Migrantes en Buenos Aires : familia y cambio social, 1744-1810

Esta tesis intenta abordar el estudio de las clases populares en una ciudad de América Latina, Buenos Aires, hacia finales del período colonial. Para llevar adelante dicha tarea, hemos puesto el foco en un segmento de la sociedad porteña, como fueron los migrantes internos. Los hombres y mujeres que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Marisa Marcela
Otros Autores: Tandeter, Enrique
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1418
Aporte de:
id I28-R156filodigital-1418
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic MIGRANTES
BUENOS AIRES
spellingShingle MIGRANTES
BUENOS AIRES
Díaz, Marisa Marcela
Migrantes en Buenos Aires : familia y cambio social, 1744-1810
topic_facet MIGRANTES
BUENOS AIRES
description Esta tesis intenta abordar el estudio de las clases populares en una ciudad de América Latina, Buenos Aires, hacia finales del período colonial. Para llevar adelante dicha tarea, hemos puesto el foco en un segmento de la sociedad porteña, como fueron los migrantes internos. Los hombres y mujeres que llegaban a la ciudad, y que en su mayor parte permanecían en ella, representaron un grupo dinámico dentro de la sociedad porteña en más de un sentido: por un lado, recorrían distancias dilatadas, más aún si tenemos en cuenta los medios de comunicación y transporte del siglo XVIII. Pero también el grupo de migrantes contribuyó, sin duda, a los cambios en la sociedad de la ciudad puerto de Buenos Aires, sujeta a notables transformaciones económicas, sociales, demográficas, especialmente a partir de mediados del siglo XVIII, y politicas, ya en las primeras décadas del siglo XIX. En nuestro caso, estudiar las migraciones y la plebe urbana en Buenos Aires parece inscribirse en la tendencia de la demografía histórica, sobre todo porque se han utilizado, en una primera etapa, documentos como padrones y registros parroquiales. Aquí surge la necesidad de dos aclaraciones. En primer lugar, este trabajo se refiere al campo de la historia, y no es estrictamente demográfico ya que no se han realizado ni aplicado las minuciosas técnicas que ha desarrollado aquella disciplina, en parte porque no era el objetivo principal, en parte porque la masa documental de la que se dispone, no ofrece esa posibilidad. De todas formas, el análisis cuantitativo nos permitió, en primer lugar, percibir la importancia del peso numérico de los migrantes en la población de la ciudad de Buenos Aires.
author2 Tandeter, Enrique
author_facet Tandeter, Enrique
Díaz, Marisa Marcela
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Díaz, Marisa Marcela
author_sort Díaz, Marisa Marcela
title Migrantes en Buenos Aires : familia y cambio social, 1744-1810
title_short Migrantes en Buenos Aires : familia y cambio social, 1744-1810
title_full Migrantes en Buenos Aires : familia y cambio social, 1744-1810
title_fullStr Migrantes en Buenos Aires : familia y cambio social, 1744-1810
title_full_unstemmed Migrantes en Buenos Aires : familia y cambio social, 1744-1810
title_sort migrantes en buenos aires : familia y cambio social, 1744-1810
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2015
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1418
work_keys_str_mv AT diazmarisamarcela migrantesenbuenosairesfamiliaycambiosocial17441810
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520018116609