El desarrollo de los aparatos represivos del Estado argentino durante la "Revolución Argentina", 1966-1973

Esta investigación aborda el desarrollo histórico de los aparatos represivos del Estado nacional en la etapa de la dictadura militar autodenominada "Revolución Argentina", entre los años 1966 y 1973. Si bien desde 1955 en adelante esos aparatos mostraron un desarrollo casi permanente, el g...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Eidelman, Ariel Esteban
Otros Autores: Lobato, Mirta Zaida
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1412
Aporte de:
id I28-R156filodigital-1412
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic SIGLO XX
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
REPRESION POLITICA
ARGENTINA
spellingShingle SIGLO XX
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
REPRESION POLITICA
ARGENTINA
Eidelman, Ariel Esteban
El desarrollo de los aparatos represivos del Estado argentino durante la "Revolución Argentina", 1966-1973
topic_facet SIGLO XX
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
REPRESION POLITICA
ARGENTINA
description Esta investigación aborda el desarrollo histórico de los aparatos represivos del Estado nacional en la etapa de la dictadura militar autodenominada "Revolución Argentina", entre los años 1966 y 1973. Si bien desde 1955 en adelante esos aparatos mostraron un desarrollo casi permanente, el gobierno de facto impuesto en 1966 llevó a un reforzamiento destacado de esa tendencia previa. Los tres gobiernos que se sucedieron desde junio de 1966 hasta mayo de 1973 no sólo potenciaron el rol de esos órganos de represión, sino que los integraron en un sistema de seguridad interior, ampliaron sus capacidades operativas y los llevaron a desarrollar nuevas prácticas y actividades de control social y político de la población. Consideramos que la creciente especialización de los aparatos represivos en el marco de la crisis política argentina, desde 1955 hasta la. dictadura de 1976, hace necesario su estudio sistemático y que la reflexión crítica sobre el Estado implica el estudio de las prácticas que desarrolla. Los años que van de 1966, cuando se produjo en la Argentina un nuevo golpe, hasta las nuevas elecciones que condujeron al breve gobierno peronista que se inicia en 1973, pueden describirse como caracterizados por una profunda crisis de hegemonía y de marcado protagonismo político de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). La estructura del Estado argentino perdió legitimidad y tendió a apoyarse crecientemente sobre sus aparatos de represión, espionaje y control de la sociedad 1 . En esta tesis nos interesa estudiar, en particular, la actividad represiva del Estado a partir de la acción desplegada por la más importante de las FF.AA., el Ejército Argentino. En segundo término, también prestaremos atención a la fuerza de seguridad más grande e importante del país: la Policía Federal Argentina (RFA). Nuestra investigación apunta a pensar la estructura y actividades de los principales aparatos de carácter represivo del Estado y su intervención, en primer lugar, en la Capital Federal. Escapa a los objetivos de esta tesis abarcar su actividad en el conjunto del país, aunque se hacen referencias a la acción represiva en casi todo el territorio nacional.
author2 Lobato, Mirta Zaida
author_facet Lobato, Mirta Zaida
Eidelman, Ariel Esteban
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Eidelman, Ariel Esteban
author_sort Eidelman, Ariel Esteban
title El desarrollo de los aparatos represivos del Estado argentino durante la "Revolución Argentina", 1966-1973
title_short El desarrollo de los aparatos represivos del Estado argentino durante la "Revolución Argentina", 1966-1973
title_full El desarrollo de los aparatos represivos del Estado argentino durante la "Revolución Argentina", 1966-1973
title_fullStr El desarrollo de los aparatos represivos del Estado argentino durante la "Revolución Argentina", 1966-1973
title_full_unstemmed El desarrollo de los aparatos represivos del Estado argentino durante la "Revolución Argentina", 1966-1973
title_sort el desarrollo de los aparatos represivos del estado argentino durante la "revolución argentina", 1966-1973
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2015
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1412
work_keys_str_mv AT eidelmanarielesteban eldesarrollodelosaparatosrepresivosdelestadoargentinodurantelarevolucionargentina19661973
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519932133380