el territorio, y las tensiones a
las que se ye expuesto ese modelo lingüístico en el contexto político y económico
actual. De este modo, al analizar la puja de los sectores estatales y las propuestas
para la enseñanza de la lengua que diseñan las empresas editoriales, quedarán
expuestas las decisiones en materia glotopoliItica operadas por el mercado y los
alcances que estas decisiones tienen sobre las representaciones que genera Ia
población a través del aparato escolar. Nuestra hipótesis es que la política lingüística liberal, basada en la no intervención
estatal sobre la conformación de la norma culta regional, resulta en una
contradicción entre el uso en la enseñanza de una norma ideal, alejada de la
norma (culta) de Ia región, por un lado, y la aplicación de estrategias
metodológicas vinculadas con perspectivas comunicativas ligadas a prácticas de
enseñanza eminentemente orales, por otro. En ese contexto, la falta de reflexión
sobre Ia variedad repercute negativamente en las estrategias didácticas utilizadas
en Ia enseñanza del español como lengua materna y, especialmente, en el
desarrollo de una identidad lingüística. |
author2 |
Moure, José Luis |
author_facet |
Moure, José Luis López García, María |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
López García, María |
author_sort |
López García, María |
title |
Representaciones de la variedad rioplatense en manuales de la escuela primaria en Buenos Aires |
title_short |
Representaciones de la variedad rioplatense en manuales de la escuela primaria en Buenos Aires |
title_full |
Representaciones de la variedad rioplatense en manuales de la escuela primaria en Buenos Aires |
title_fullStr |
Representaciones de la variedad rioplatense en manuales de la escuela primaria en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Representaciones de la variedad rioplatense en manuales de la escuela primaria en Buenos Aires |
title_sort |
representaciones de la variedad rioplatense en manuales de la escuela primaria en buenos aires |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1596 |
work_keys_str_mv |
AT lopezgarciamaria representacionesdelavariedadrioplatenseenmanualesdelaescuelaprimariaenbuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519639580673 |